4
UNIVESIDAD DE MONTEMORELOS FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN : - AREA QUÍMICO BIOLOGICAS Materia: Fundamentos de la educación Catedrático: Dr. Oscar Mario Camacho Solano Alumna: Rosalía Vázquez Crisóstomo Matricula: 1050274 Periodo: Verano 2010

2) examen corto2 rosaliavazquezcrisostomo

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVESIDAD DE MONTEMORELOS

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

: -AREA QUÍMICO BIOLOGICAS

Materia: Fundamentos de la educación

Catedrático: Dr. Oscar Mario Camacho Solano

Alumna: Rosalía Vázquez Crisóstomo

Matricula: 1050274

Periodo: Verano 2010

Montemorelos N.L., 10 de Agosto de 2010.

EXAMEN CORTO 2IDEAS FILOSÓFICAS MÁS IMPORTANTES SOBRE LA EDUCACIÓN

EXISTENCIALISMO

Definición de la Idea Filosófica

Cómo conciben la realidad o

Posición filosófica

Concepto de conocimiento Valores

Rol del maestro

Concepto de

educación

Currículorelevante

Personas Influyentes de

la corriente Filosófica

Protesta contra la sociedad que ha robado la individualidad.

Se interesa en las emociones de los individuos y no hace del intelecto su principal preocupación.

Se niega a pertenecer a cualquier escuela de pensamiento.

Repudia la suficiencia de los sistemas filosóficos y de los cuerpos de creencias.

Una insatisfacción con las filosofías tradicionales como algo superficial, académico y apartado de la vida.

Es visto como una respuesta a situaciones existenciales, pues cada persona actúa y decide de diferente manera, basado en la autoridad del individuo o en el “yo” individual.

LibertadEl individuo es libre de llegar a ser lo que desee.Las personas no están determinadas, están condenadas a ser libres.ResponsabilidadCada persona es responsable de sus propias decisiones y acciones.Actuar de manera responsable hace al individuo ser

Facilitador

Educa en forma individual.

Respeta la individualidad.

Ayuda a los estudiantes a explorar las respuestas.

Explora junto a los alumnos las experiencias humanas.

Consiste en ayudar al individuo a reconocer su libertad, enseñarlo a tomar decisiones libres y con responsabilidad.

Es existencialista, por lo cual estará abierto por cualquier necesidad que se presente.

Indica una flexibilidad curricular opuesta a la jerarquía tradicional de materias en términos de importancia.

Karl Jasper

Gabriel Mar-cel

Martin Hei-degger

Jean Paul Sartre

Albert Camus

Existir es el punto focal.

verdadero o auténtico.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Knight, G. (2002). Filosofía y Educación. Una introducción en la perspectiva Cristiana. Miami, FL: APIA