17
Aguas!! BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

Aguas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aguas

Aguas!!

BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS

Page 2: Aguas

EL AGUA Y SU IMPORTANCIAImportancia cuantitativa:

• Es la sustancia más abundante en la biosfera y el componente mayoritario de los seres vivos: entre el 65 y el 90% del peso de la mayor parte de las formas vivas es agua.

• Algunos órganos y seres vivos llegan a tener un contenido en agua cercano al 95 %.

Page 3: Aguas

EL AGUA Y SU IMPORTANCIAImportancia cualitativa:

• El agua EN ESTADO LÍQUIDO fue el soporte donde surgió la vida y dónde se desarrollan los procesos biológicos.

• La evolución ha venido condicionada por la necesidad de los seres vivos de mantener un entorno acuoso (medio interno).

• La vida en la tierra ha surgido debido a las peculiaridades físicas y químicas del agua.

Page 4: Aguas

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA MOLECULAR

1. Unión covalente de un átomo de O y dos de H.

2. Carácter bipolar de la molécula, por diferencia de electronegatividad.

3. Estructura reticular por la formación de puentes de H.

Page 5: Aguas

La molécula de agua posee un momento dipolar causado por

la desigual compartición de

electrones

El enlace de H(puente de hidrógeno)

Page 6: Aguas

NATURALEZA MOLECULAR DEL AGUA

Los puentes de hidrógeno que forma el agua son enlaces muy débiles pero muy numerosos: cada molécula de agua se rodea de otras cuatro moléculas unidas por puentes de hidrógeno .

En consecuencia, el agua no es viscosa sino fluida, y a la vez, posee una elevada cohesividad interna.

Page 7: Aguas

EL AGUA: PROPIEDADES FÍSICAS1. Elevado punto de fusión, ebullición y elevado calor de vaporización

2. Elevado calor específico

3. Elevada conductividad calórica

4. Baja viscosidad

5. Elevada tensión superficial

6. Elevada fuerza de cohesión y de adhesión

7. Densidad anómala

8. Elevada tendencia a ionizarse

9. Disolvente universal

Page 8: Aguas

LAS PROPIEDADES DEL AGUA

ALTO CALOR ESPECIFICO Y DE VAPORIZACIÓN

Page 9: Aguas

PROPIEDAD: ELEVADOS CALOR ESPECÍFICO Y DE VAPORIZACIÓN

El agua puede absorber grandes cantidades de "calor" que utiliza para romper los puentes de hidrógeno por lo que la temperatura se eleva muy lentamente.

Análogamente ocurre para evaporar el agua , primero hay que romper los puentes de hidrógeno y, posteriormente dotar a las moléculas de agua de la suficiente energía cinética para pasar de la fase líquida a la gaseosa. Para evaporar un gramo de agua se precisan 540 calorías, a una temperatura de 20ºC.

Page 10: Aguas

ELEVADA TENSIÓN SUPERFICIAL

Page 11: Aguas

ELEVADA FUERZA DE COHESIÓN Y DE ADHESIÓN

La elevada fuerza de cohesión entre las moléculas de agua debido a la formación de puentes de H, y la elevada fuerza de adhesión, que es la capacidad de unirse a otras sustancias, permiten fenómenos como la capilaridad.

Page 12: Aguas

DILATACIÓN ANÓMALA DEL AGUA

¿Por qué el hielo flota en el agua líquida si la densidad en los sólidos aumenta con respecto a los estados líquidos?

Page 13: Aguas

Cada molécula de agua forma el máximo de 4 puentes hidrógeno en una red cristalina regular.

En el agua líquida, cada molécula forma un promedio de 3.4 puentes hidrógeno con otras moléculas de agua.

La red cristalina del hielo ocupa mas espacio que el mismo número de moléculas de agua líquida.

El hielo es menos denso que el agua líquida y por eso flota.

ESTRUCTURA DEL HIELO

Page 14: Aguas

ALTA CONSTANTE DIELÉCTRICA (DEBIDO AL CARÁCTER DIPOLAR DE LA MOLÉCULA) Y BAJO GRADO DE IONIZACIÓN (POR ESO EL AGUA PURA PRESENTA UN pH=7)

Elevada tendencia a ionizarse

Page 15: Aguas

FUNCIONES DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS

Es el disolvente polar universal: el agua, debido a su elevada constante dieléctrica, es el mejor disolvente para todas aquellas moléculas polares.

Page 16: Aguas

CAPACIDAD DISOLVENTE DEL AGUA

Page 17: Aguas

MOLÉCULAS ANFIPÁTICAS: MONOCAPAS, BICAPAS, MICELAS Y LIPOSOMAS