148
ABECEDARIO PSICOPEDAGOGIA .

Abecedario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abecedario

ABECEDARIO

PSICOPEDAGOGIA .

Page 2: Abecedario
Page 3: Abecedario

ABECEDARIO:

Page 4: Abecedario

AUTISMO

ABULIA

AFASIA

ACTITUD

ADAPTACIÓN

Page 5: Abecedario

AUTISMO: TRASTORNO CEREBRAL QUE COMIENZA EN

LA NIÑEZ TEMPRANA Y PERSISTE EN LA EDAD ADULTA; AFECTA TRES ÁREAS CRUCIALES DEL DESARROLLO: LA COMUNICACIÓN, LA INTERACCIÓN SOCIAL Y EL JUEGO CREATIVO O IMAGINATIVO.

Page 6: Abecedario

ABULIA: APATÍA Y FALTA DE FUERZA DE VOLUNTAD

QUE INCLUYE INCAPACIDAD PARA TOMAR INICIATIVAS PROPIAS.

Page 7: Abecedario

AFASIA: ALTERACIÓN  DE LA COMPRENSIÓN O

TRANSMISIÓN DE IDEAS MEDIANTE EL LENGUAJE EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS, DEBIDO A ENFERMEDADES DE LOS CENTROS CEREBRALES IMPLICADOS EN EL LENGUAJE.

Page 8: Abecedario

ACTITUD: PREDISPOSICIÓN DE LA PERSONA A

RESPONDER DE UNA MANERA DETERMINADA FRENTE A UN ESTÍMULO TRAS EVALUARLO POSITIVA O NEGATIVAMENTE.

Page 9: Abecedario

ADAPTACIÓN: ESTADO EN EL QUE EL SUJETO

ESTABLECE UNA RELACIÓN DE EQUILIBRIO Y CARENTE DE CONFLICTOS CON SU AMBIENTE SOCIAL.

Page 10: Abecedario

BALBUCEO

BELLA INDIFERENCIA

BATERÍA DE TEST

BULIMIA

BASOFOBIA

BERRINCHE

Page 11: Abecedario

BALBUCEO: SE REFIERE A SONIDOS VOCALES MUY

DEFINIDOS POR SU BASE REFLEJA Y POR LA MECÁNICA DE LA MODULACIÓN. (EJ. “MA-MA-MA”). AL COMIENZO ES LENTO, LUEGO SE SISTEMATIZA.

Page 12: Abecedario

BELLA INDIFERENCIA: NOMBRE TRADUCIDO DEL FRANCÉS

"BELLE INDIFFÉRENCE" PARA DESIGNAR LA INDIFERENCIA O AUSENCIA DE REACCIONES EMOTIVAS EN PACIENTES CON SÍNTOMAS DE CONVERSIÓN HISTÉRICA.

Page 13: Abecedario

BATERÍA DE TEST: CONJUNTO DE TEST QUE SIRVEN PARA

MEDIR DETERMINADOS ASPECTOS DE LA PSICOLOGÍA DE UN SUJETO.

Page 14: Abecedario

BULIMIA: SENSACIÓN ANORMALMENTE INTENSA Y

A VECES IRREFRENABLE DE ANSIA DE INGERIR ALIMENTOS.

Page 15: Abecedario

BASOFOBIA: INCAPACIDAD DE ANDAR, SIN CAUSA

ORGÁNICA APARENTE, ANTE LA SUPUESTA INMINENCIA DE EXPONERSE A TODA CLASE DE RIESGO IMAGINARIO.

Page 16: Abecedario

BERRINCHE: EXPLOSIÓN DE ENOJO, EN FORMA

DESTRUCTIVA Y AGRESIVA, MEDIANTE LA CUAL EL NIÑO (A) GENERALMENTE ENTRE LOS DOS Y LOS 5 AÑOS, DESVÍA SUS TENDENCIAS HOSTILES RESPECTO AL MUNDO OBJETUAL (ENTORNO FAMILIAR) HACIA SI MISMO (AUTOAGRESIÓN) O LOS OBJETOS INANIMADOS.

Page 17: Abecedario

COGNOCITIVISMO

COGNICIÓN

CONDUCTA HIPERKINÉTICA

CAPACIDADES

CARÁCTER

COCIENTE INTELECTUAL

Page 18: Abecedario

COGNOCITIVISMO: CORRIENTE TEÓRICA QUE SURGE EN LA

DÉCADA DE LOS 60 Y QUE ESTUDIA EL PROCESO DE APRENDIZAJE DESDE LA LÓGICA DE LOS PROCESOS DE INFORMACIÓN.

Page 19: Abecedario

COGNICIÓN: PROCESAMIENTO CONSCIENTE DE

PENSAMIENTO E IMÁGENES.

Page 20: Abecedario

CONDUCTA HIPERKINÉTICA:

SE CARACTERIZA POR INQUIETUD Y DESASOSIEGO. FALTA DE ATENCIÓN Y MOVIMIENTO MUSCULAR EXCESIVO.

Page 21: Abecedario

CAPACIDADES: SON APTITUDES MENTALES

HIPOTÉTICAS QUE PERMITIRÍAN A LA MENTE HUMANA ACTUAR Y PERCIBIR DE UN MODO QUE TRASCIENDE LAS LEYES NATURALES.

