4
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras www.utpl.edu.ec MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Sistema educativo basado en competencias a través de créditos académicos UTPL-ECTS MAYRA CECIBEL ORDOÑEZ MALDONADO

Adm turistica-distancia

Embed Size (px)

Citation preview

Administración de Empresas

Turísticas y Hoteleras

ww

w.u

tpl.e

du.ec

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Sistema educativo basado en competencias a través de créditos académicos UTPL-ECTS

MAYRA CECIBEL ORDOÑEZ MALDONADO

Escuela de Hotelería y TurismoBreve descripción de la carrera

La UTPL, a través de la Escuela de Hotelería y Turismo, busca reunir y promocionar a través de su experiencia en formación educativa, nuevas habilidades para los profesionales en formación, que vean como un reto atractivo y de gran proyección en su futuro el área de la administración turística y hotelera y sobre todo, la creación de empresas aportando así al crecimiento del país y permitiendo al profesional una mejor adaptación al medio social cada vez más exigente y globalizado.

Objetivo general

Formar profesionales en Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, de alto nivel científico, tecnológico, ético, capaces de liderar y gerenciar empresas e instituciones del sector público y privado, contribuyendo así al desarrollo turístico del país.

Destinatarios

• Bachilleres en general.

• Alumnos de otras universidades que no han concluido su carrera y desean revalidarsus estudios.

Requisitos de ingreso

Copia del título de bachiller y demás requisitos que constan en el capítulo 4 de la presente guía general.

Perfil profesional/ Competencias específicas

Perfil profesional

Es un profesional que puede desarrollar sus habilidades para planificar, organizar, dirigir y controlar, utilizando para el efecto los recursos profesionales y técnicos que le ha proporcionado una preparación técnico-académica y de alta calidad moral, que sigue las actuales tendencias de liderazgo, globalización, trabajo en equipo, visión y calidad, contribuyendo así al desarrollo turístico del país.

Competencias específicas

• Identificar y examinar críticamente la información contable y financiera de lasorganizaciones turísticas para gestionar los recursos financieros.

• Planificar, organizar y administrar los distintos tipos de organizaciones turísticas.

• Identificar, gestionar, evaluar los potenciales turísticos con visión prospectiva de sumanejo de acuerdo a los principios de sostenibilidad.

• Comunicarse de forma oral y escrita en idiomas extranjeros.

• Analizar e identificar las necesidades de los consumidores para diseñar estrategiasy políticas comerciales en las empresas turísticas.

• Manejo, gestión y administración de los recursos y procesos operativos de lasempresas que ofertan alojamiento, alimentos y bebidas.

• Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en los distintos ámbitosdel sector turístico.

• Planificar, organizar, ejecutar y evaluar los diferentes tipos de eventos respetandolas reglas o costumbres que establece el protocolo.

• Aplicar los elementos teóricos, metodológicos que contribuyan al mejoramientode las empresas turísticas y hoteleras para ejecutar procesos de investigación, planificación, formulación de proyectos y el desarrollo de las políticas de la actividad turística con proyección de sostenibilidad adecuadas a las realidades para provocar los cambios socioeconómicos que requiere el país.

Campo ocupacional

El ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras está en la capacidad de desempeñarse como:

• Director de programación de circuitos turísticos.

• Administrador de establecimientos turísticos y hoteleros.

• Administrador de empresas de prestación de servicios como: casa de banquetes,autorservicios.

• Gerente del componente de proyectos en el área turística y hotelera.

• Promotor de planes turísticos sociales y vacacionales.

• Valorar y gestionar el respeto por el patrimonio sociocultural como elementos queforman parte de los productos turísticos para implementar iniciativas turísticas y transmitir la importancia multiétnica y pluricultural ecuatoriana.

• Director y coordinador de programas de marketing turístico.

• Gerente de establecimientos de gastronomía especializada.

• Administrador en agencias de viajes y líneas aéreas.

