2
IES SIERRA DE GUADARRAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CUADERNO DE ACTIVIDADES 1º ESO UNIDAD 3: EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN Actividad 1: Contesta a las preguntas después de leer la unidad y revisar los apuntes y los resúmenes. 1.- ¿Qué entendemos como proceso de hominización? 2.- ¿En qué consiste la teoría de la evolución? ¿Quién la formula tal y como la entendemos hoy en día y qué antecedentes tuvo esa formulación? 3.- ¿Por qué los contemporáneos de Darwin se mofaban de él? ¿Por qué su teoría era objeto de burla? 4.- ¿En qué se diferencian los seres humanos del resto de los primates? 5.- ¿Cuáles son los rasgos morfológicos principales que evolucionan a lo largo del proceso de hominización?(Atiende al cráneo, la mano, la cadera) 6.- ¿Qué consecuencias tuvieron en la evolución cultural humana las dificultades para el parto de las hembras? 7.- ¿Dónde surge el primer prehomínido que conocemos, qué característica fundamental lo emparenta con nosotrosy con que nombre conocemos a esa primera especie que surgió hace 6.000.000 de años? 8.- ¿Cuál fue la primera especie del género Homo y cómo la caracterizarías? 9.- ¿Cuál es la primera especie de homínido que sale del continente africano? ¿Hacia que dos especies evoluciona fuera de África: En Europa y en Asia? 10.- ¿Qué eran los bifaces y que homo los fabrica por primera vez? 11.- ¿En qué consiste la técnica Levallois? 12.- ¿En qué basaban su alimentación los hombres del Paleolítico? Podemos definir por ello su economíaalimentaria como la de una sociedad de: (Completa) 13.- ¿Qué ventajas presentaba el bipedismo respecto a otras formas de caminar? 14.- Explica porque se piensa que el lenguaje facilitó la supervivencia del Homo sapiens? 15.- ¿Qué supuso para el hombre de la prehistoria la invención del fuego? Actividad 2: Completa el cuadro de los antepasados del hombre actual AUSTRALOPITECUS H- HABILIS H. ERECTUS H. NEANDERTAL H. CROMAGNON DONDE EVOLUCIONÓ CUANDO APARECIO CAPACIDAD CRANEAL PESO Y ALTURA UTILES QUE EMPLEA RASGOS SOCIALES

Act. 3 hominización 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act. 3 hominización 2

IES SIERRA DE GUADARRAMA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CUADERNO DE ACTIVIDADES 1º ESO

UNIDAD 3: EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN

Actividad 1: Contesta a las preguntas después de leer la unidad y revisar los apuntes y los resúmenes.

1.- ¿Qué entendemos como proceso de hominización?

2.- ¿En qué consiste la teoría de la evolución? ¿Quién la formula tal y como la entendemos hoy en día y qué

antecedentes tuvo esa formulación?

3.- ¿Por qué los contemporáneos de Darwin se mofaban de él? ¿Por qué su teoría era objeto de burla?

4.- ¿En qué se diferencian los seres humanos del resto de los primates?

5.- ¿Cuáles son los rasgos morfológicos principales que evolucionan a lo largo del proceso de

hominización?(Atiende al cráneo, la mano, la cadera)

6.- ¿Qué consecuencias tuvieron en la evolución cultural humana las dificultades para el parto de las

hembras?

7.- ¿Dónde surge el primer prehomínido que conocemos, qué característica fundamental lo emparenta con

nosotrosy con que nombre conocemos a esa primera especie que surgió hace 6.000.000 de años?

8.- ¿Cuál fue la primera especie del género Homo y cómo la caracterizarías?

9.- ¿Cuál es la primera especie de homínido que sale del continente africano? ¿Hacia que dos especies

evoluciona fuera de África: En Europa y en Asia?

10.- ¿Qué eran los bifaces y que homo los fabrica por primera vez?

11.- ¿En qué consiste la técnica Levallois?

12.- ¿En qué basaban su alimentación los hombres del Paleolítico?

Podemos definir por ello su economíaalimentaria como la de una sociedad de: (Completa)

13.- ¿Qué ventajas presentaba el bipedismo respecto a otras formas de caminar?

14.- Explica porque se piensa que el lenguaje facilitó la supervivencia del Homo sapiens?

15.- ¿Qué supuso para el hombre de la prehistoria la invención del fuego?

Actividad 2: Completa el cuadro de los antepasados del hombre actual AUSTRALOPITECUS H- HABILIS H. ERECTUS H. NEANDERTAL H. CROMAGNON DONDE EVOLUCIONÓ

CUANDO APARECIO

CAPACIDAD CRANEAL

PESO Y ALTURA

UTILES QUE EMPLEA

RASGOS SOCIALES

Page 2: Act. 3 hominización 2

Actividad 3: Trabajamos con mapas: LOS HOMINIDOS RECORREN MUNDO

- Sitúa en este mapa los nombres de los océanos y los continentes.

- Pinta un punto amarillo grande en los continentes en los que vivió el Australopitecus, un punto rojo

en los que habitó el Homo habilis, un punto verde en los que ocupó el Homo erectus, un punto

marrón en los que vivió el Homo antecesor, un punto azul en los que se asentó el Homo

neanderthalensis y un punto violeta en los que se estableció el Homo sapiens sapiens.

- ¿Qué homínidos vivieron sólo en África?

- ¿Cuál fue el primero que abandonó África? ¿Qué continentes ocupó?

- ¿Qué homínido pobló América y Oceanía?

- ¿Crees que existe alguna relación entre la forma de obtener alimento de estos homínidos y sus

desplazamientos?

- Explica a qué deben sus nombres los homínidos citados en esta página. En algunos casos deberás

buscar la respuesta en una enciclopedia o en otra fuente de información.

Actividad 4: Realiza el resumen general del tema. Recuerda que estas son las ideas principales que

deben aparecer:

- Qué entendemos por “proceso de hominización” y su relación con la teoría de la evolución de las especies

- La evolución morfológica y cultural de las diferentes especies de homínidos, las especies, sus

características, su distribución y su tecnología

- La relevancia de la “sociabilidad” humana en la supervivencia de la especie. La necesidad de los otros, la

comunicación, los lazos sociales.