Page 22: Abecedario

CARÁCTER: CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE

DISTINGUEN A UNA PERSONA DE OTRA.

Page 23: Abecedario

COCIENTE INTELECTUAL:

RELACIÓN ENTRE LA EDAD MENTAL Y LA EDAD REAL DE UN NIÑO, QUE NORMALMENTE DEBE SER IGUAL A LA UNIDAD. ACTUALMENTE, EN PSICOLOGÍA, SE EMPLEA UN COCIENTE INTELECTUAL QUE EXPRESA LA PROPORCIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA, DETECTADA POR UN DETERMINADO GRUPO DE PRUEBAS, Y EL NIVEL MEDIO CORRESPONDIENTE A SU EDAD Y A SU GRUPO SOCIAL.

Page 24: Abecedario

DIGLOSIA

DISLALIA

DISLEXIA

DELUSIÓN

DISCAPACIDAD

DISARTRÍA

DISFASIA

DISGRAFÍA

Page 25: Abecedario

DIGLOSIA: TRASTORNO EN LA ARTICULACIÓN

PROVOCADO POR LESIONES FÍSICAS O MALFORMACIONES DE LOS ÓRGANOS ARTICULATORIOS, POR ALTERACIONES ANATÓMICAS DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS PERIFÉRICOS DEL HABLA Y DE ORIGEN NO NEUROLÓGICO CENTRAL.

Page 26: Abecedario

DISLALIA: TRASTORNO FUNCIONAL PERMANENTE DE LA

EMISIÓN DE UN FONEMA O LA ARTICULACIÓN DE FONEMAS, SIN ALTERACIÓN ESTRUCTURAL, CON INADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS PERIFÉRICOS DEL HABLA, SIN QUE EXISTA CAUSA SENSORIAL NI MOTRIZ.

Page 27: Abecedario

DISLEXIA: RETRASO DE MADURACIÓN ESPECIFICO, UN

TRASTORNO NO EVOLUTIVO, NI PATOLÓGICO. ESTE RETRASO DE MADURACIÓN DEL CEREBRO, HARÍA SUPONER UNA DEMORA EN LA ADQUISICIÓN DE CIERTAS HABILIDADES Y NO UNA PERDIDA, INCAPACIDAD O DÉFICIT.

Page 28: Abecedario

DELUSIÓN: IDEA FALSA FIJA, QUE PRESENTA

RESISTENCIA A SER MODIFICADA AUNQUE DATOS OBJETIVOS LA CONTRARÍEN.

Page 29: Abecedario

DISCAPACIDAD: RESTRICCIÓN O AUSENCIA, DEBIDA A

UNA DEFICIENCIA, DE LA CAPACIDAD DE REALIZAR UNA ACCIÓN.

Page 30: Abecedario

DISARTRÍA:

HABLA DIFÍCIL Y MAL ARTICULADA OCASIONADA POR UN TRASTORNO MOTRIZ DE LA ARTICULACIÓN, DERIVADO DE UNA LESIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL QUE AFECTA AL TONO Y A LOS MOVIMIENTOS MUSCULARES QUE INTERVIENEN EN LA FONACIÓN.

Page 31: Abecedario

DISFASIA: DIFICULTAD EN EL LENGUAJE ORAL A

CAUSA DE DISTINTOS SÍNDROMES NEUROPSICOLÓGICOS Y QUE TAMBIÉN PUEDEN REPERCUTIR EN EL LENGUAJE ESCRITO.

Page 32: Abecedario

DISGRAFÍA: ESCRITURA DEFECTUOSA SIN QUE UN

IMPORTANTE TRASTORNO NEUROLÓGICO O INTELECTUAL LO JUSTIFIQUE.

Page 33: Abecedario

ESQUIZOFRENIA

ECOLALIA

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

EMPATÍA

Page 34: Abecedario

ESQUIZOFRENIA: ES UNA ENFERMEDAD EN LA CUAL UNO VE

COSAS QUE NO SON REALES. ESTA SE PRESENTA EN PERSONAS QUE SE INVOLUCRAN TANTO EN UN TEMA DETERMINADO Y SU MENTE SE DESENVUELVE EN UN MUNDO DIFERENTE.

Page 35: Abecedario

ECOLALIA: REPETICIÓN PATOLÓGICA, PROPIA DE

UN LORO Y APARENTEMENTE SIN SENTIDO DE UNA PALABRA O FRASE ACABADA DE EMITIR POR OTRA PERSONA.

Page 36: Abecedario

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA:

CONSISTE EN INTERRELACIONAR TODOS LOS FACTORES (EMOCIONALES, SOCIALES, FAMILIARES) QUE ATRAVIESAN A UN SUJETO, PARA DETERMINAR CÓMO INTERACTÚAN ENTRE SÍ, QUÉ PROBLEMAS LE OCASIONA EN QUÉ SITUACIONES ESTA PERSONA NO SE PUEDE ADAPTAR A LO ESTABLECIDO POR LA SOCIEDAD .A PARTIR DE ESTA EVALUACIÓN, SE VE EL TRATAMIENTO MÁS APROPIADO A SEGUIR.

