2

Click here to load reader

adjudicación de tierras

  • Upload
    alexlnn

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: adjudicación de tierras

QUIENES?

LIMITACIONES EN LA DISPOSICIÓN DE LAS ADJUDICACIONES

El artículo 65 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario establece: "Sobre la parcela y la estructura productiva queda excluida cualquier negociación a terceros no autorizada por el Instituto Nacional de Tierras (INTI), a través de acta de transferencia. En el acta respectiva, el sujeto beneficiario de la transferencia deberá comprometerse a mantener la eficiencia productiva del fundo estructurado por un término no menor de tres años, al cabo de los cuales podrá ser beneficiario de título de adjudicación de tierras".

BIBLIOGRAFIA

ADJUDICACIÓN DE TIERRAS

Es el acto administrativo especial del Instituto Nacional de Tierras mediante el cual otorga el uso, disfrute y goce de las tierras a los campesinos y campesinos quienes se hayan comprometido al trabajo de la tierra y se dediquen a la actividad agraria como ocupación principal.

TIERRAS VENEZOLANAS

COMPROMISO DE TRABAJAR LA TIERRA: el sujeto debe manifestar la voluntad contentiva del compromiso del trabajo de la tierra a adjudicar personalmente o con sus descendientes legítimos o naturales o los ascendientes y colaterales, hasta el segundo grado de consanguinidad y de afinidad respectivamente, que vivan con él.

NO POSEER OTRA PARCELA: es necesario que el sujeto carezca de tierra o que estas sean insuficientes para lograr determinados objetivos de carácter económico y social.

Sujetos No Preferenciales

Sujetos Preferenciales

REQUISITOS

Se reconoce el derecho a la adjudicación de tierras a toda persona apta para el trabajo agrario, en los casos y formas establecidos en este Decreto Ley. Las tierras propiedad del Instituto Nacional de Tierras, con vocación agraria, pueden ser objeto de adjudicación permanente, a través de la cual se otorga al campesino o campesina el derecho de propiedad agraria. En ejercicio de ese derecho, el campesino o campesina podrá usar, gozar y percibir los frutos de la tierra. El derecho de propiedad agraria se transfiere por herencia a los sucesores legales, pero no puede ser objeto de enajenación alguna

Son sujetos beneficiarios del régimen establecido en esta Ley, todos los venezolanos y venezolanas que hayan optado por el trabajo rural y, especialmente, la producción agraria como oficio u ocupación principal. La garantía de permanencia, el rescate de tierras y la expropiación agraria contenidas en la presente ley, deben procurar preferentemente el beneficio de los campesinos y campesinas que tengan la voluntad y la disposición para la producción agrícola en armonía con los planes y programas agrarios del Ejecutivo Nacional, en atención a la función social de la tierra con vocación agrícola y al principio socialista según el cual la tierra es para quien la trabaja.

Page 2: adjudicación de tierras

BIBLIOGRAFIA https://www.google.co.ve/search?

q=INFOGRAFIAS+DE+AGRARIO&hl=es-419&gbv=2&oq=INFOGRAFIAS+DE+AGRARIO&gs_l=heirloom-serp.3...12356.22936.0.23343.42.20.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1ac.1.34.heirloom-serp..42.0.0.SKzMtu617nY(consultada 27 de mayo 2016).

https://www.google.co.ve/search?q=adjudicaci %C3%B3n+de+tierras&hl=es-419&gbv=2&prmd=ivns&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj3m-iAzPrMAhXFVD4KHdxUCDgQ_AUIBQ .(consultada 27 de mayo 2016).

Material de apoyo en la plataforma.