Author
esther-noguera
View
542
Download
2
Embed Size (px)
La pintura del Cinquecento: Leonardo, Rafael y Miguel Ángel
1. Introducción. Contexto histórico• El Renacimiento fue uno de los periodos de
producción artística más importantes de la historia del arte
• Centro: Italia• Etapas:
– 1ª Quattrocento: centro Florencia– 2ª Cinquecento: Roma
• Mecenazgo de los papas Julio II, León X y Clemente VII• Grandes artistas: Bramante. Miguel Ángel o Rafael• Pintura: época de los grandes maestros
– Leonardo, Rafael, Miguel Ángel– Perfeccionan los avances logrados en la época anterior y alcanzan la
perfección del Renacimiento
2. Características Generales1. Continuidad del interés por el arte clásico y cristiano
2. Antropocentrismo
3. Las técnicas empleadas son: el fresco, el óleo y el lienzo
4. Temas: religiosos y profano
5. Aplicación de las leyes de la perspectiva : es la gran conquista del pintor
renacentista
6. Uso de la proporción áurea (1,616 ancho x 1 de alto)
7. Predominio del color sobre el dibujo
8. Se busca la luz, una luz selectiva.
Examinaremos de forma individualizada a 3 de los pintores más destacados de
esta etapa: Leonardo, Rafael, y Miguel Ángel
LEONARDO DA VINCI
• Vinci, Florencia 1452 • Castillo de Cloux, Amboise (Francia) 1519
•Es una de las figuras más paradigmáticas de la historia de la cultura, y especialmente del arte•Generacionalmente pertenece al quattrocento, aunque sus innovaciones lo sitúan en el cinquecento•Como hombre renacentista su actividad abarca el campo de investigación en general:
•Fue pintor, escultor, ingeniero militar, matemático, aeronáutico, músico…•Escribió un libro sobre pintura Tratado de la Pintura (1497)
• Podemos diferenciar en su vida 5 etapas diferentes según la ciudad donde trabajaba:
1. Florencia
2. Milán 1482-1500
3. Florencia 1500-1508
4. Roma 1508-1515
5. Francia 1517-1519
*1ª Etapa: Florencia
• Comienza muy joven su formación en el taller de Andrea Verrochio, superando muy pronto al maestro.
• De esta época son Bautismo de Cristo en colaboración con su maestro, Adoración de los Magos o la Anunciación
Adoración de los magos
La anunciación
*2ª Etapa: Milán 1482-1500
• Se ofrece a Ludovico Sforza como ingeniero militar, hidráulico, arquitecto, escultor, inventor, pintor…
• De esta etapa son la Dama del Armiño(83-84) , la Última cena (95-98) para el convento de Santa María delle Grazie y La Virgen de las Rocas (1590)
DAMA DEL ARMIÑO
Refectorio del convento de Santa María
delle Grazzie. Milán.
•Momento de máxima tensión: “uno de entre vosotros me traicionará”
•Figuras de tamaño natural, en agrupaciones de tres, composición novedosa
•Variedad expresiva y psicológica. Doble lenguaje de miradas y manos.
Bartolomé, Santiago el Menor y Andrés.
Judas Iscariote, Simón Pedro y Juan.
Tomás, Santiago el Mayor y Felipe.
Mateo, Judas Tadeo y Simón Zelote.
La virgen de las Rocas 14831490
*3ª Etapa: Florencia 1500-1508• Al servicio de César Borgia• Trabajó como ingeniero militar (fortificaciones) y continuó sus
estudios de anatomía• De esta etapa es La Gioconda (1503)
Mona Lisa" o "La Gioconda" (1503-1505)
•Máximo exponente del retrato leonardesco
•Imagen real y fantástica
*4ª Etapa: Roma 1508-1515• Atraído por el mecenazgo del papa León X, para el que realiza
diferentes estudios• De esta etapa son Santa Ana, La Virgen y el niño (1510-13)
*5ª Etapa: Francia 1515-1517• El rey Francisco I lo nombró arquitecto, pintor y médico del rey.• Morirá en 1517 el castillo de Cloux
"Santa Ana, la Virgen y el Niño“
• Esquema piramidal, los personajes no sólo aparecen unidos físicamente, también psicológicamente, con unos lazos invisibles
• Diálogo de miradas• Perspectiva aérea y
sfumatto.