Page 37: Abecedario

EMPATÍA: FACULTAD DE COMPRENDER LAS

EMOCIONES Y LOS SENTIMIENTOS EXTERNOS POR UN PROCESO DE IDENTIFICACIÓN CON EL OBJETO, GRUPO O PERSONA CON EL CUAL SE RELACIONA.

Page 38: Abecedario

FONEMAS

FRUSTRACIÓN

FASE RESIDUAL

FIJACIÓN

FOBIA

FAMILIA

Page 39: Abecedario

FONEMAS: LAS PARTES MÁS PEQUEÑAS DEL

IDIOMA HABLADO QUE SE COMBINAN PARA FORMAR PALABRAS. POR EJEMPLO, LA PALABRA PITO ESTA COMPUESTA DE CUATRO FONEMAS.

Page 40: Abecedario

FRUSTRACIÓN: SENTIMIENTO QUE FLUYE CUANDO NO

CONSIGUES ALCANZAR EL OBJETIVO QUE TE HAS PROPUESTO Y POR EL QUE HAS LUCHADO.

Page 41: Abecedario

FASE RESIDUAL: LA FASE DE UNA ENFERMEDAD QUE

OCURRE TRAS LA REMISIÓN DE LOS SÍNTOMAS FLORIDOS O DEL SÍNDROME COMPLETO.

Page 42: Abecedario

FIJACIÓN: VINCULACIÓN DE LA LÍBIDO A

DETERMINADOS OBJETOS PROPIOS DE UNO DE SUS ESTADOS EVOLUTIVOS.

Page 43: Abecedario

FOBIA: TEMOR ANGUSTIOSO E IRRACIONAL

ANTE UN OBJETO O SITUACIÓN EXTERIOR QUE, DE MODO PERSISTENTE, ES VIVIDO COMO UNA AMENAZA POR EL SUJETO.

Page 44: Abecedario

FAMILIA: GRUPO DE INDIVIDUOS QUE FUNCIONA COMO UN SUBSISTEMA

UNITARIO PSICOSOCIAL. LOS LÍMITES DE LA FAMILIA DIFIEREN DE UNA CULTURA A OTRA LA FAMILIA NUCLEAR INCLUYE SIEMPRE A LA MADRE Y A SUS HIJOS, Y CASI SIEMPRE AL PADRE. LA FAMILIA EXTENSA INCLUYE A VARIAS GENERACIONES DE UNA O DOS ASCENDENCIAS. LA FAMILIA ES, EN PRIMER LUGAR UN SISTEMA DE CONDUCTAS CON PROPIEDADES ÚNICAS MÁS QUE LAS SUMA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE SUS MIEMBROS INDIVIDUALMENTE CONSIDERADOS.

Page 45: Abecedario

GESTIÓN CURRICULAR

GENÉTICA DE LA CONDUCTA

GEN

GENERALIZACIÓN

GRAFOTERAPIA

Page 46: Abecedario

GESTIÓN CURRICULAR: IMPLICA EL PROCESO DE ESTIMULAR Y DINAMIZAR

EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO EN SUS DIFERENTES FASES O ETAPAS: INVESTIGACIÓN, PROGRAMACIÓN, INSTRUMENTALIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN. SE PUEDE LLEVAR A CABO EN EL NIVEL MACRO, POR EJEMPLO, EN UN MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Page 47: Abecedario

GENÉTICA DE LA CONDUCTA: ES EL ESTUDIO DE LA INFLUENCIA

QUE TIENE LA ESTRUCTURA GENÉTICA INHERENTE A UN ORGANISMO EN LA DETERMINACIÓN DE SUS RASGOS, TALENTOS O PREDISPOSICIONES.

Page 48: Abecedario

GEN:UNIDAD BÁSICA DE LA HERENCIA.

Page 49: Abecedario

GENERALIZACIÓN: EN EL APRENDIZAJE,

FENÓMENO POR EL QUE SE OBTIENE UNA RESPUESTA A UN ESTÍMULO, TAMBIÉN EN PRESENCIA DE ESTÍMULOS SIMILARES.

Page 50: Abecedario

GRAFOTERAPIA: MÉTODO DE TRATAMIENTOS DE CIERTOS

TRASTORNOS MENTALES POR MEDIO DE EJERCICIOS ESCRITOS. ES SOBRE TODO EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS QUE SUFREN INESTABILIDAD MOTRIZ A CAUSA DE CRISIS DE ANGUSTIA, ESTADOS ANSIOSOS, ETC., Y EN PERSONAS CON TRASTORNOS DE COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS.

Page 51: Abecedario

HIPERACTIVIDAD

HERENCIA

HABLA APREMIANTE

HÁBITO

Page 52: Abecedario

HIPERACTIVIDAD: ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA INFANTIL

QUE CONSISTE EN LA IMPOSIBILIDAD DE PERMANECER QUIETO, ESTANDO EN CONTINUA ACTIVIDAD Y MOVIMIENTO, INCLUSO DURANTE EL SUEÑO.

Page 53: Abecedario

HERENCIA: TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA

DESCRIBIR UN RASGO O GEN QUE SE TRANSMITE DE UNA GENERACIÓN A OTRA.

