6
Agentes teratogénicos Autora : Kely lozada C.I: 20.627234

Agentes teratogénos kely lozada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agentes teratogénos kely lozada

Agentes teratogénicos

Autora :Kely lozada C.I: 20.627234

Page 2: Agentes teratogénos kely lozada

Factores teratogénos

Factores físicos, químicos y biológicos

Es cualquier factor ambiental que

puede producir una anormalidad

permanente en la estructura o función, restricción o muerte

del embrión

Page 3: Agentes teratogénos kely lozada

Se clasifican en: agenesia : no se

produjo el

desarrollo de un

órgano. Ejemplos:

agenesia renal, sin

riñones;

anoftalmía, sin

ojos.

hipoplasia :

detención en el

desarrollo.

Ejemplo : labio y/o

paladar hendido

hiperplasia : exceso en el desarrollo. Ejemplo:

polidactilia :más de 5 dedos

persistencia de estructuras

vestigiales : falla en la

involución de una estructura

transitoria. Ejemplos, el ano

imperforado, debido a la

persistencia de la

membrana anal; el conducto

arterioso persistente, que

se debe a la persistencia del

6º arco aórtico izquierdo

Page 4: Agentes teratogénos kely lozada

Anomalías cromosómicas estructurales

aparecen del rompimiento de

sectores de un cromosoma,

provocado por factores

ambientales

delección : es la pérdida de una parte de un cromosoma. El caso más conocido es el síndrome del aullido del gato, en el cual se perdió la porción distal

del brazo corto del cromosoma No 5

translocación : es la transferencia de una

parte de un cromosoma a otro cromosoma no

homólogo. Este fenómeno implica la ruptura de

ambos cromosomas, que al repararse puede ocurrir

una acomodación anormal de genes.

isocromosomas : cromosomas

anormales con 2 brazos de la misma

longitud, con los mismos loci dispuestos

en una secuencia invertida; se originan

por la división transversal del

centrómero, en lugar de la normal

división longitudinal. Es una

anormalidad cromosómica común en el

cromosoma X.

Page 5: Agentes teratogénos kely lozada

Productos químicos que producen malformaciones

congénitasAlcohol: retardo

mental, microcefalia,

anomalías oculares,

anomalías

articulares.

antineoplásicos : sustancias químicas que inhiben los tumores son altamente teratógenos, debido a que su función

es inhibir la división celular

antibióticos :

tetraciclina atraviesa la

membrana placentaria

y se deposita en los

sitios de activa

calcificación fetal

tranquilizantes : un numeroso grupo de

nacidos con deformaciones en los miembros demostró

dramáticamente en los años '60, la acción teratogénica de la

talidomida.

Page 6: Agentes teratogénos kely lozada

variabilidad en la acción de los teratógenos

Dosis:

mayor la dosis de un

agente aumenta su

poder teratogénicolas

radiaciones ionizantes o

la vitamina A. Ambos

agentes a dosis bajas no

incrementan la

frecuencia de defectos

congénitos, sin embargo

al sobrepasar cierta

dosis umbral pueden

producir ciertos DC.

Tiempo de gestación:

durante el primer trimestre

del embarazo, ya que es el

momento donde se

diferencian los órganos y

tejidos del embrión

Susceptibilidad: se refiere a la predisposición

genética para que ocurra un

defecto congénito ejemplo: la

capacidad del organismo de

eliminar a diferente velocidad un agente nocivo

 Interacción con otros

agentes: al estar expuesto el

embrión o feto a más de un

agente el riesgo puede ser

diferente ya sea por inhibición

o potenciación de los efectos