15
OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS (1) Nùcleos centrales en la disciplina que se desprenden de su campo.-

1.0 obs y anál. comienzo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.0 obs y anál. comienzo

OBSERVACIÒN

Y ANÀLISIS DE

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS (1) Nùcleos centrales en la

disciplina que se

desprenden de su campo.-

Page 2: 1.0 obs y anál. comienzo

RELACIÒN OBSERVACIÒN Y

ANÀLISIS CON LA

INVESTIGACIÒN

La OBSERVACIÒN y el ANÀLISIS como

momentos del proceso de

INVESTIGACIÒN.- (De Ruth Saotu “Todo es

Teorìa).-

UNA IDEA MEDULAR : “… un proceso de

investigaciòn y estudio sobre temas

educativos debe tener en claro las

caracterìsticas y complejidades del

“objeto” que va a abordar “ (M. Alnornoz

Page 3: 1.0 obs y anál. comienzo

DEFINICIONES COMPONENTES EN LAS INSTITUCIONES EMERGENTES DE LAS DEFINICIONES.-

ANÁLISIS ESPECÍFICO DE CADA UNO EN LAS EDUCATIVAS Y SU IMPACTO COMO “ NODO DE PROBLEMATIZACIÓN “

Page 4: 1.0 obs y anál. comienzo

Instituciones para Marcelo

Albornoz.-

“Constituye entre otras cosas , una particular

modalidad de un grupo humano.-…Es un

conjunto de personas, con intereses propios y

concurrentes, con valores singulares y hasta

contrapuestos, pero al coexistir en post de un

gran objetivo, se compatibilizan y forman la

cultura de la institución, por lo tanto ese

grupo humano tiene ciertos rasgos

estructurales y ciertas modalidades de

acción ……”

Page 5: 1.0 obs y anál. comienzo

APROXIMACIONES A UNA

DEFINICIÒN DE INSTITUCIÒN.-

Constituye una particular modalidad de interacciòn de un grupo humano.-

Es un conjunto de personas , con intereses propios y concurrentes , con valores singulares

Coexisten en post de un objetivo o meta.-

Participan de una “cultura” propia de la instituciòn.-

Tienen rasgos estructurales definidos.-

Page 6: 1.0 obs y anál. comienzo

LA DEFINICIÓN Y SUS

COMPONENTES.-

TRABAJO GRUPAL PARA IDENTIFICARLOS,

ANALIZARLOS E INICIAR UN “ PROTOCOLO DE

OBSERVACIÓN “ PARA LAS PRÁCTICAS.-

Page 7: 1.0 obs y anál. comienzo

CARACTERÌSTICAS DE UNA

INSTITUCIÒN

Funciòn social especializada para alcanzar metas definidas.-

Objetivos explìcitos, formales e intencionales.-

Sistema normativo( reglamentos, costumbres, reglas).-

Conjunto de personas con diversos grados de pertenencia y participaciòn.-

Status y roles para concretar las metas.-

Un àmbito geogràfico determinado (zona o contexto, edificio, equipamiento, etc ).-

Page 8: 1.0 obs y anál. comienzo

OTRAS CARACTERIZACIONES

(Lidia Fernàndez)

TRES ASPECTOS CENTRALES :

* uno referido a su dimensiòn

normativa ;

* otro asociado a su aspecto

organizacional ;

* otro vinculado a lo cultural y

simbòlico.-

Page 9: 1.0 obs y anál. comienzo

COMO

INSTITUCIÒN

SOCIAL TIENE : Funciones manifiestas y

latentes, principales y

accesorias, especìficas y

complementarias.-

Page 10: 1.0 obs y anál. comienzo

INSTITUCIONES COMPLEJAS

POR SUS IMPLICANCIAS :

Sociales…………………….

Polìticas…………………………..

Educativas………………………

Culturales.....................

ANOTE ALGUNAS Y COMPÀRTALAS CON SUS COMPAÑEROS.-

Page 11: 1.0 obs y anál. comienzo

DEBE COMTEMPLAR EN SU

OBSERVACIÒN Y ANÀLISIS :

Las caracterìsticas de sus objetivos

La distribuciòn de funciones y roles

Las metas planteadas y su grado de

eficiencia

El grado de integraciòn de su personal.-

El o los Proyectos para dar soluciòn a los

problemas emergentes del diagnòstico.-

Page 12: 1.0 obs y anál. comienzo

DIMENSIONES DE ANÀLISIS • SOCIOGEOGRÀFICO E HISTÒRICO.-

• PEGADÒGICO DIDÀCTICO.-

• ADMINISTRATIVO.-

Page 13: 1.0 obs y anál. comienzo

DIMENSIONES

SOCIO GEOGRÀFICO E HISTÒRICO : constituido por su historia, rasgos de sus miembros, singularidad de su medio ambiente.-

PEDAGÒGICO-DIDÀCTICO : dado por el perfil de sus docentes y las formas y mètodos que se utilizan.-

ADMINISTRATIVA : manifiesto por su estilo de administraciòn y organizaciòn.-

Page 14: 1.0 obs y anál. comienzo

SÌNTESIS DEL SIGNIFICADO

“La concepciòn de Centro Educativo como una INSTITUCION SOCIAL, compleja por su significado y por lo que debe representar, por la diversidad de los actores que interactùan , por la singularidad de su universo y por su tipo de proyecto educativo, su organizaciòn y forma de llevarlo a cabo, todos estos componentes en interacciòn forman su especificidad.- “

Prof. Mag. Sirio Nadruz / 2012

Page 15: 1.0 obs y anál. comienzo

CONCEPTO DE INSTITUCIÒN PARA

PABLO MIRÒ ROCASOLANO

“Cualquier organismo o grupo social que, con unos determinados medios, persigue la realizaciòn de unos fines o propòsitos.

“Son los usos, hàbitos , costumbres y normas por

los que se rigen las relaciones sociales entre los

miembros de un grupo.-”

Las normas o reglas auto limitan o restringen el

àmbito de actuaciòn de los individuos, ya sean

formales o informales.-

Las instituciones son el resultado evolutivo de

los agentes ( personas) que participan en la

misma.-Evolucionan y a la vez son estables.-