8
Escuela Básica y Especial Nº 113 “San Lorenzo” PROF. Nora Saldías EVALUACIÓN FINAL SEMESTRAL TERCER AÑO BASICO EDUCACION MATEMATICA EJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES PUNTOS NUMEROS Y OPERACIONES .- Relacionar un número hasta el 10.000 escrito con cifras, con su escritura en palabras. Utilizar la adición, sustracción multiplicación y división, en los números naturales, para resolver situaciones planteadas. .- Extrae información entregada por números. .-Encuentra solución a problemas planteados utilizando suma resta multiplicación y división. 1 a 5 =1c/u 6 a 10 =2 c/u Reconocer la fracción como un reparto equitativo .- utiliza medios ,tercios y cuartos en situaciones problemáticas 11 a 13 =2 c/u PATRONES Y ALEBRA Identificar y continuar patrones geométricos y numéricos -Encuentra el patrón en series numéricas dadas y lo continua 14 a 16=2c/u MEDICION Y GEOMETRIA Identificar el concepto de perímetro y calcularlo en polígonos regulares e irregulares. Establece el perímetro de polígonos regulares e irregulares. 17a19=2ptc /u DATOS Y PROBABILIDADES Interpretar gráficos de barra con escala, en base dada. Extraen información de gráfico observado 20 a22=2ptc/ u USA LAPIZ DE MINA PARA RESPONDER LEE MUY BIEN CADA PREGUNTA,SIGUE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES ANTES DE RESPONDER UNA VEZ TERMINADA LA EVALUACIÓN REVISA TUS RESPUESTAS. Nombre_______________________________________________________________ Fecha____________________________

3º coef 2 noviembre

  • Upload
    noremy

  • View
    107

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3º coef 2 noviembre

Escuela Básica y Especial Nº 113 “San Lorenzo” PROF. Nora Saldías EVALUACIÓN FINAL SEMESTRAL TERCER AÑO BASICO EDUCACION MATEMATICA

EJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES PUNTOSNUMEROS Y OPERACIONES

.- Relacionar un número hasta el 10.000 escrito con cifras, con su escritura en palabras.Utilizar la adición, sustracción multiplicación y división, en los números naturales, para resolver situaciones planteadas.

.- Extrae información entregada por números..-Encuentra solución a problemas planteados utilizando suma resta multiplicación y división.

1 a 5 =1c/u

6 a 10 =2 c/u

Reconocer la fracción como un reparto equitativo

.- utiliza medios ,tercios y cuartos en situaciones problemáticas

11 a 13 =2 c/u

PATRONES Y ALEBRA

Identificar y continuar patrones geométricos y numéricos

-Encuentra el patrón en series numéricas dadas y lo continua

14 a 16=2c/u

MEDICION Y GEOMETRIA

Identificar el concepto de perímetro y calcularlo en polígonos regulares e irregulares.

Establece el perímetro de polígonos regulares e irregulares.

17a19=2ptc/u

DATOS Y PROBABILIDADES

Interpretar gráficos de barra con escala, en base dada.

Extraen información de gráfico observado

20 a22=2ptc/u

USA LAPIZ DE MINA PARA RESPONDER

LEE MUY BIEN CADA PREGUNTA,SIGUE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES

ANTES DE RESPONDER

UNA VEZ TERMINADA LA EVALUACIÓN REVISA TUS RESPUESTAS.

Nombre_______________________________________________________________

Fecha____________________________

Puntaje Ideal 39 puntos Puntaje logrado _______NOTA__________________

Page 2: 3º coef 2 noviembre

Saco de dormir

$ 5.770

Marca con una X la opción correcta.

..-Observa los precios de las siguientes ofertas de una tienda y responde las preguntas

1. La pelota de playa cuesta:

a) novecientos pesos. b) noventa y nueve pesos.c) novecientos noventa y nueve pesos.d) nueve mil noventa y nueve pesos.

2.- ¿Qué artículo cuesta cinco mil seiscientos setenta pesos?a) El saco de dormir.b) La radio .c) Los lentes de sol.d) La pelota de playal.