Page 54: Abecedario

HABLA APREMIANTE: HABLA QUE ES EXCESIVA EN CANTIDAD,

ACELERADA Y DIFÍCIL O IMPOSIBLE DE INTERRUMPIR. USUALMENTE ES DE EXCESIVO VOLUMEN Y EMPALICA. CON FRECUENCIA LA PERSONA HABLA SIN NINGUNA INCITACIÓN SOCIAL Y PUEDE CONTINUAR HACIÉNDOLO AÚN CUANDO NADIE LE ESCUCHE.

Page 55: Abecedario

HÁBITO: DISPOSICIÓN RELATIVAMENTE ESTABLE ADQUIRIDA

POR LA EXPERIENCIA QUE LIBERA A LA CONCIENCIA DE GRAN -NUMERO DE TAREAS SUSCEPTIBLES DE SER AUTOMATIZADAS. EL HABITO SE ADQUIERE POR LA REPETICIÓN CONTINUAMENTE MEJORADA DEL CONJUNTO QUE SE DESEA OBTENER, PERO PARA QUE ESTE SE ESTABLEZCA ES TAMBIÉN NECESARIO QUE EL ORGANISMO SE PRESTE A ELLO, QUE ESTE MADURO PARA RECIBIRLO.

Page 56: Abecedario

INFANCIA

IDEALIZACIÓN

IDENTIDAD

INTELIGENCIA

IMAGINACIÓN

Page 57: Abecedario

INFANCIA: PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL MOMENTO DEL

NACIMIENTO Y LOS 12 AÑOS, APROXIMADAMENTE. ESTA PRIMERA ETAPA DE LA VIDA ES FUNDAMENTAL EN EL DESARROLLO, PUES DE ELLA VA A DEPENDER LA EVOLUCIÓN POSTERIOR, Y SUS CARACTERÍSTICAS PRIMORDIALES SERÍAN LAS FÍSICAS, MOTRICES, CAPACIDADES LINGÜÍSTICAS Y SOCIO AFECTIVAS.

Page 58: Abecedario

IDEALIZACIÓN: EL INDIVIDUO SE ENFRENTA A

CONFLICTOS EMOCIONALES Y AMENAZAS DE ORIGEN INTERNO O EXTERNO ATRIBUYENDO CUALIDADES EXAGERADAMENTE POSITIVAS A LOS DEMÁS.

Page 59: Abecedario

IDENTIDAD: CONCEPTO CLARO Y NÍTIDO DE UNO

MISMO.

Page 60: Abecedario

INTELIGENCIA: FACULTAD DE PENSAR, CONOCER Y

COMPRENDER. TAMBIÉN SE DENOMINA “CAPACIDAD COGNITIVA”.

Page 61: Abecedario

IMAGINACIÓN: FACULTAD DE FORMAR IMÁGENES O

IDEAS QUE NO DERIVAN DE LA PERCEPCIÓN REAL, ES DECIR QUE NO SON PERCIBIDAS POR LOS SENTIDOS. FACULTAD DE COMBINAR IMÁGENES QUE IMITAN HECHOS NATURALES PERO QUE NO EXISTEN.

Page 62: Abecedario

JARDÍN DE NIÑOS

JORNADA ESCOLAR

JUICIO

JUNJI

JUEGO SIMBÓLICO

Page 63: Abecedario

JARDÍN DE NIÑOS: CENTRO EDUCATIVO PERTENECIENTE A

LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR QUE ATIENDE A NIÑOS DE TRES A CINCO AÑOS DE EDAD.

Page 64: Abecedario

JORNADA ESCOLAR: ACTIVIDAD EDUCATIVA DESARROLLADA

A LO LARGO DE UN DÍA EN UN CENTRO DOCENTE, EN EL SISTEMA EDUCATIVO, Y QUE VARÍA DE ACUERDO CON LA ETAPA EDUCATIVA.

Page 65: Abecedario

JUICIO: PROCESO DE PENSAR A PARTIR DEL

ANÁLISIS Y LA COMPARACIÓN DE DIFERENTES RAZONAMIENTOS, SE DEDUCE DE ELLOS UN NUEVO RAZONAMIENTO.

Page 66: Abecedario

JUNJI: JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES ES

UNA INSTITUCIÓN DEL ESTADO DE CHILE CREADA EN 1970 POR LA LEY N° 17.301, COMO UN ESTAMENTO AUTÓNOMO VINCULADO AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CUYO FIN ES ATENDER LA EDUCACIÓN INICIAL DEL PAÍS.

Page 67: Abecedario

JUEGO SIMBÓLICO: JUEGO EN EL CUAL LOS OBJETOS, LAS

PALABRAS O LAS SITUACIONES ADQUIEREN CUALIDADES Y PROPIEDADES IMAGINADAS.

Page 68: Abecedario

KINESTÉSIA

KINDERGARTEN

KINESITERAPIA

KINESIOLOGÍA

Page 69: Abecedario

KINESTÉSIA: SENTIDO DE ORIENTACIÓN QUE TE

PERMITE DEFINIR LA ORIENTACIÓN ÓPTICA, GUSTATIVA, TÁCTIL, OLFATIVA Y DE COORDINACIÓN.

