18
COMO LOGRAR ACUA-TIC ZARSE EN EL CUIDADO Y MANEJO DEL AGUA CON LOS ALUMNOS DEL GRADO SEXTO DOS DE LA I.E.A NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

389 e

Embed Size (px)

Citation preview

COMO LOGRAR ACUA-TIC ZARSE EN EL CUIDADO Y MANEJO DEL AGUA CON LOS ALUMNOS DEL

GRADO SEXTO DOS DE LA I.E.A NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

SIGIFRDO ROJAS MILLANADMINISTRADOR DE EMPRESAS AGROPECUARIASDocente secundaria

KAREN JOHANA CHAVEZ ROCHALICENCIADA EDUCACION BASICA Docente secundaria

DOCENTES ORIENTADORES

Estudiantes del grado sexto 2

Julian Alejandro- Sterling, Juan Eesteban Cotacio - Johan Sebastian Osorio

Yhorly M.salazar- Liney A. Sanchez- Yurley L. Mendoza

Mariana A.Cotacio – Jerlin Maurico Rivera- Jesus y. Salazar C.

Sebastian Chantre Yeison David Sanchez

Problematización

Este proyecto se realiza en virtud de que en consenso con tanto docentes como estudiantes del grado 6.2

de la I.E.A. Nuestra Señora de Candelaria de Inza - Cauca se considera que una de las mayores

dificultades ambientales es entre otras la poca conciencia con el uso, cuidado y preservación del agua, ya

que se analiza el desperdicio y mal uso del preciado líquido, de acuerdo a que esta dificulta se presenta

frecuentemente en la institución se propone implementar un plan pedagógico para educar y sensibilizar a

los estudiantes para proteger y cuidar el agua.

Es de vital importancia mencionar que Turmina cuenta con nacimientos de fuentes hídricas, las cuales se

deben conservar y cuidar, de tal manera que los educandos se sientan comprometidos a ayudar a

sensibilizar a las personas que los rodean para preservar las fuentes hídricas de nuestro municipio y

descarten las malas costumbres como dejar los grifos abiertos cuando se duchan, se lava las manos y se

cepilla los dietes; esto hace que el agua se desperdicie por lagos periodos de tiempo.

.

Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado en el estudio y análisis realizado es indudable que en tiempo de invierno las fuentes hídricas crecen y con ello se hace evidente la contaminación con diferentes desechos ubicados en sitios indebidos, siendo arrastrados por las corrientes de agua que terminan perjudicando las fuentes de agua para uso domiciliario y vertientes de arroyos, quebradas y ríos. La propuesta pedagógica planteada es poder interactuar educandos y educadores para poder sensibilizar y así tener un aprendizaje mutuo donde el único fin es cuidar y preservar el agua; es por este motivo que se trabaja con los estudiantes y se hace uso de materiales didácticos involucrando las TIC que permitan brindar un conocimiento diferente, mejor ilustrado, el cual es más duradero y preciso para ellos y así los puedan transmitir, practicar y se sabe que si se transforma el mundo interior, se puede transformar el mundo exterior.Por otra parte a cada generación le toca asegurarse que sus actividades no vayan en detrimento y empobrecimiento del agua tanto en su cantidad como la calidad de la misma.

.

DIAGRAMA CAUSA Y EFECTO

Escaso interés por

parte de directivos

por apoyar estos

proyectos

 

O

 

Falta de conciencia por la

preservación y conservación del

agua D

esco

nocim

iento

de

los e

studia

nte

s de la

im

porta

ncia

vita

l del

ag

ua

Esca

sa ca

pacita

ción

de lo

s doce

nte

s sobre

el u

so y

manejo

del a

gua

 

Desconocim

iento de

Los padres de familia

Del valor del agua

Poco

sen

tido

de

perti

nenc

ia d

e lo

s

alum

nos po

r los

bien

es p

ublic

os

Apatia

de

los

dife

rent

es

esta

men

tos

enca

rgad

os d

e la

prot

ección

de

los

recu

rsos

OBJETIVOSGENERAL: Generar desde el aula a los alumnos del grado sexto dos, un sentimiento propio para el uso racional y preservación del agua como un compromiso de vida, mediante el uso de herramientas ofimáticas.

ESPECÍFICOS Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la tecnología como

herramienta para el reconocimiento de la importancia del agua y su ciclo.

valorar el conocimiento empírico que tienen los adultos mayores respecto a los diferentes usos del agua y su preservación.

Promover en los estudiantes del grado 6.2 el buen manejo de la información (comunicación y sistematización) en el uso y preservación del agua

La importancia de conservar los recursos naturales a fin de que los estudiantes se motive a participar de procesos ambientales para ello se utilizaran el uso de herramientas tecnológicas. El software utilizado son los siguientes:

REDES SOCIALES: FACEBOOK TWITTER

YOUTUBE BLOGGER

PowerPoint

WORD

-Manual de saneamiento (fundación Santa Fe de Bogotá)- Cartilla de salud de México-Revista empresas públicas de Medellín (volumen 9 No.2)- Manual de saneamiento ambiental-Ministerio de saludwww.youtube.com/watch?v=t-pxtgkelighttp/www.imta.gob.mx/educación-ambiental/aprende/interface.htlmhttp/www.expozaragoza2008.es/juegofluvi/http://www.blueplanetproject.net/documents/espanol/El_oro_azul.pdf http://www.blueplanetproject.net/documents/espanol/El_oro_azul.pdf consultado el 16 de junio de 2006.http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/index.php/riesgos-sanitario-ecologicos/contaminacion-de-aire-del-agua-suelos-y-alimentos

BIBLIOGRAFIA

ACTIVIDADES

Docentes indagando a los estudiantes del grado 6.2 sobre la importancia del agua

Plenaria estudiantes – docentes de la importancia del agua

Docentes retroalimentando los conocimientos en Power Point para realizar una presentación del agua

Docentes motivando a los alumnos en la realización de la presentación en Power Point del agua.

Educandos presentando los trabajos realizados sobre el cuidado, usos y preservación de agua.

Estudiantes exponiendo el cuidado, usos y preservación de agua que tiene en su vida.

Presentación de la aventura de Goty.

Educadores asesorando a los estudiantes del grado 6.2.

Educandos realizando la presentación en Power Point en compañía del docente.

Presentación del trabajo realizado de la proyección del video la aventura de Goty.

EVALUACIÓN

Educador y educandos presentando el trabajo en Power Point

El agua es entonces un recurso invaluable para nuestras comunidades, la región, el país y aunque no lo queramos reconocer una estrecha relación con la vida misma y con las diferentes actividades personales, económicas, sociales y culturales. Su inteligente aprovechamiento y eficiente gestión para un racional manejo, son bases para afrontar los desafíos actuales y herramientas que potencian las posibilidades de vida futuras para goce y disfrute de nuestras generaciones del mañana. Aquí nuestros niños, juegan un papel relevante pues son ellos precisamente el mañana. Con el proyecto Acuatic-zate en el transcurso de su ejecución, se pudo demostrar que los niños y jóvenes del colegio Nuestra Señora de la Candelaria grado sexto además de que se divirtieron, fortalecieron sus vínculos con este inseparable y vital componente de nuestras vidas, y a través de la sensibilización con diferentes herramientas ofimáticas, trabajo de equipo y contacto con nuestros mayores y la naturaleza misma; adquirieron grandes experiencias significativas de manera que se espera que para bien de nuestro planeta y sus ecosistemas, estos semilleros de esperanza forjen un mejor y seguro futuro en beneficio propio y de todas sus descendencias.