7
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016 CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS, INCLUIDOS LOS LIBROS DE TEXTO Los recursos didácticos son todos los objetos, lugares, personas, acciones o situaciones que nos son útiles para favorecer el aprendizaje del alumnado y permiten un buen desarrollo de la tarea docente del profesorado. Por ello es preciso realizar una selección y establecer unos criterios de uso en el Proyecto Educativo y que éstos sean compartidos por el equipo docente. La selección de materiales y recursos didácticos se encuentra centralizada principalmente en los diferentes niveles. Éstos, en sus reuniones, deciden, atendiendo a criterios pedagógicos principalmente, qué materiales y recursos van a emplear en su práctica docente. Se procura atender a los criterios de cantidad, calidad y simplicidad de la información que en ellos se recoge teniendo en cuenta el destinatario final de los mismos y sus edades. Además se presta especial atención a los contenidos, las capacidades que promueven, las competencias que se ponen en acción con la lectura y realización de las actividades, la posibilidad de seguir investigando gracias a la complementación de información o fuentes de referencia que brinda, además de la atención a la diversidad a través de una amplia batería de actividades. A modo de conclusión, podemos afirmar que el objetivo de la selección de materiales y recursos curriculares es dar respuesta efectiva a los planteamientos generales de intervención educativa y al modelo didáctico que pretendemos llevar a

17. criterios para la selección de materiales 15 16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS, INCLUIDOS LOS

LIBROS DE TEXTO

Los recursos didácticos son todos los objetos, lugares, personas, acciones o

situaciones que nos son útiles para favorecer el aprendizaje del alumnado y

permiten un buen desarrollo de la tarea docente del profesorado. Por ello es

preciso realizar una selección y establecer unos criterios de uso en el Proyecto

Educativo y que éstos sean compartidos por el equipo docente.

La selección de materiales y recursos didácticos se encuentra centralizada

principalmente en los diferentes niveles. Éstos, en sus reuniones, deciden,

atendiendo a criterios pedagógicos principalmente, qué materiales y recursos van a

emplear en su práctica docente.

Se procura atender a los criterios de cantidad, calidad y simplicidad de la

información que en ellos se recoge teniendo en cuenta el destinatario final de los

mismos y sus edades.

Además se presta especial atención a los contenidos, las capacidades que

promueven, las competencias que se ponen en acción con la lectura y realización de

las actividades, la posibilidad de seguir investigando gracias a la complementación

de información o fuentes de referencia que brinda, además de la atención a la

diversidad a través de una amplia batería de actividades.

A modo de conclusión, podemos afirmar que el objetivo de la selección de

materiales y recursos curriculares es dar respuesta efectiva a los planteamientos

generales de intervención educativa y al modelo didáctico que pretendemos llevar a

Page 2: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

la práctica. Entre ellos están:

Para los Libros de Texto:

- Se encuadran con coherencia en el Proyecto Educativo.

- Cubren los objetivos del currículo.

- Los objetivos están claramente explicitados.

- Los contenidos se han seleccionado en función de los objetivos y son

adecuados al nivel de desarrollo psicoevolutivo de los alumnos.

- La disposición de los elementos en las páginas aparece clara y bien

diferenciada.

- El aspecto general del libro resulta agradable y atractivo para el alumno.

- Presenta materiales complementarios que facilitan el desarrollo del proceso

docente.

- Presentan actividades de refuerzo y de ampliación.

- La progresión es adecuada.

- La cantidad de actividades es suficiente (ni pobre ni excesiva).

- Las actividades están bien diferenciadas de los contenidos.

- Facilita la memorización comprensiva mediante una adecuada organización

de las ideas, destacando las principales sobre las secundarias.

- Contribuyen al desarrollo de las Competencias Clave.

- Facilita y/o permite libertad para trabajar diferentes metodologías.

Otros materiales y recursos impresos:

- Parten de los conocimientos previos de los alumnos.

- Aseguran la realización de aprendizajes significativos.

- Despiertan la motivación hacia el estudio y el aprendizaje.

- Potencian el uso de las técnicas de trabajo intelectual.

- Permiten la atención a la diversidad.

- Se recurre suficientemente a la información gráfica mediante esquemas,

Page 3: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

tablas, gráficos, mapas, dibujos, viñetas, fotografías etc.