Page 70: Abecedario

KINDERGARTEN: CENTRO INFANTIL CREADO POR

FRIEDRICH FROEBEL PARA LA ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS EN LA PRIMERA INFANCIA.

Page 71: Abecedario

KINESITERAPIA: CONJUNTO DE TRATAMIENTOS QUE

UTILIZAN EL EJERCICIO FÍSICO PARA DAR O DEVOLVER EL MOVIMIENTO Y LA FUERZA A LAS DIFERENTES PARTES DEL CUERPO.

Page 72: Abecedario

KINESIOLOGÍA: ES EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS

TERAPÉUTICOS ENCAMINADOS A RESTABLECER LA NORMALIDAD DE LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO.

Page 73: Abecedario

LENGUAJE

LACTANTE

LABILIDAD

LENGUAJE DEL CUERPO

LOGOTERAPIA

Page 74: Abecedario

LENGUAJE: ES UN MÉTODO EXCLUSIVAMENTE

HUMANO, DE COMUNICAR IDEAS, EMOCIONES Y DESEOS, POR MEDIO DE UN SISTEMA DE SÍMBOLOS PRODUCIDOS DE MANERA DELIBERADA.

Page 75: Abecedario

LACTANTE: DÍCESE DEL SER VIVO QUE ES

AMAMANTADO POR SU MADRE. NORMALMENTE, CUANTO MÁS TIEMPO SEA LACTANTE, MÁS SANO CRECERÁ.

Page 76: Abecedario

LABILIDAD: ESTADO EMOTIVO CARACTERIZADO

POR UNA ALTERACIÓN DEL CONTROL CONSCIENTE DE LAS REACCIONES EMOTIVAS.

Page 77: Abecedario

LENGUAJE DEL CUERPO: FORMA DE COMUNICACIÓN NO VERBAL

EFECTUADA A TRAVÉS DE GESTOS, MOVIMIENTOS, ETC.

Page 78: Abecedario

LOGOTERAPIA: ES UNA CLASE DE PSICOTERAPIA

DESTINADA A AYUDAR A LA PERSONA CON PROBLEMAS A REDESCUBRIR EL SENTIDO DE SU VIDA, QUE HA PERDIDO.

Page 79: Abecedario

MEMORIA

MIEDO

MEDITACIÓN

MANIPULACIÓN

MINUSVALÍA

MADUREZ

Page 80: Abecedario

MEMORIA: LA MEMORIA ES EL REFLEJO DE LO QUE EXISTIÓ EN EL PASADO. ESTE REFLEJO ESTA BASADO EN LA FORMACIÓN DE CONEXIONES TEMPORALES SUFICIENTEMENTE FIRMES (FIJACIÓN ELLA MEMORIA )Y EN SU ACTUALIZACIÓN O FUNCIONAMIENTO AL FUTURO .

Page 81: Abecedario

MIEDO: REACCIÓN EMOTIVA FRENTE A UN

PELIGRO RECONOCIDO COMO TAL EN ESTADO DE CONCIENCIA.

Page 82: Abecedario

MEDITACIÓN: PROCESO MENTAL A TRAVÉS DEL CUAL

EL SUJETO ALCANZA SU YO MÁS PROFUNDO.

Page 83: Abecedario

MANIPULACIÓN: CARACTERÍSTICA DEL DESARROLLO

PSICOMOTOR DEL NIÑO O NIÑA: ES CAPAZ DE COGER OBJETOS Y DE EXPLORARLOS CON LAS MANOS.

Page 84: Abecedario

MINUSVALÍA: SITUACIÓN CARACTERIZADA POR UN

DEFECTO FÍSICO O MENTAL, YA SEA CONGÉNITO O ADQUIRIDO, QUE DIFICULTA, Y A VECES IMPOSIBILITA, A LA PERSONA QUE LO PADECE UN DESARROLLO NORMAL DE SU ACTIVIDAD. PUEDEN DISTINGUIRSE DISTINTOS TIPOS DE MINUSVALÍA: SENSORIAL (CEGUERA, SORDERA), DEL APARATO MOTOR, MENTAL Y A CONSECUENCIA DE UNA ENFERMEDAD CRÓNICA. SEGÚN EL GRADO DE AFECCIÓN SE DISTINGUE ENTRE MINUSVALÍA LEVES, MEDIAS O GRAVES.

Page 85: Abecedario

MADUREZ: GRADO DE MADURACIÓN DE UN

ASPECTO DETERMINADO DEL DESARROLLO EN UN MOMENTO DADO.

Page 86: Abecedario

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESNEUROPSICOPEDAGOGIANEUROPSICOLOGIANEUROSISNIVEL DE COMPETENCIA CURRICULARNOSOLOGIA

Page 87: Abecedario

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:

EL TEMA DE LAS N.E.E (NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES) ES BASTANTE LARGO Y ABARCA VARIAS ÁREAS. PODRÍA DAR ALGUNOS ELEMENTOS COMO PARA COMENZAR A PENSAR ENTRE TODOS.

Page 88: Abecedario

NEUROPSICOPEDAGOGIA:EJERCICIO-TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ACERCA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA MODULARIDAD DE LA MENTE EN TÉRMINOS DE NEUROCIENCIA COGNITIVA, PSICOLOGÍA, PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN, QUE LLEVA ACABO EL PROFESIONAL DE FORMACIÓN MULTI-INTERDISCIPLINARIA Y CON FINES EDUCACIONALES.