Rasgos más sobresalientes:
• La naturaleza debe estudiarse siempre, no imitarla. Fue el creador de una nueva concepción de belleza, resultado de las investigaciones sobre la naturaleza.
• Nuevo sistema de perspectiva: La perspectiva aéreaa) La perspectiva lineal falsea la visión natural de las cosasb) Todo en la naturaleza es fugaz, lo que debe reflejarse en la obra.c) La perspectiva aérea tienen en cuenta la bifocalidad de la visión humana y la
existencia de aire entre los objetos. Ese aire modifica las relaciones de luz, color y distancia
• Crea una pintura de aire misterioso, aparentemente inacabada y de perfiles difuminados, es el sfumato. Grisalla que se colorea encima y difumina los contornos como una neblina que armoniza las figuras con el fondo
• Uso del Claroscuro, que da el aire misterioso a los cuadros. La luz construye la figura, la rodea y penetra a la vez. Las sombras y la penumbras aparecen más tarde
RAFAEL SANZIO
Urbino,1483 Roma, 1520
• Nace en Urbino y muere joven (37 años)• En sus primeras obras presenta una belleza natural,
donde se descarta toda tensión y dramatismo.• Un mundo equilibrado, amable y sereno, lleno de
gracia.• La belleza en una realidad que existe en la naturaleza
y la función del artista es revelarla, reproducirla y mejorarla.
• Por ello cuidará hasta el último detalle sus obras.• Es uno de los cuatro maestros del renacimiento
1ª Etapa: Urbino• Fue educado por su padre, un pintor modesto en Urbino• Durante algún tiempo trabajó con el Perugino. Asimiló su estilo con
tanta perfección que a menudo es difícil distinguir los cuadros del maestro del de sus discípulos.
• Realiza Los desposorios de la Virgen, obra en la que refleja los principios del arte del renacimiento.
• Mejora las investigaciones sobre el espacio, derivadas del Perugino y Bramante
2ª Etapa: Florencia• Se propone buscar una belleza pictórica ideal que le va a
separar de la pintura intelectual de Leonardo y de la lucha con el hombre de Miguel Ángel
• Realiza una serie de Madonnas que le dieron mucha fama• Gran perfección del dibujo y claridad compositiva
•Una de esas madonnas será La virgen del jilguero
•Influencia de Leonardo, paisaje etéreo y Miguel Ángel, modelado, la rodilla rompe el plano
•Destaca el rasgo humano y maternal
3ª Etapa: Roma• La vida de Rafael cambia cuando Julio II lo llama para
la decoración al fresco de cuatro habitaciones de las Estancias Vaticanas: “de la Signatura”, "de Heliodoro", "del Incendio del Borgo" y "de Constantino".
