8
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Plan de CursoFebrero de 2009 U.C.P.R José Nelson Álvarez C. Docente

Agenda2 Plan De Curso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda2 Plan De Curso

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA“Plan de Curso”

Febrero de 2009

U.C.P.R

José Nelson Álvarez C.Docente

Page 2: Agenda2 Plan De Curso

Módulo 3 “Errores más frecuentes al

hablar”

1. Roles y liderazgos: 5`2. Memoria:

(compromisos) 15`3. Reflexión: 10`4. Ubicación: 20`

Presentación de la matriz curricular de logros.

5. Trabajo Individual: 30`6. Socialización de

conclusiones trabajo Individual: 20´

7. Compromisos 5`8. Evaluación y cierre: 5`

2/3

Liderazgos:Coordinador:

Sintetizador

Cronómetro:

Diccionarista:

Compromisario:

Ambientador:

Futurólogo:

Evaluador:

Page 3: Agenda2 Plan De Curso

““En pocas palabras, un líder En pocas palabras, un líder es un hombre que sabe a es un hombre que sabe a

dónde quiere ir, se pone de dónde quiere ir, se pone de pie y va.” pie y va.”

John ErskineJohn Erskine

REFLEXIONEMOS

Page 4: Agenda2 Plan De Curso

UbicaciónPlan de curso a partir de la Matriz

Curricular de Logros

Page 5: Agenda2 Plan De Curso

LÓGICO OPERATIVO LÚDICO

Produce ensayos en torno a problemas concretos de su entorno,

de su carrera.Tiene un pensamiento crítico que lo

caracteriza

Lidera y hace uso de los liderazgos en clase y fuera de ella.

Lidera y coordina proyectos audiovisuales y multimediales.

Siente sentido de pertenencia por la UCPR y la carrera de Ingeniería de

Sistemas y Telecomunicaciones.

EPISTEMOLOGÍA ADMINISTRACIÓN MÍSTICA

Participa activamente en la planificación, ejecución y evaluación

de proyectos de aula

Revisa periódicamente su redacción y apoya a los demás para su

realización. Expone sus ideas a los demás con claridad.

Comparte y contribuye de manera tolerante en el fortalecimiento del

grupo. Se socializa y participa de las actividades programadas

INVESTIGACIÓN PLANEACIÓN FUTURIZACIÓN

Organiza y clasifica los recursos informáticos que tiene a su

disposición.

Participa en la planeación y ejecución de los proyectos de aula: Revista Digital de ciencia y tecnología y/o Noticiero científico multimedial

Propone de manera positiva soluciones alternativas a favor del

grupo.Participa creativamente en los diferentes talleres propuestos

CLASIFICACIÓN PROFESIONALIZACIÓN CREATIVIDAD

Posee dominio en las habilidades comunicativas básicas: hablar,

leer, escribir y escuchar.Conoce y utiliza las diferentes

herramientas infovirtuales y las aprovecha con fines didácticos

Interactúa en forma dinámica con sus compañeros del curso y demás

miembros de su comunidad educativa.

Emplea la lengua española como instrumento de comunicación, expresión personal y crítica .

Trabaja en equipos interdisciplinarios de manera

proporcional, solidaria y positiva.

COMUNICACIÓN SOBREVIVENCIA AFECTIVIDAD

SABER HACER SER

Page 6: Agenda2 Plan De Curso

“LA RELATORÍA”

Haga click aquí y abra la presentación de ejemplo

Page 7: Agenda2 Plan De Curso

“Socialización Errores Más comunes al hablar en público”

Desde la cabeza:

Desde el tronco y las extremidades superiores

Desde las extremidades inferiores.

Mirada cielito lindo, rastrera, respiración inadecuada, pucheros, Marlboro, muletillas, gagueo, come chicle.

Leñador, orador, por detrás, contador, jarrita, contorsionista, billarista, cuidador, tocador, bailarín, maestro ceremonia, por delante

Bailarín, contorsionista, robot,

Page 8: Agenda2 Plan De Curso

COMPROMISOS

Escribir un ensayo argumentativo de por qué se hace necesario esta asignatura de Expresión Oral y Escrita en esta carrera. (Citar obras y autores consultados)

Publicar el ensayo en la Plataforma Moodle Indagar sobre las Normas de ICONTEC Inscribirnos en Comunidades Académicas Virtuales

relativas a la Ingeniería de Sistemas