13
Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia Un encuentro interdisciplinar a través del Diálogo y el intercambio de saberes, para el fortalecimiento de la Atención Integral de los niños y niñas en la primera infancia”. Cartagena de Indias, Septiembre 30, Octubre 1º de 2011 Lugar: Universidad San Buenaventura Auditorio E 15

2º seminario de actualizaciòn

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2º  seminario de actualizaciòn

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia

“Un encuentro interdisciplinar a través del Diálogo y el intercambio de saberes, para el fortalecimiento de la

Atención Integral de los niños y niñas en la primera infancia”.

Cartagena de Indias, Septiembre 30, Octubre 1º de 2011Lugar: Universidad San Buenaventura Auditorio E 15

Page 2: 2º  seminario de actualizaciòn

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia”

A partir del mes de marzo del presente año, la Fundación para el niño sordo ICAL vienedesarrollando diferentes acciones dentro de laejecución del proyecto de Fortalecimiento delInstituto para la habilitación del niño sordo“inhasor” para la atención a la primera

infancia,con el patrocinio del Fondo para la Acción

Ambientaly el apoyo de la Fundación Saldarriaga Concha.

En el marco del proyecto, se conciben tres ejes de

trabajo fundamentales que apuntan a lageneración de cambios significativos y

sosteniblesen la atención a la población infantil; como son:Niño, familia y comunidad, desde estos ámbitos

seha venido brindando la capacitación a diferentesactores que intervienen en el desarrollo integral

delos niños, lo cual generará a mediano plazo

fortalecerla atención a esta población.

Luego de cinco meses de intervención con padres, madres de familia y profesionales de diferentes áreas, se busca con este encuentro abrir un espacio de intercambio de saberes a nivel interdisciplinar, a través del cual se establezcan puntos en común respecto a la intervención y atención integral para los niños y niñas en la primera infancia.

Es de resaltar que este evento se organiza dentro del marco de la celebración de los 55 años de fundación del Instituto para la Habilitación del Niño Sordo INHASOR.

Page 3: 2º  seminario de actualizaciòn

OBJETIVO GENERAL

Page 4: 2º  seminario de actualizaciòn

Fortalecer la capacidad de gestión é intervención de los diferentes profesionales

que forman parte activa del proceso de atención integral de los niños y niñas con

discapacidad auditiva y/ o necesidades educativas especiales, a través de un

trabajo desde un enfoque inclusivo y desde una perspectiva de derechos, lo que

conlleva a implementar acciones oportunas y coherentes desde las áreas de Protección,

educación, diagnóstico y rehabilitación.

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia”

Page 5: 2º  seminario de actualizaciòn

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 6: 2º  seminario de actualizaciòn

Brindar a los profesionales herramientas de abordaje para la

atención de niños y niñas con discapacidad auditiva y/o necesidades educativas especiales y sus familias,

los cuales requieren una intervención oportuna y especializada que les permita el desarrollo integral y

mejorar los procesos de inclusión educativa.

Lograr cambios en los profesionales en torno a la conceptualización, abordaje é intervención de la

población infantil con discapacidad auditiva y sus familias, desde la

reflexión y corresponsabilidad que cada actor tiene en el proceso de atención integral, que permita el logro de una sociedad incluyente, más justa y equitativa, capaz de

reconocer a sus integrantes como sujetos de derechos.

Generar espacios de conocimiento y manejo de la discapacidad a nivel interdisciplinar, a fin de nutrir y

fortalecer las acciones y el quehacer profesional de los diferentes actores,

logrando con esto propuestas de calidad para la atención integral de los niños y niñas con discapacidad

auditiva y/ o necesidades educativas especiales en la primera infancia.

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en

la primera infancia”

Page 7: 2º  seminario de actualizaciòn

EJES TEMATICOS

Page 8: 2º  seminario de actualizaciòn

FAMILIA EDUCACION DIAGNÓSTICO Y (RE) HABILITACIÓN

Derechos de la población con discapacidad.

Inclusión educativa....Éxito o fracaso?????

Abordaje del Diagnóstico Audiológico de la pérdida auditiva en primera infancia.

Leyes que permiten el acceso oportuno a los servicios de educación y rehabilitación.

Intervención en primera Infancia

Identificación de aspectos del topo diagnóstico ó lugar de la lesión.

Elementos para un trabajo asertivo entre profesionales y familias.

La calidad en la educación es un derecho de todos

Conocimiento de las pruebas auditivas pediátricas para el diagnóstico de la pérdida auditiva

Page 9: 2º  seminario de actualizaciòn

DIAGNÓSTICO Y (RE) HABILITACIÓNLa metodología Verbotonal, una herramienta para el éxito de la Rehabilitación.

Un abordaje interdisciplinar en la (re) habilitación de niños usuarios del Implante coclear y/o audífonos

Los pecados capitales en la (re)habilitación oral de niños con pérdida auditiva o con necesidades educativas especiales

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y

niños en la primera infancia”

Page 10: 2º  seminario de actualizaciòn

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia”

Exposiciones con la presencias de especialistas en cada uno de los ejes temáticos asignados.

Se posibilitará el debate y discusiones que serán analizadas desde la disciplina de cada expositor, dándole al seminario el carácter de multidisciplinariedad y aportando una mirada integral al desarrollo del tema.

Cada ponencia estará moderada por un experto en el tema que se encargará de conducir la s intervenciones y el manejo del tiempo, al finalizar habrá un espacio destinado para responder las preguntas de los asistentes.

Se hará entrega de memorias en medios magnéticos conjuntamente con los certificados de asistencia.

METODOLOGIA

Page 11: 2º  seminario de actualizaciòn

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia

LUGAR:

Universidad de San

Buenaventura

Auditorio E 15

Page 12: 2º  seminario de actualizaciòn

2º Seminario “Para la Atención Integral de niñas y niños en la primera infancia

INFORMES PARA LA INSCRIPCION

Instituto para la Habilitación del Niño Sordo INHASOR

Bosque, Avenida Buenos Aires, Transversal 54 # 41-501

Teléfono 6678722

[email protected]

Page 13: 2º  seminario de actualizaciòn

EVENTO DE CARÁCTER GRATUITO

Inscripciones antes del 23 de Septiembre

Referencia: Olga Sánchez Secretaria

Inhasor