9

Click here to load reader

Al-Ándalus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Al-Ándalus

AL- ÁNDALUS

Page 2: Al-Ándalus

ETAPAS DE AL- ÁNDALUS

• Waliato: 711- 756• Emirato Independiente: 756- 929• Califato de Córdoba: 929- 1031.• Primeros Reinos de Taifas: 1031- 1085• Ocupación Almorávide: 1085- 1144• Segundos Reinos de Taifas: 1144- 1172.• Almohades: 1147- 1212• Reino Nazarí de Granada: 1236- 1492    http://es.wikipedia.org/wiki/Al-%C3%81ndalus

Page 3: Al-Ándalus

WALIATO711- 756

• Se inicia con la victoria de los musulmanes en la batalla del Río Guadalete frente a los visigodos.

• Destacan personajes como Tariq y Muza.

• En menos de 10 años ocupan casi toda la Península.

• Al- Ándalus depende políticamente de la provincia del Norte de África, y religiosamente del Califa Omeya de Damasco.

Page 4: Al-Ándalus

EMIRATO INDEPENDIENTE756-929

• Abderramán I, omeya, llega a Córdoba, tras huir de Damasco, donde los abasí han asesinado a su familia.

• En 756 es proclamado emir, con independencia política.• Soluciona el problema de los muladíes.• Le suceden otros como Abderramán II y Abderramán III.• Durante esta fase se pierden posesiones del Norte de la Península.

Biografía Abderramán Ihttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/ a/abderraman_i.htm

Video de Abderramán Ihttp://www.youtube.com/watch?v=bFhG_9KW9ZM

Page 5: Al-Ándalus

CALIFATO DE CÓRDOBA929- 1031

• Abderramán III, se proclama en 929 Califa, con independencia religiosa.

• Solucionó los problemas internos.• Época de máximo esplendor.• Al Haken II máximo exponente

cultural.• Hixem II deja el califato en manos de

Almanzor, destacado militar.• Almanzor consigue victorias en el

Norte.• A su muerte en 1002 se inicia

decadencia del Califato.

Biografía Abderramán III.                 http://es.wikipedia.org/wiki/Abderram%C3%A1n_III

Page 6: Al-Ándalus

PRIMEROS REINOS DE TAIFAS 1031-1085

• El califato se divide en 28 taifas independientes.

• Los cristianos aprovechan la debilidad.• En 1085 ocupan Toledo.• Los musulmanes piden ayuda a los

almorávides.

OCUPACIÓN ALMORÁVIDE 1085- 1144

• Proceden del Norte de África.• Se hacen con el poder en todas las taifas.• Pero tras la derrota contra los cristianos en Toledo, la presión de los

almohades en el Norte de África y el descontento de los musulmanes de la Península, son expulsados en 1144.

Información sobre Almorávides                http://es.wikipedia.org/wiki/Almor%C3%A1vide

Page 7: Al-Ándalus

SEGUNDOS REINOS DE TAIFAS 1144-1172

• En 1147 ya habían caído las taifas del Sur, aunque no será hasta 1172 cuando caiga la última taifa (Murcia) en mano de los Almohades.

OCUPACIÓN ALMOHADE 1147-1212• Proceden del Norte de África.• En apenas 30 años dominan Al- Ándalus.• Luchan contra los cristianos del Norte de

la Península.• En 1212 son derrotados en la Batalla de las

Navas de Tolosa.• A partir de aquí se inicia su decadencia,

iniciándose los terceros reinos de taifas.

Batalla de las Navas de Tolosa        

Page 8: Al-Ándalus

REINO NAZARÍ DE GRANADA1236- 1492

• Tras la victoria de los cristianos en Las Navas de Tolosa, subsistieron algunas taifas.

• Pero a mediados del siglo XIII ya sólo quedaba en manos de los musulmanes el reino de Granada.

• El último sultán nazarí fue Boabdil.

Reino de Castilla

Portugal

Reino de Aragón

Reino Nazarí de Granada

En 1492, los Reyes Católicos, conquistan el último resto musulmán.

Page 9: Al-Ándalus

AL- ÁNDALUS

AUTOR: LUIS ESPINOSA LUCENA