25
ADOLF HITLER Isabel Cánovas del Castillo Cristina Ripoll Alejandra Sánchez

Adolf Hitler

  • Upload
    sina13

  • View
    1.173

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adolf Hitler

ADOLF HITLER

Isabel Cánovas del Castillo

Cristina Ripoll

Alejandra Sánchez

Page 2: Adolf Hitler

1889 (Bohemia) – 1945 (Berlín)

• Máximo dirigente de la Alemania nazi.

• Infancia: Linz.

• Juventud: Viena. Fracasó como pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita.

• Formación: Escasa y autodidáctica.

Page 3: Adolf Hitler

• 1913: Huyó del Imperio Austro-Húngaro para no prestar servicio militar. Se refugió en Munich y se enroló en el ejército militar durante la Primera Guerra Mundial Se pasó a la política (ideas nacionalistas)

• Ingreso en un partido ultraderechista, del que se convirtió en dirigente principal NSDAP: Racista, excluyente, nacionalista, antisemita, antiparlamentario y anticomunista.

Page 4: Adolf Hitler

• NSDAP:

- Se alimentaba del temor de las clases medias alemanas ante las incertidumbres del mundo moderno.

- Influencia del fascismo de Mussolini.

Page 5: Adolf Hitler

• En 1923 fracasó su intento de tomar el poder desde Munich. Fue detenido, juzgado y encarcelado, aunque sólo pasó un año y medio en la cárcel, tiempo que aprovechó para plasmar sus ideas políticas en un libro: “Mi lucha”.

Page 6: Adolf Hitler
Page 7: Adolf Hitler

• De nuevo en 1925, Hitler reconstituyó el NSDAP expulsando a los rivales y rodeándose de un grupo de fieles como Goering, Himmler y Goebbels.

La profunda crisis económica de 1929 y las dificultades políticas le proporcionaron una audiencia creciente entre parados y descontentos, combinado la lucha política legal con la violencia en las calles.

Page 8: Adolf Hitler

• Desde la cancillería, Hitler destruyó el régimen constitucional y lo sustituyó por una dictadura basada en su poder personal. Se hizo nombrar führer o “caudillo” de Alemania.

Page 9: Adolf Hitler

La política internacional para la reconstitución de Alemania estaba basada en desviar la atención de los conflictos internos hacia una acción exterior agresiva.

Se alineó con la dictadura fascista italiana, auxilió a Franco en la Guerra Civil española(1936-39) y completó sus alianzas hasta formar el Eje Berlín-Roma-Tokyo en una alianza antisoviética (anticomunista).

Page 10: Adolf Hitler

Luego, reclamó la unión de todos los territorios de habla alemana :1. Se retiró de la Sociedad de Naciones(1933).2. Incorporación por referéndum del 90,7% de Alsacia- Lorena a

Alemania(1935).3. Forzó la anexión de Austria(1938).4. Invadió la región checa de los Sudetes(1938).5. Ocupó el resto de Checoslovaquia(1938).6. Arrebató territorios a Lituania(1939).Hasta ese momento, Polonia siempre había sido un territorio invadidopor otros imperios (Prusia, Rusia y Austria-Hungría) y se habíaencontrado como territorio conflictivo por su control. Pese a sus políticas opuestas, Stalin y Hitler acordaron el reparto dePolonia por los beneficios que traía para ambos en cuanto a expansiónterritorial.

Page 11: Adolf Hitler

Antes de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) Hitler ya había preparado sus ejércitos con el fin de la expansión de Alemania hasta lograr la hegemonía mundial.

El moderno ejército obtuvo brillantes victorias en todos los frentes durante los primeros años de la guerra, haciendo a Hitler dueño de casi toda Europa mediante una “guerra relámpago”.

Page 12: Adolf Hitler

• Derrotado y fracasado todos sus proyectos, Hitler vio que empezaban a abandonarle todos sus colaboradores y la propia Alemania era arrasada por los ejércitos aliados, arrastro su país hasta la catástrofe y se suicidó en el búnker de la cancillería de Berlín donde se había refugiado.

Page 13: Adolf Hitler

EL ASCENSO NAZI• 1920: Se constituyó el partido nazi (NSDAP).

Rechazaba el Tratado de Versalles y pretendía la unión de los alemandas en una gran nación dotada de un “espacio vital”.

• 1921: Hitler es nombrado jefe (fürher).• A partir de 1925: El NSDAP se doto de una

nueva organización y en su seno fueron surgiendo grupos paramilitares paralelos al partido:

• -SA (Ernst róhm)• -SS (Himmler)

Page 14: Adolf Hitler

• 1928: Solo 14 escaños en el Parlamento, pero parecía una fuerza irrelevante. La depresión de los años treinta lo revitalizó: fue aumentando el numero de escaños y se convirtió en la minoría mas amplia.

• Hindenburg se oponía al nombramiento de Hitler como canciller y convocó nuevas elecciones Los nazis retrocedieron y los comunistas avanzaron.

• Para acabar con el desorden, Hindenbug, nombró a Hitler canciller (1933)

Page 15: Adolf Hitler

El estado totalitario

• Comenzó el 3º Reich alemán= Führer como máxima autoridad. Se estableció un férreo control sobre las actividades y el bien individual se sometió al bien común.

• Economía: Una fuerte intervención por parte del Estado a través de los precios, de las inversiones, de la eficacia de las empresas y la distribución de la mano de obra, pero se mantuvo la estructura capitalista y el paro desapareció.

Page 16: Adolf Hitler

• En 1936 se impuso un plan de desarrollo económico basado en:

a) Incremento de la producción bélica.

b) Reducción de las importaciones.

Sobre los países de Europa se ejerció una actividad colonialista: Se importaban materias primas a cambio de productos manufacturados.

La clase obrera tuvo salarios estables, el consumo se mantuvo bajo, se disolvieron los sindicatos y se prohibió la huelga. La pequeña burguesía colaboró con el nazismo pero por miedo.

Page 17: Adolf Hitler

Militarmente, quería reforzar al máximo al país. Esto se llevo a cabo a través de la remilitarización y la restauración del servicio militar obligatorio.

Como consecuencia se reactivó la industria alemana, se redujo el paro y se logró superar la depresión económica.

Page 18: Adolf Hitler

EL ESTADO TOTALITARIOEL ESTADO TOTALITARIOA la muerte de Hindenburg, en agosto de 1934, Hitler asumió la presidencia, con funciones de jefe de Estado y de Gobierno de la República: comenzaba el Tercer Reich.

Alemania se convirtió en el más completo y coordinado Estado totalitario.

Page 19: Adolf Hitler

Económicamente se produjo una fuerte intervención del Estado totalitario aunque se mantuvo la estructura capitalista que favorecía la concentración empresarial.

Sobre los países de Europa oriental se ejerció una actividad colonialista: importaban materias primas a cambio de productos manufacturados.

La clase obrera se vio beneficiada por salarios estables aunque el nivel de consumo se mantuvo bajo y perdió derechos. Los empresarios controlaron sus empresas gracias a la prohibición de la huelga.

La pequeña burguesía colaboró con el nazismo.

Page 20: Adolf Hitler

El soldado tranquilo

Page 21: Adolf Hitler
Page 22: Adolf Hitler

La última foto de Federico

Page 23: Adolf Hitler
Page 24: Adolf Hitler

La bandera pequeña

Page 25: Adolf Hitler