9
7 Consejos para estudiantes sin tiempo!

7 consejos para estudiantes sin tiempo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

7 Consejos para estudiantes sin tiempo!

Page 2: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Párate a pensar: ¿qué es lo que tengo que hacer?

Para poder comenzar a gestionar tu tiempo, loprimero que hay que hacer es conocer exactamente todo lo que tienes que hacer. Concédete unos minutos y escríbelo en una lista, aunque a priori te parezca infinita.

Puede que parezca obvio pero, uno de los fallos más comunes de los estudiantes es la tendencia a dejar algunas tareas importantes para el último minuto. Incluye todas las fechas límite que tienes y trata de hacer la lista con la mayor antelación posible. Además, es bueno que incluyas el tiempo que consideras que vas a tardar en realizar cada una de las tareas (o en estudiar cada asignatura) para los puntos de la lista.

1

Page 3: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Dale vida a tu calendario o programa

Sea de la forma que sea, en un cuadernillo, póster, o en el calendario de tu móvil, organiza todas tus tareas no sólo por días, sino ¡por horas! Busca qué es lo más cómodo y visual para ti para cumplirlo (también tienes algunas webs o apps como Todoist, TeuxDeux, etc. si eres de los que les gusta verlo en pantalla). Lo más importante es que te hagas un programa diario de tareas, y tu calendario cobre vida.

Piensa en qué horas del día eres más productivo/a y aprovéchalas para estudiar. También es importante que mantengas tu vida social (al menos para desconectar un poco) con tus amigos o familia y tengas suficiente tiempo para dormir! Lo recomendable son 7 u 8 horas para conseguir que tu cerebro descanse y puedas aprovechar tu estudio al día siguiente.

2

Page 4: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Sé flexible, pero siendo realista

Normalmente, el tiempo de trabajo o estudio ronda entre las 8 y 10 horas. Como estudiante a tiempo completo, se prevé que tengas unas 35 horas semanales incluyendo las clases del colegio (si estás en secundaria) o la universidad. El resto deberían ser para estudio diario, estando ese tiempo al menos entre 2-3 horas.

En época de exámenes, si no tienes clase, aprovecha para comenzar a estudiar por la mañana pronto y poder organizar todo tu día. Sé consciente de que muchas veces hacer una tarea o estudiar un tema, dura más tiempo de lo que imaginamos. Intenta contar con ese tiempo extra para que no vayas justo con el resto.

3

Page 5: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Evita los aplazamientos y distracciones

¿Conoces el llamado “procrastination” (aplazamiento) que parece ocurrirle a demasiada gente? Es decir, ¿cuando tienes una capacidad sobrenatural para aplazar las cosas hasta el último minuto? Pues ¡evítalo! Piensa en todas las formas y ambientes en los que has estudiado durante tu vida, y cuáles fueron los que mejor te funcionaron. Cada estudiante es diferente. Algunos se concentran más en casa, otros con amigos, en bibliotecas, en cafeterías,…hasta en el metro. Vé a donde quieras, pero que sea un lugar donde te conviertas en“el hombre-máquina (o mujer-máquina) y ¡ponte manos a la obra! La motivación superará al aplazamiento.

4

Page 6: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Tómate un tiempo para investigar, planear y evitar la repetición

Aunque, en exámenes quizá ya no te quede tiempo, puedes utilizar este tip para la próxima. Investiga sobre la asignatura y los recursos que vas a utilizar para estudiarla, sabiendo desde un principio cómo los vas a usar y cuánto tiempo les vas a dedicar. De nada sirve encontrar el libro de Superman si no tienes tiempo para mirarlo ni sabes dónde priorizar. Y tampoco sirve saber de su existencia desde el comienzo y mantenerlo empolvado en la esquina de la mesa.

Utiliza los recursos que ya conoces y refuérzalos, pero no te pongas a buscar con detenimiento sobre información adicional horas antes del examen. Sin embargo, si al comienzo del curso, reflexionas primero sobre qué es lo que necesitas buscar y para qué lo vas a usar, probablemente te sea más útil y puedas hacer resúmenes o esquemas para ampliar y aprovechar la asignatura desde el principio.

5

Page 7: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Sal a hacer ejercicio

Lo creas o no, hacer ejercicio funciona tanto como dormir para despejarte. Es muy beneficioso para descansar entre sesiones de estudio y aclararte la cabeza. Si no eres de aquellos que adoran hacer ejercicio, intenta correr al menos 10 minutos para despejarte. Notarás la diferencia y sentirás más energía.

6

Page 8: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Revisa tu organización

Revisa que tu plan está siendo efectivo y estás siguiendo el calendario. Si la organización ha cambiado un poco, no pasa nada. Intenta detectar esos cambios y fallos para resolverlos para la próxima vez.

Y ¡dale duro! Como decía John Dewey, “la educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma”. Si conoces más formas de gestionar tu tiempo o eres un corredor nato, ¡cuéntanoslas en tus comentarios!

7

Page 9: 7 consejos para estudiantes sin tiempo

Descubre más en sofiasquare.com oContáctanos [email protected]