3.- ¿Cuál de los artículos es más caro?a) El saco de dormir.b) La radio.c) Los lentes de sol.d ) La pelota de playa

4.- ¿Qué artículo cuesta entre $ 2.000 y $ 3.000?a) El saco de dormir. b) La radio.c) Los lentes de sol.d) La pelota de playa.

5.- Si se representan los precios de las ofertas en una recta numérica, ¿qué precio quedaría más cerca del 10.000?a) El del saco de dormir.b) El de la radio.c) El de la carpa para 4 personas.d) El de la pelota de futbol.

Lentes de sol$ 2.670

Pelota de playa

$ 999

Radio$ 7 990

Page 3: 3º coef 2 noviembre

Lee muy bien cada situación y responde

Un vendedor tenía 30 sandías.

6.-El vendedor ordena las 30 sandias en grupos de 5 . ¿Cuántos grupos hace sin que sobre ninguna?

a) 3 grupos b) 5 grupos c) 6 grupos d) 7 grupos

7.- De las 30 sandías ,primero vendieron 12 sandías y más tarde vendieron 13 sandías. Entonces quedan por vender: a) 30 sandías b) 5 sandías. c) 25 sandías d) no queda ninguna

8.- Cada sandía cuesta $ 1344 ¿Cuánto cuestan 2 sandias? a) $ 2.688 b) $ 8862 c) $ 1000 d) $ 1.344

9.-También vendían helados y la oferta era : 5 helados en $ 500 ¿Cuánto cuesta cada helado?

a) cada helado vale $ 500 b) cada helado vale $ 200 c) cada helado vale $ 100 d) cada helado vale $ 5

10.- Si una caja contiene 20 chocolates y se reparte entre 6 amigos.

¿ Cada uno toca?

a) 3 chocolates y sobran 2b) 120 chocolates c) 26 chocolatesd) 14 chocolates

Page 4: 3º coef 2 noviembre

11.- La fracción representada de manera pictórica se lee:

a) Tres quintos b) Tres octavos c) Un mediod) Un cuarto

12.- La profesora organiza un paseo pero solamente 4

3 de los alumnos del curso van a ir.

¿Qué parte del curso no va?

a) b)

c) d)

13.- Se donó 3

1del dinero a obras de caridad ¿Qué significa donar

3

1del dinero ?

a.- regalar la mitad del dinero.

b.- regalar todo el dinero.

c.- dividir el dinero en cinco partes y regalar una.

d.- dividir el dinero en tres partes y regalar una de ellas.

14.- En la cuncuna que observamos la regla para completar el patrón numérico es:

a) Restar 2 b) Sumar 2 c) Sumar 3d) Restar 3

15.- Los siguientes dos números que siguen este patrón es:

a) 10 y 13 b) 10 y 12c) 12 y 13d) 12 y 15

Page 5: 3º coef 2 noviembre

16 .- El último número que debemos escribir para llegar a la cola de la cuncuna es:

a) 33b) 18c) 31d) 36

8cms17 .- El perímetro de la figura es:

a) 14 cms 5 cms 5cms b) 22 cms c) 30 cms d) 34 cms 4cms

18.-Doña María desea cercar su jardín para que los perros no destruyan sus plantas. Su terreno es como el dibujo siguiente:

6mt 3mts

2mt

5mt

Ella necesitará para cercarlo

a) 5 mts b) 6 mts c) 10 mtsd) 16 mts

19.- Cuál será el perímetro de la figura si cada lado mide 5 cms:.

a) 5 cms b) 15cms c) 20 cmsd) 25 cms

Observa el gráfico y responde las preguntas a continuación

Page 6: 3º coef 2 noviembre

Mascota preferida por los niños

Cantidad

20.- Los niños que prefieren gato son:

a) 4 b) 5 c) 6 d) 7

21.- Las mascotas que tienen la misma preferencia son:

a) perro y gato b) perro y pájaro c) gato y hámster d) pájaro y hámster

22.- los niños encuestados en total fueron:

a) 4 b) 5 c) 10 d) 20

Page 7: 3º coef 2 noviembre