Page 89: Abecedario

NEUROPSICOLOGÍA:EL ESTUDIO DE LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LAS FUNCIONES CEREBRALES, LA ESTRUCTURA PSÍQUICA Y LA SISTEMATIZACIÓN SOCIOCOGNITIVA EN SUS ASPECTOS NORMALES Y PATOLÓGICOS, ABARCANDO A TODOS LOS PERIODOS EVOLUTIVOS.

Page 90: Abecedario

NEUROSIS:ES UN TRASTORNO PSÍQUICO SIN UNA ALTERACIÓN ORGÁNICA DEMOSTRABLE, EL LAS CUALES EL JUICIO DE LA REALIDAD SE HALLA CONSERVADO Y HAY LUCIDEZ.

Page 91: Abecedario

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR:

ES EL NIVEL EN EL QUE EL ALUMNO SE ENCUENTRA, ES DECIR, SI UN ALUMNO DE 3º DE E.S.O. ALCANZA LOS CONOCIMIENTOS DE 4º DE PRIMARIA, ESE SERÁ SU NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR.

Page 92: Abecedario

NOSOLOGÍA:LAS ENTIDADES QUE SE CLASIFICAN SON ENFERMEDADES O TRASTORNOS. SE TRATA DE CONSTRUIR UNA TAXONOMÍA DE FENÓMENOS PATOLÓGICOS.

Page 93: Abecedario

OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOLIGOTIMIAONICOFAGIAOPTIMISMOORIENTACIÓN PSICOSOCIALORIGEN DEL CONSTRUCTIVISMO

Page 94: Abecedario

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:ES EL PRIMER ELEMENTO A CONSIDERAR EN LA PROGRAMACIÓN; EXPRESAN LOS RESULTADOS QUE SE PRETENDEN OBTENER Y TIENEN GRAN INFLUENCIA EN EL RESTO DE LOS ELEMENTOS.

Page 95: Abecedario

OLIGOTIMIANIVEL DE DESPRIVATIZACIÓN SOCIAL , QUE LE IMPIDE AL NIÑO LOGRAR EL CONOCIMIENTO EN EL TIEMPO Y EL MODO ADECUADO.

Page 96: Abecedario

ONICOFAGIA

ES UNA ALTERACIÓN QUE CONSISTE EN 'COMERSE LAS UÑAS' Y QUE PRODUCE COMO CONSECUENCIA PROBLEMAS A NIVEL DENTARIO COMO SON LOS DESGASTES DE LAS PIEZAS DENTARIAS, MICRO TRAUMAS EN LAS ENCÍAS E INCLUSO, INFECCIONES FRECUENTES EN LA BOCA.

Page 97: Abecedario

OPTIMISMO:ES LA FORMA EXPLICATIVA DE LA REALIDAD Y UN HABITO QUE DEBEMOSPRACTICAR A DIARIO.

Page 98: Abecedario

0RIENTACIÓN PSICOPSOCIAL:

ÁREA DE LA PSICOLOGÍA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES QUE EXISTEN ENTRE EL SER HUMANO Y SU MEDIO, INVOLUCRA TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA.

Page 99: Abecedario

ORIGEN DEL CONSTRUCTIVISMO:

ES UN PROCESO INACABADO EN EL QUE EL INDIVIDUO DISCURRE EN LA DIALÉCTICA DEL PROCESO COGNITIVO E INTERACTÚA CON LA REALIDAD Y SU OBJETO DE ESTUDIO PARA ATRIBUIRLE UN SIGNIFICADO.

Page 100: Abecedario

PSICOMOTRICIDAD

PSICOPEDAGOGÍA

PSICOLOGÍA

PSIQUIATRÍA

PEDAGOGÍA

Page 101: Abecedario

PSICOMOTRICIDAD: INFLUENCIA DE LOS PROCESOS

PSÍQUICOS SOBRE LA MOTRICIDAD.

Page 102: Abecedario

PSICOPEDAGOGÍA:LA PSICOPEDAGOGÍA ES LA RAMA DE LA PSICOLOGÍA QUE SE ENCARGA DE LOS FENÓMENOS DE ORDEN PSICOLÓGICO PARA LLEGAR A UNA FORMULACIÓN MÁS ADECUADA DE LOS MÉTODOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS.

 

Page 103: Abecedario

PSICOLOGÍA: PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA DEL

ALMA, SUS FACULTADES Y OPERACIONES.

Page 104: Abecedario

PSIQUIATRÍA:ADEMÁS DEL SIGNIFICADO, SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS DE LA PALABRA "PSIQUIÁTRA", SE BUSCÓ INVERSAMENTE EN SIGNIFICADOS, SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS DE OTRAS PALABRAS Y EN LOS GLOSARIOS GAUCHESCO, CRIOLLO, LUNFARDO, DE JERGAS Y MODISMOS DE ARGENTINA. 

Page 105: Abecedario

PEDAGOGÍA:LA PEDAGOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE COMO OBJETIVO EL ESTUDIO A LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO PSICOSOCIAL Y CULTURAL. 

