3

Click here to load reader

Agradecimientos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS

En la vida todos nos trazamos metas que deseamos alcanzar, pero para ello

necesitamos la ayuda y compresión de muchas personas que siempre me acompañaron

por eso hoy agradezco:

A Dios todo poderoso, por iluminarme cada día y atender mis oraciones en todo

momento “Gracias”.

A mis padres y abuela que constantemente me motivaron a salir adelante y en

momentos difíciles no me dejaron caer por estar conmigo “Gracias”.

A mi esposo por su ayuda y gran apoyo incondicional en todo momento, por estar

conmigo “Gracias”.

A mis hermanos por siempre brindarme su apoyo en todo momento “Gracias”.

A mi casa de estudio por brindarme la oportunidad de estudiar y poder realizar mis

metas “Gracias”.

A todos muchas Gracias…

Elsy Pérez Mileidys Guevara

i

Page 2: Agradecimientos

DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE VACUNACIÓN DE NIÑOS, NINAS Y ADOLESCENTE DEL AMBULATORIO RURAL I CURITO ABAJO, DEL MUNICIPIO ALBERTO ARVELO TORREALBA PARROQUIA SABANETA DEL ESTADO BARINAS

RESUMEN

Autores: Mileidys GuevaraElsy Pérez

Tutor Académico:

El presente Proyecto Socio Tecnológico tiene como finalidad demostrar que la tecnologías permite ayudar a realizar los procesos de cualquier institución de manera más eficiente y eficaz evitando los diferentes errores que se pueden producir .El propósito del estudio es DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE VACUNACIÓN DE NIÑOS, NINAS Y ADOLESCENTE DEL AMBULATORIO RURAL I CURITO ABAJO, DEL MUNICIPIO ALBERTO ARVELO TORREALBA PARROQUIA SABANETA DEL ESTADO BARINAS. Para el logro de los objetivos planteados se trabajó con la metodológicos del Lenguaje Unificado de Modelado UML. Los que nos permitió diseñar una aplicación basada en la necesidad existente de dar solución a los inconvenientes que se presentan por no contar con un sistema automatizado que permita manjar la cantidad de información de las operaciones que se realizan diariamente en dicha institución. Este estudio estuvo enmarcado en una modalidad de investigación factible y en un tipo de investigación descriptiva, dentro del procedimiento se encuentran las observaciones directas y entrevistas no estructuradas que se realizaron con los integrantes de la institución y así lograr el análisis y determinar los requerimientos de la institución. Para el desarrollo del sistema se hizo uso del sistema gestor de base de datos MySQL, el servidor web XAMPP y los lenguaje de programación PHP, JavaScrip y HTML.

Palabras Claves: Desarrollo, lenguaje, aplicación.

ii