16
Administración Educativa APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN MULTIMEDIA EDUCACIÓN A DISTANCIA CLIC

Administración Educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Administración Educativa

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN MULTIMEDIA

EDUCACIÓN A DISTANCIA

CLIC

ADMINISTACIÓN EDUCATIVA

• La Administración Escolar, es una disciplina que en los últimos tiempos ante la "sociedad de conocimiento" está haciendo un llamado a los actores educativos para que recuperen la capacidad de crear un nuevo futuro. Con mayor imaginación y con base en las posibilidades que somos capaces de visualizar como factibles.

DÁME CLIC

MENÚ

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA EDUCACIÓN

• La presencia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra sociedad hace inevitable su uso en entornos educativos y, por tanto, exige una profunda reflexión en busca de sus mejores potencialidades educativas y su adaptación a la actividad educativa cotidiana. La introducción del ordenador como proyecto de innovación en un centro educativo conlleva modificaciones en las diferentes estructuras, en la organización de los medios, en la formación del profesorado, en su colaboración en proyectos comunes, etc. Estos cambios suponen una serie de implicaciones que inciden también en el propio alumnado: nuevos medios, nuevas metodologías, nuevas relaciones con el profesorado.

MENÚ

EDUCACIÓN MULTIMEDIA

• El papel de los Multimedia en nuestra sociedad es incuestionable, “vivimos en una sociedad multimedia”, y por eso desde hace algún tiempo la Escuela ha aplicado (aunque de forma limitada) estos avances en la enseñanza, especialmente como instrumentos de aprendizaje y como ayuda al estudio.

• La integración curricular  de las Nuevas Tecnologías supone sin embargo no solo utilizar los sistemas multimedia para facilitar el aprendizaje de temas sino también como materia de estudio  en sí misma tanto respecto a sus implicaciones, su contenido y sus principales sistemas.

MENÚ

EDUCACIÓN A DISTANCIA

• La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información.

FIN

REGRESO

PRINCIPALES FUNCIONES

ADMINISTRATIVAS

Dentro de un proceso de ejecución de la Administración Educacional. Siempre encontramos determinados períodos, momentos o funciones administrativas, que dan vida y eficacia al proceso de administrar. Estas herramientas son a grandes rasgos las siguientes

PLANEACIÓN

ORGANIZACIÓNDIRECCIÓN

CONTROL

EVALUACIÓN

PLANEACIÓN

• Por planificación podemos entender el primer paso del proceso administrativo, cuyo objetivo es definir los objetivos o logros a cumplir, ya sean estos objetivos generales o específicos, macro institucionales o solo de la institución, precisar que tiempo nos tomará lograr estas metas, que tipo de recursos pondremos a disposición de los objetivos que nos guían. Podríamos decir que es la coordinación ex – antes, entre las diversas unidades participantes en el proceso E-A con el objeto de alcanzar los objetivos predeterminados.

ORGANIZACIÓN

• La organización la ubicamos como el segundo paso dentro del procedimiento administrativo, que se realiza en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje. La Organización puede ser abordada desde dos ópticas, como orgánica y como la acción de organizar, la que denominaremos función organización.

• La orgánica puede ser conceptualizada como una estructura constituida por roles y organigramas, donde existe una coordinación específica y existe independientemente de las personas que la integran.

• Desde la perspectiva de la función esta puede ser definida como la acción o el acto de preparar las mejores y más pertinentes condiciones. O la generación del apropiado clima laboral, con el objetivo de cumplir las metas propuestas y de mejorar cualitativamente la producción educativa.

DIRECCIÓN

• La función Dirección es la tercera etapa del trabajo administrativo dentro del proceso de Enseñanza – Aprendizaje, la función dirección se inserta dentro de la etapa ejecutiva, es decir la etapa donde se realiza el acto educativo propiamente tal. Una aproximación Al concepto de Dirección nos dice que: "La dirección constituye el aspecto interpersonal de la administración por medio de la cual los subordinados pueden comprender y contribuir con efectividad y eficiencia al logro de los objetivos de la organización ".

CONTROL

• Los gerentes, responsables, dueños, etc. Siempre han encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que sé está haciendo para asegurar que el trabajo de otros está progresando en forma satisfactoria hacia el objetivo predeterminado. Establecer un buen plan, distribuir las actividades componentes requeridas para ese plan y la ejecución exitosa de cada miembro no asegura que la empresa será un éxito. Pueden presentarse discrepancias, malas interpretaciones y obstáculos inesperados y habrán de ser comunicados con rapidez al gerente para que se emprenda una acción correctiva.

EVALUACIÓN

• La evaluación es la acción de estimar calcular o señalar el valor de algo.• La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el

significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

• Al hablar de ordenadores, estamos simplificando una realidad más compleja, en el orden técnico y, por sus implicaciones, en la transformación social y de las organizaciones que los incorporan. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación son "el conjunto de dispositivos, herramientas, soportes y canales para la gestión, el tratamiento, el acceso y la distribución de la información basadas en la codificación digital y en el empleo de la electrónica y la óptica en las comunicaciones".

Características

Instantáneo

Innovador

Fácil de manipular

Diverso

Usos dentro del aula

La educación multimedia debe:

Lograr que el alumno adquiera habilidades y destrezas

necesarias de comunicación.

Facilitar al alumno el lenguaje, la comunicación y expresión.

Replantear las formas tradicionales de enseñanza

Características de la Educación a distancia

Flexibilidad

Uso de las TIC

Fomentan en aprendizaje permanenteEliminar barreras

geográficas

Accesible para personas adultas

Reduce costos

Facilita que las personas con capacidades diferentes cursen una carrera

POR SU ATENCIÓN. GRACIAS.

Usos dentro del aula

• Herramientas para llevar a cabo diversas tareas; por ejemplo, utilizando procesadores de textos, hojas de cálculo, gráficos, lenguajes de programación y correo electrónico.

• Sistemas integrados de aprendizaje. Esto incluye un conjunto de ejercicios relativos al currículum, que el alumno trabaja de forma individual, y un registro de sus progresos, que sirve de fuente de información tanto para el profesor como para el alumno.

• Simuladores y juegos en los cuales los alumnos toman parte en actividades lúdicas, diseñadas con el objetivo de motivar y educar.

• Redes de comunicación donde alumnos y profesores interactúan, dentro de una comunidad extensa, a través de aplicaciones informáticas, como el correo electrónico, la Word Wide Web, las bases de datos compartidas y los tablones de noticias.

• Entornos de aprendizaje interactivos que sirven de orientación al alumno, al tiempo que participa en distintas actividades de aprendizaje.