• Destaca el programa humanístico de la Stanza de la Signatura• Era la biblioteca privada del papa• Consigue la plenitud de la perspectiva y el espacio• Obras: La disputa del Sacramento, de carácter teológico
con la fe como tema central; El Parnaso, cuyo tema es la poesía; la escuela de Atenas, cuyo tema es la filosofía y la razón
Stanza de la Signatura
La disputa del Sacramento
El parnaso
La Escuela de Atenas
• También a destacar es el programa apologético de la iglesia de la Stanza de Heliodoro
• Obras: El incendio del Borgo, adula al papa León X, con un dibujo rico en movimientos que presagian el manierismo y el barroco
• Realiza también retratos donde demuestra gran perfección técnica y dibujistica como en El Cardenal o Retrato de León X, de gran captación psicológica
Baltasar de Castiglione
Julio II
El Cardenal
• En su última obra, La transfiguración anticipa algunos aspectos del barroco en cuanto a composiciones diagonales, contrastes de luz…
• En él desaparece el dramatismo y encontramos la gracia, la composición perfecta, la intensidad y profundidad de colores y sobre todo el equilibrio de sus figuras
• En su corta vida vivió como un príncipe acompañado por sus discípulos, eruditos y admiradores, en contraposición a Leonardo o Miguel Ángel
• Miguel Ángel Buonarroti
• Caprese, 1475 Roma, 1564
• Nacido en Caprese, cerca de Arezzo• Se inicia en el arte a través de la pintura como
aprendiz en el taller de Ghirlandagio• Continuador de la línea emprendida por Giotto y
Masaccio• Lorenzo del Magnifico lo toma bajo su protección y lo
introduce en su circulo neoplatónico de filósofos y escritores, lo que influirá en su obra.
• Sus principales mecenas serán los Médicis en Florencia y el papado el Roma
• Con una intensa y atormentada vida religiosa• Es autodidacta• Es el iniciador del manierismo y precursor del barroco
*Características generales
• Terribilitá tensión que caracteriza sus obras
• Colosalismo de las figuras en unión con las teorías antropocéntricas.
• Su pintura está dominada por todo lo que es materia, para hallar espiritualidad
• No le gusta la pintura de Leonardo ni la de Rafael
• Busca la belleza sublime que aspira a la perfección personal y que se expresa en el dibujo
• Utiliza colores de ricas tonalidades y perfecta armonía
• Vigoroso estudio anatómico del desnudo masculino.
• Composiciones en equilibrio, pero repletas de dinamismo.
• Incorpora el espíritu de la Antigüedad clásica a los temas bíblicos
• En sus figuras destaca la masa y el volumen casi escultóricos.• M.A se considera escultor “yo soy principalmente escultor” de
ahí que en sus pinturas se observen muchas de las características de sus esculturas
• Sus conjuntos pictóricos parecen formas escultóricas pintadas
•Algunas de sus obras más destacadas son:
TONDO DONI o Sagrada familia. 1504 , tabla.
• Las figuras están encerradas en el tondo
• Diseño anatómico sólido y suelto
• Figuras llenas de monumentalidad
• José casi oculto, María en fuerte escorzo, cuerpos entrelazados.
• Fondo ocupado por desnudos de referencia pagana.
LA CAPILLA SIXTINA, Roma
•De su etapa de madurez en la que inicia la ruptura del ideal del alto renacimiento y el inicio del manierismo
•Miguel Ángel trabaja en la bóveda por encargo de Julio II entre 1508 y 1512
•Está realizada al fresco
• Bóveda• Cuenta la historia del hombre desde la creación del
mundo hasta su caída por el pecado en el paraíso• Con imágenes gigantescas• Profetas, sibilas, personajes bíblicos
CREACIÓN DE ADÁN
Expulsión del Paraíso
SIBILAS
JUICIO FINAL 1536-1541
•Formas Manieristas
1
2
Dividido en 5 registros superpuestos:
1. Mundo celestial2. Ángeles con
trompetas3. Condenados4. El infierno5. Resurrección de los
cuerpos
4
3
5
*Videos interesantes
• Sobre Leonardo• https://www.youtube.com/watch?v=_YqzQCJGqFk• https://www.youtube.com/watch?v=a_XJwMWZ3Lg• Sobre Rafael• https://www.youtube.com/watch?v=Cu78O15Gcr0• Miguel Ángel• https://www.youtube.com/watch?v=ZZDIVDRxIvE• https://www.youtube.com/watch?v=QS6qAqaVzNU• https://www.youtube.com/watch?v=xnWpEHLB5ho• La capilla Sixtina https://www.youtube.com/watch?
v=V_y9N5W4JeE