Materiales Manipulativos:

- Están adaptados a las Normas de Seguridad Europeas

- Las reproducciones se ajustan a modelos reales

- Integran aspectos lúdicos y educativos

Materiales Audiovisuales:

- Las informaciones son exactas, actuales y científicamente rigurosas.

- La información y las explicaciones de los conceptos se expresan con

claridad.

- El lenguaje y la imagen están adaptados al nivel.

- Las imágenes aportan aclaraciones o ampliaciones a los aprendizajes.

Además de lo anteriormente expuesto, a la hora de elegir los materiales

dirigidos a los alumnos también deben tenerse en cuenta estos criterios:

- Que no sean discriminatorios.

- Que permitan un uso comunitario de los mismos.

- Que no degraden el medio ambiente.

- Emplear materiales de bajo coste para crear hábitos de ahorro.

- Que sean apropiados a los alumnos que van dirigidos.

- Resistente y duradero.

- Atractivos y atrayentes.

- Favorecedores del desarrollo de las capacidades de las distintas áreas.

Page 4: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Es importante diferenciar los que son de uso del profesorado y los que lo son

del alumnado. Los primeros deben servir para orientar el proceso de planificación

de la enseñanza.

LIBROS DE TEXTO

Los niveles seguirán las siguientes líneas editoriales:

- Infantil: Editorial Oxford

- Primaria: Editorial Santillana

• Inglés en Primaria: Editorial Oxford

• Religión en Primaria: Editorial Everest

• Música en Primaria: Editorial Bruño y Pearson

• Alemán (5º y 6º): Editorial Eli

En las áreas de Inglés, Religión y Música en Educación Infantil el material lo

aportará el maestro, elaborándolo en coordinación con los maestros del nivel y

etapa.

OTROS MATERIALES

Teniendo en cuenta los criterios generales para todo el Centro en cuanto a la

selección de materiales, se destaca:

Page 5: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Recursos impresos:

a) Libros de texto.

b) Materiales curriculares como desarrollo de nuestro Proyecto Educativo.

c) Libros de Biblioteca de Aula y de Centro.

d) Prensa diaria y prensa especializada (revistas del profesorado, revistas de

literatura infantil).

Recursos materiales:

a) Material de las distintas áreas: específico de Educación Física (aros,

balones, bancos suecos, potro, etc.), específico de Inglés (flashcards, word

cards, CDs, DVDs, marionetas, carteles, etc.), de Música (instrumentos

musicales, reproductor de CDs, diversos CDs, etc).

b) Material de Psicomotricidad.

c) Juegos de Lenguaje, comprensión y lógica-matemática.

d) Otros juegos y materiales manipulativos: franelogramas, puzzles, poliedros,

regletas, fichas geométricas, parchís, dominós, juegos de monedas, relojes de

juguete, etc.)

e) Material fungible: cartulinas, colores, rotuladores, pinturas, tizas de

colores, papel continuo, etc.

Page 6: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Recursos informáticos:

a) Ordenadores de sobremesa, portátiles

b) Todos los que nos pueda ofrecer Internet (vídeos, audios, juegos

interactivos, etc.)

c) Presentaciones de PowerPoint

d) CD-ROMs

e) Pizarras digitales

f) Proyectores

Recursos espaciales:

Todas las dependencias del centro, además de aquellos otros espacios

exteriores, ajenos al centro, en las actividades complementarias y extraescolares.

Recursos humanos:

El profesorado del centro, personal laboral, el alumnado, las familias,

representantes del Ayuntamiento, así como otros agentes externos al centro (de

otras instituciones públicas o privadas.

Page 7: 17. criterios para la selección de materiales 15 16

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2015-2016

Recursos informáticos:

a) Ordenadores de sobremesa, portátiles

b) Todos los que nos pueda ofrecer Internet (vídeos, audios, juegos

interactivos, etc.)

c) Presentaciones de PowerPoint

d) CD-ROMs

e) Pizarras digitales

f) Proyectores

Recursos espaciales:

Todas las dependencias del centro, además de aquellos otros espacios

exteriores, ajenos al centro, en las actividades complementarias y extraescolares.

Recursos humanos:

El profesorado del centro, personal laboral, el alumnado, las familias,

representantes del Ayuntamiento, así como otros agentes externos al centro (de

otras instituciones públicas o privadas.