25
Administración Estratégica

3. Administracion estratégica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. Administracion estratégica

Administración Estratégica

Page 2: 3. Administracion estratégica

Situación

Usted conoce que a un amigo suyo le gusta una persona. Sin embargo, su

amigo es tímido y no se atreve a abordarla, pese a que es evidente que

harían buena pareja. ¿Qué le recomendaría hacer?

Page 3: 3. Administracion estratégica

Estrategia

Cómo Cómo Competir con éxito Atraer y satisfacer clientes / usuarios Cumplir propósito

Page 4: 3. Administracion estratégica

Administración Estratégica

Planificación Organización Dirección Control

Cumplirobjetivos

Robbins, p240-243

Page 5: 3. Administracion estratégica

Modelo de Negocios

Acciones -> Ingresos

Dos incógnitas: ¿Clientes valoran lo que ofrece la empresa? ¿Se puede generar ingresos?

Page 6: 3. Administracion estratégica

Modelo de Negocios Caso Noé Sushi Bar

Caso Urwerk

Caso elBulli

Caso Urko

Otros

Page 7: 3. Administracion estratégica

Importancia de la Administración Estratégica

Medir desempeño de la organización

Examinar entorno y proponer acciones

Coordinar el trabajo en conjunto de departamentos

Page 8: 3. Administracion estratégica

Proceso de la Administración Estratégica

1• Misión, Visión, Objetivos y

Estrategias2 • Análisis Externo3 • Análisis Interno4 • Formulación Estrategias5 • Implementación Estrategias6 • Evaluación de Resultados

Page 9: 3. Administracion estratégica

Proceso de la Administración Estratégica

Figura 9-1

Page 10: 3. Administracion estratégica

Proceso de la Administración Estratégica

«El genio es 1% inspiración y 99%

transpiración»

Page 11: 3. Administracion estratégica

Misión

Autodefinición de la organización Propósito del producto/servicio en el

mercado Qué usuarios Qué valor ¿Para qué existe la organización?

Hernández y Rodríguez, unidad 10, p176

Page 12: 3. Administracion estratégica

Misión (cont.)

Preguntas para formular la misión: ¿En qué negocio se está? ¿Quiénes son los usuarios? ¿Qué se les proporciona? ¿Por qué dan su preferencia sobre los

competidores? ¿Quiénes son los stakeholders? ¿Qué parte de la cadena de valor?

Hernández y Rodríguez, unidad 10, p176

Page 13: 3. Administracion estratégica

Misión

«Formar personas competentes, emprendedoras y con visión

internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios

y valores éticos.»

Page 14: 3. Administracion estratégica

Misión - Ejercicio

Respondiendo las preguntas mostradas con anterioridad, elabore su misión de vida en este momento.

Page 15: 3. Administracion estratégica

Visión

«Conjunto de ideas rectoras y mapa de rutas del futuro de la organización, de la dirección que lleva, de la posición

que pretende ocupar y de las capacidades que requiere.»

Hernández y Rodríguez, unidad 10, p177

Page 16: 3. Administracion estratégica

Objetivos

Page 17: 3. Administracion estratégica

Objetivos

Resultados o propósitos que se desea lograr

Diferencia entre decir y hacer

Robbins, cap8, p221

Page 18: 3. Administracion estratégica

Objetivos: Método Tradicional

Determinados por gerentes de alto nivel

Sub-objetivos por cada área

Dificultad en convertir lo macro a lo micro

Interpretación y sesgo personal

Robbins, cap8, p224

Page 19: 3. Administracion estratégica

Desventajas del establecimiento tradicional de objetivos Figura 8-2

Robbins, cap8, p225

Page 20: 3. Administracion estratégica

Establecimiento de objetivos

Robbins, cap8, p227

Revisar la Misión

Evaluar Recursos Disponibles

Determinar objetivos

Comunicar los objetivos

Revisar los resultados

Page 21: 3. Administracion estratégica

Objetivos bien redactados

Resultados más que acciones

Medibles y Cuantificab

lesMarco

Temporal

Desafiantes pero

logrables

Explícitos (por

escrito)Todos los conocen

Robbins, figura 8-4, p226

Page 22: 3. Administracion estratégica

Ejercicio

De acuerdo a su misión de vida, establezca por lo menos tres objetivos específicos. Los mismos deben cumplir con los requisitos de un objetivo bien redactado.Ahora, haga lo mismo para un hermano menor, un sobrino, primo o su novio(a).

Page 23: 3. Administracion estratégica

Administración por Objetivos (APO)

Proceso

Objetivos derivados de acuerdos

Evaluar el desempeño de los trabajadores

Page 24: 3. Administracion estratégica

Desventajas del establecimiento tradicional de objetivos Figura 8-2

Robbins, cap8, p225

Page 25: 3. Administracion estratégica

Pasos de la Administración por Objetivos (APO)1 • Objetivos y estrategias generales2 • Asignación objetivo-departamento3 • Objetivos específicos (colaboración)4 • Objetivos específicos – todos los involucrados5 • Planes de acción6 • Implementación7 • Revisión de cumplimiento / Retroalimentación 8 • Recompensas por desempeño