Page 106: Abecedario

SIN TERMINOS

Page 107: Abecedario

REFLEJO

REFLEXIÓN

REPROBACIÓN

RESILIENCIA

RECURSOS DIDÁCTICOS

RETARDO MENTAL

Page 108: Abecedario

REFLEJO: RESPUESTA MUSCULAR

INVOLUNTARIA A UN ESTÍMULO, CONOCIDA TAMBIÉN COMO ACTO REFLEJO. LA RESPUESTA AUTOMÁTICA MUSCULAR ES DESENCADENADA POR UNA CORTA VÍA NERVIOSA ENTRE EL PUNTO DE ESTIMULACIÓN Y EL MUSCULO QUE ACTÚA, SIN QUE INTERVENGA EL CEREBRO.

Page 109: Abecedario

REFLEXIÓN:ES LA ACTIVIDAD CONCIENTE QUE INTENTA RELACIONAR DE NUEVAS MANERAS CADA VEZ, CONCEPTOS, PARA LLEGAR A NUEVAS CONCLUSIONES, O PARA ACTUAR DE DETERMINADA MANERA.

Page 110: Abecedario

REPROBACIÓN:

ES CUANDO ALGUNA PERSONA POR DISTRACCIÓN EN CLASES NO APRUEBA EL AÑO O SEMESTRE EN EL CUAL ESTA CURSANDO Y SE VE OBLIGADO A CURSARLO.

Page 111: Abecedario

RESILIENCIA:CAPACIDAD PARA AFRONTAR LA ADVERSIDAD Y LOGRAR ADAPTARSE BIEN ANTE LAS TRAGEDIAS, LOS TRAUMAS, LAS AMENAZAS O EL ESTRÉS SEVERO..

Page 112: Abecedario

RECURSOS DIDÁCTICOS:ES CUALQUIER MATERIAL QUE SE HA ELABORADO CON LA INTENCIÓN DE FACILITAR AL DOCENTE SU FUNCIÓN Y ASU VEZ LA DEL ALUMNO .

 

Page 113: Abecedario

RETARDO MENTAL:ES LA DIFICULTAD QUE TIENE EL INDIVIDUO DE PENSAR, PERCIBIR Y ANALIZAR CORRECTAMENTE LAS COSAS Y SITUACIONES QUE SUCEDEN EN EL ENTORNO.

Page 114: Abecedario

SENTIDOSILOGISMOSÍNDROME DE DÉFICIT ATENCIONALSORDERASORDOMUDEZ

Page 115: Abecedario

SENTIDO: CADA UNA DE LAS FACULTADES QUE POSEEN LOS

SERES HUMANOS DE RECIBIR INFORMACIONES, DEL EXTERIOR O INTERNAS, MEDIANTES ÓRGANOS ESPECIALIZADOS.(GUSTO, TACTO,OLFATO,VISTA Y LA AUDICIÓN.)

Page 116: Abecedario

SILOGISMO:ES LA PARTE Y LA FORMA DE LA LÓGICA POR LA QUE DEL CONTRASTE DE DOS PROPOSICIONES SE EXTRAE O SALE UNA CONCLUSIÓN .

Page 117: Abecedario

SÍNDROME DE DÉFICIT ATENCIONAL:

EL TERMINO “DÉFICIT” IMPLICA AUSENCIA O CARENCIA DE AQUELLO QUE SE JUZGUE COMO NECESARIO (DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 1988).

Page 118: Abecedario

SORDERA: ES LA PERDIDA PARCIAL O TOTAL DE LA

CAPACIDAD AUDITIVA.

Page 119: Abecedario

SORDOMUDEZ:PERSONA DISCAPACITADA PARA COMUNICARSE A TRAVÉS DEL HABLA Y CON LIMITACIONES DE DIVERSAS MAGNITUDES EN EL SENTIDO DEL OÍDO.

Page 120: Abecedario

TICS

TUTOR

TRABAJO EN EQUIPO

TARTAMUDEZ

TRASTORNO

Page 121: Abecedario

TICS: MOVIMIENTO ANORMAL, BRUSCO,

RÁPIDO Y REPETIDO. HABITO INCONSCIENTE EN EL HABLA Y

LOS GESTOS. SE ASOCIA A SITUACIONES DE ANSIEDAD.

Page 122: Abecedario

TUTOR:FUERZA Y PODER SOBRE UNA PERSONA LIBRE DADA Y PERMITIDA POR EL DERECHO CIVIL CON EL FIN DE CUIDAR A QUIEN POR CAUSA DE SU EDAD NO PUEDE DEFENDERSE POR SÍ MISMO.

Page 123: Abecedario

TRABAJO EN EQUIPO:MOLESTIA, PROBLEMA O PERTURBACIÓN QUE ALTERA LA VIDA DE UNA PERSONA O SU ESTADO DE ÁNIMO.