• Promotor de congresos, convenciones, ferias y exposiciones.

• Administrador de centros recreacionales.

• Relacionista público de empresas turísticas y de empresas de transporte turístico engeneral.

Duración y título que otorga

Duración: 10 ciclos incluido el trabajo de titulación.

Resolución CONESUP RCP.S12 No.116.07, 2007-05-31.

El número de créditos que el estudiante deberá aprobar es de 284.

CICLO ASIGNATURAS CRÉDITOS

X Planificación Turística(4) Direción Hotelera

(5)

Doctrina Social de la Iglesia

(4)

Desarrollo del trabajo de Titulación (20)

(Prácticum 4)33

IX Libre Configuración (5)

Legislación Turística(4)

Proyectos(6)

Francés IV(4)

Seminario de Fin de Carrera(8)

Pasantías Pre-Profesionales y de vinculación con la

colectividad (Practicum 3.2) (7)

34

VIII Libre Configuración (5)

Marketing Turístico y Hotelero

(5)

Inglés VI(4)

Francés III(4)

Ética(4)

Pasantías Pre-Profesionales y de vinculación con la

colectividad (Prácticum 3.1) (7)

29

VII Libre Configuración (4)

Técnicas Hoteleras(5)

Inglés V(4)

Francés II (4)

Antropología (4)

Pasantías Pre-profesionales y de vinculación con la

colectividad(Prácticum 2)(8)29

VI Libre Configuración (4)

Bares y Restaurantes(4)

Áreas Protegidas y otras formas de conservación

(5)

Finanzas (4)

Inglés IV(4)

Francés I(4)

Pasantías Pre-profesionales y de vinculación con la

colectividad (Practicum 1) (6)31

V Libre Configuración (5)

Congresos y Eventos(4)

Operaciones Turísticas(5)

Tráfico Aéreo(5)

Contabilidad de Costos (4)

Inglés III(4) 27

IV Técnicas de Guiar(4)

Gastronomía(5)

Nutrición Dietética e Higiene de los Alimentos

(5)

Contabilidad General (4)

Administración de Recursos Humanos

(5)

Inglés II(4)

Jornada de Investigación Temática y

FormaciónEspiritual(2)

29

III Arte y Cultura (5)

Relaciones Públicas y Protocolo

(4)

Estadística II(4)

Administración II(4)

Introducción a la Economía(4)

Inglés I(4)

Jornada de Investigación Temática y Formación

Espiritual(2)

27

II Libre Configuración (5)

Geografía Turística Ecuatoriana

(4)

Matemática Financiera(4)

Estadística I(4)

Administración I (4)

Computación (4) 25

I Turismo y Hotelería(4)

Matemática (4)

Metodología de Estudio(4)

Realidad Nacional y Ambiental

(4)

Expresión Oral y Escrita

(4)20

* Estas materias complementarias pueden ser sustituidas por seminarios,cursos,talleres,jornadas u otras asignaturas que la Escuela considere necesarias para la formación.

Jornada de Asesoría de Sistema y Técnicas para el

Autoestudio (0)

284

PROGRAMA FORMATIVO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Malla Curricular

Pasantías Preprofesionales y de vinculación con la colectividadA las asignaturas de la malla se añadirán actividades como:

• Pasantías preprofesionales• Actividades socioculturales • Actividades de Servicio a la comunidad • Misión Idente Ecuador • Actividades realizadas en otras jornadas• Otras actividades de vinculación con la colectividad.Créditos del programa académico: 236Trabajo de Titulación: 20Pasantías Preprofesionales (Prácticum) 28 ____

TOTAL 284

Troncales de Carrera 35% = 99 créditos

Formación Básica 10% = 28 créditos

Libre Configuración 10% = 28 créditos

Complementaria 10% = 32 créditos

Genéricas de Carrera 15% = 41 créditos

Prácticum 20% = 56 créditos

Total de créditos 282