14
Aprendizaje Basado en Proyectos

Abp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abp

Aprendizaje Basado en Proyectos

Page 2: Abp

ABP argumentos a favor

1. El aprendizaje basado en proyectos es algo que implica directamente al alumno o alumna.

• Este tipo de aprendizaje le hace parte activa.

• Aumenta, por tanto, su motivación.

• No favorece la desconexión.

Page 3: Abp

2. Aumenta la autoestima del alumnado.

• Los alumnos y alumnas se ven capaces de asumir retos.

• La corrección directa y continua favorece un proyecto siempre adecuado.

• Según avanzan los proyectos aumenta la seguridad y el saber hacer.

ABP argumentos a favor

Page 4: Abp

3. Se está en conexión directa con la realidad y el entorno.• Para la búsqueda de información el alumno/a dispone de los medios a su alcance dependiendo de su entorno, redes sociales, google, biblioteca...

• La búsqueda de información puede ser a través de las personas de nuestro ámbito, familiares, profesores, especialistas...

ABP argumentos a favor

Page 5: Abp

4. Favorece la creatividad.• Al ser un proyecto abierto, no existen miedos a salirse de lo establecido, algo primordial para el desarrollo de la creatividad.

• La búsqueda de lo desconocido y diferente conlleva resultados diferentes.

• El conocimiento de otros proyectos estimula la mejoría y la diferencia del propio.

ABP argumentos a favor

Page 6: Abp

5. Desarrollo de las 8 competencias básicas.• Comunicación lingüística.

• Matemática.

• Conocimiento e interacción con el mundo físico.

• Tratamiento de la información y competencia digital.

• Social y ciudadana.

• Cultural y artística.

• Aprender a aprender.

• Autonomía e iniciativa personal.

ABP argumentos a favor

Page 7: Abp

6. Favorece el trabajo cooperativo.• Los retos son asumidos por varios miembros.

• Es necesario el saber, el hacer, la colaboración y ayuda de los demás.

• El profesor también es parte activa del proyecto.

ABP argumentos a favor

Page 8: Abp

7. El profesor o profesora se retroalimenta del trabajo de sus alumnos/as.• El profesor/a recibe información que debe contrastar y corregir.

• Implica un conocimiento y aprendizaje continuo y enriquecimiento personal.

ABP argumentos a favor

Page 9: Abp

8. Favorece la atención a la diversidad.• El profesor o profesora puede elaborar los grupos dependiendo de las necesidades de los mismos.

• Los retos pueden ser distintos para cada característica.

ABP argumentos a favor

Page 10: Abp

ABP argumentos en contra

1. El profesor o profesora debe formarse.• Requiere invertir tiempo extra en conocer este tipo de aprendizaje.

• Se debe estar al día de las nuevas tecnologías y plataformas de información.

• Implica renovación continua.

Page 11: Abp

2. Cambia el clima del aula.• Este tipo de proyectos requieren de otro tipo comportamiento, hablar en grupo, discusiones, movimiento.

• El aula debe adaptarse a las nuevas tecnologías, inversión.

• Los profesores/as tienen que estar dispuestos a mantener un clima de respecto y ambiente de trabajo.

ABP argumentos en contra

Page 12: Abp

3. Corrección continua.• Implica el control por parte del profesor/a en todo momento de todas las fases del proyecto.

• Llevar a cabo todas las rubricas día a día.

• Motivación en cada parte del proyecto.

ABP argumentos en contra

Page 13: Abp

4. Desarrollar una buena organización.

• Los proyectos deben estar bien expuestos para que se adapten a los contenidos.

• Los plazos y cálculos de entrega deben ser cumplidos.

ABP argumentos en contra

Page 14: Abp

5. El profesor o profesora debe contrastar la información.• Se puede dar la situación en la que el docente deba corregir datos de los que no tenga información.

• El libre acceso a la información requiere un reciclaje continuo.

ABP argumentos en contra