Page 124: Abecedario

TARTAMUDEZ:MOLESTIA, PROBLEMA O PERTURBACIÓN QUE ALTERA LA VIDA DE UNA PERSONA O SU ESTADO DE ÁNIMO

Page 125: Abecedario

TRASTORNO:MOLESTIA, PROBLEMA O PERTURBACIÓN QUE ALTERA LA VIDA DE UNA PERSONA O SU ESTADO DE ÁNIMO

Page 126: Abecedario

UNESCO

UNICEF

UNIDAD PROCESADORA DEL PENSAMIENTO

UNIDAD VALORATIVA

Page 127: Abecedario

UNESCO:ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (EN INGLÉS UNITED NATIONS EDUCATIONAL, SCIENTIFIC AND CULTURAL ORGANIZATION.

Page 128: Abecedario

UNICEF:FONDO INTERNACIONAL DE EMERGENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA.

Page 129: Abecedario

UNIDAD PROCESADORA DEL PENSAMIENTO:

ES LA CAPACIDAD DE GENERAR CADA UNA DE LAS COSAS QUE PENSAMOS ANTES DE EJECUTARLAS.

Page 130: Abecedario

UNIDAD VALORATIVA:PROPIEDAD QUE TIENEN LAS COSAS DE NO PODER DIVIDIRSE NI FRAGMENTARSE SIN ALTERARSE O DESTRUIRSE.

Page 131: Abecedario

VALIDEZ

VALORES

VIOLENCIA

VIOLENCIA ESCOLAR

VOCACIÓN

Page 132: Abecedario

VALIDEZ:CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE LO QUE ES CORRECTO O EFICAZ O DE LO QUE SE AJUSTA A LA LEY.

 

Page 133: Abecedario

VALORES:SIGNIFICA, HONESTIDAD, RESPETO POR SI MISMO Y POR EL OTRO, MORAL, ÉTICA, SINCERIDAD, INTEGRIDAD. Y SI, AL MENOS TRATO CADA DÍA DE MI VIDA FORMAN PARTE DE MI MANERA DE SER, ASÍ ME EDUCARON MI FAMILIA Y LA VIDA

Page 134: Abecedario

VIOLENCIA:INTENCIÓN, ACCIÓN U OMISIÓN MEDIANTE LA CUAL INTENTAMOS IMPONER NUESTRA VOLUNTAD SOBRE OTROS, GENERANDO DAÑOS DE TIPO FÍSICO, PSICOLÓGICO, MORAL O DE OTROS TIPO.

Page 135: Abecedario

VIOLENCIA ESCOLAR:LA VIOLENCIA CONTEMPLA LOS ACTOS QUE SE EJERCEN CON LA INTENCIÓN DE LOGRAR UNA COSA A TRAVÉS DEL USO DE LA FUERZA.

Page 136: Abecedario

VOCACIÓN: INCLINACIÓN, INTERÉS QUE SIENTE UNA PERSONA HACIA UNA FORMA DE VIDA O UN TRABAJO

Page 137: Abecedario

WALDORF

WPPSI

Page 138: Abecedario

WALDORF: SE CENTRA EN EL CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL HOMBRE, BUSCANDO EXPLOTAR TODAS SUS CAPACIDADES, INCLUSO AQUELLAS QUE AÚN SE ENCUENTRAN EN ESTADO POTENCIAL. PARA ELLO, SE ESTIMULAN LA LIBERTAD, LA CREATIVIDAD, LOS CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS, LOS ASPECTOS FÍSICOS Y LOS CONTENIDOS CIENTÍFICOS COMO UN TODO, DESDE UNA PERSPECTIVA CLARAMENTE HOLÍSTICA.

Page 139: Abecedario

WPPSI:ES UN TEST DISEÑADO PARA EVALUAR LA INTELIGENCIA EN NIÑOS PEQUEÑOS DE 4 A 6 AÑOS Y 6 MESES.

Page 140: Abecedario

SIN TERMINOS

Page 142: Abecedario

YA VIVIDOCUANDO CREEMOS QUE ALGO QUE NO ESTA PASANDO LO HEMOS HECHO O VIVIDO ANTES.

Page 143: Abecedario

ZURDERÍA

ZURDO

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

Page 144: Abecedario

ZURDERÍA: SE DEBE AL PREDOMINIO DEL

HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO, EL CUAL PRODUCE QUE EL INDIVIDUO SEA ZURDO.

Page 145: Abecedario

ZURDO:ES LA DISTANCIA ENTRE EL NIVEL DE DESARROLLO EFECTIVO DEL ALUMNO (AQUELLO QUE ES CAPAZ DE HACER POR SÍ SOLO) Y EL NIVEL DE DESARROLLO POTENCIAL (AQUELLO QUE SERÍA CAPAZ DE HACER CON LA AYUDA DE UN ADULTO O UN COMPAÑERO MÁS CAPAZ).

Page 146: Abecedario

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO:

ES EL CONCEPTO DE PARA EL APRENDIZAJE TENGA LUGAR, LA GENTE DEBE ESTAR EN LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO.

Page 147: Abecedario

BIBLIOGRAFÍA:-ENCICLOPEDIA DE LA PSICOPEDAGOGÍA, PEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA.

-WWW.PEDAGOGÍA.ES/

-WWW.ITE.EDUCACION.ES/

-WWW.SANTILLANA.ES/

-WEBDELPROFESOR.ULA.VE/

-SALUD.DOCTISSIMO.ES/

-WWW.PSICOLOGIA.COM

Page 148: Abecedario

GRACIAS