11

Click here to load reader

Alcoholismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alcoholismo

GRUPO 4CHIAN ALEJANDRO

COBA IRVING CORTÉS CRISTINARUÍZ CAROLINA

Page 2: Alcoholismo

¿Qué es el alcohol y qué efectos produce?A pesar de lo difícil que resulta asumir que es una droga, por lo integrado que está en nuestra cultura, lo cierto es que se trata de la droga más consumida en nuestro país y la que más problemas de toda índole produce.El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas.

Page 3: Alcoholismo

Las bebidas alcoholicas producen irritación y estimula la secreción de jugos gástricos así como procesos inflamatorios de esófago y estómago, gastritis y úlceras.En unos pocos minutos llega el alcohol al cerebro, donde actúa y donde se aprecian los mayores efectos.El consumo excesivo de alcohol (grandes cantidades) en un corto período de tiempo puede producir la muerte.

Page 4: Alcoholismo

El alcoholismo produce otras enfermedades y complicaciones en el organismo.

Patología somática del alcoholismo crónico: Náuseas, vómitos viscosos y biliares, gastritis pancreatitis, hepatitis alcohólica, cirrosis hepática.Respiratoria: Laringitis, neumonías, bronquitis.Cardio-respiratoria: Hipertensión arterial, epistaxis y tendencias hemorrágicas.Hematología: Anemias, Leucopenias.

Page 5: Alcoholismo

Endocrina: Déficit suprarrenal, atrofia gonadal masculina con disminución de la líbido e impotencia.Muscular: Miopatías agudas y crónicas.Metabólica: Hipoglucemias, hiperuricemia, hipo y avitaminosis.Neurológicas: Disartria, temblores de manos, párpados y lengua, crisis epilépticas, polineuritis y ataxias.Psicopatología:Alucinosis alcohólica o de Wernicke.Delirium Tremens.Demencias alcohólicas.Epilepsia alcohólica.Encefalopatías alcohólicas.Celotipia alcohólica o Delirio de Celos

Page 6: Alcoholismo
Page 7: Alcoholismo

“Cuando decidí dejar de beber, me di cuenta de que el alcohol se había adueñado de mi cuerpo de tal manera que no podía parar. Solía temblar como si me fuera a derrumbar, comenzaba a sudar y no podía pensar hasta que tomaba otra copa. No podía funcionar sin ella”.“Pasé los siguientes 8 años entrando y saliendo de hospitales y clínicas de desintoxicación, tratando de entender qué me había sucedido, cómo era posible que no pudiera dejarlo. Fue la peor y más larga pesadilla que he tenido en mi vida”.—Jan

Page 8: Alcoholismo

Dependencia física: síntomas de abstinencia como náuseas, sudores, temblores y ansiedad, se presentan cuando se interrumpe el consumo de alcohol después de un período en que se bebió en exceso.Una dependencia grave puede llevar a la persona a presentar síntomas de abstinencia que ponen en peligro su vida, entre los cuales se encuentran las convulsiones, que empiezan entre ocho y doce horas después de la última bebida. El Delirium tremens (D.T.´s) comienza de tres a cuatro días después cuando la persona presenta una agitación extrema, tiembla, alucina y pierde contacto con la realidad.Alguien que bebe cada vez más, a menudo dirá que puede dejar de hacerlo en cualquier momento que lo decida; sólo que nunca “decide” hacerlo. El alcoholismo no es un destino, sino un trayecto, un largo camino de deterioro durante el cual la vida se vuelve cada vez más difícil.

Page 9: Alcoholismo
Page 10: Alcoholismo

“Mi adicción aumentaba a un ritmo constante y, antes de darme cuenta, me había convertido en una bebedora tanto matutina como vespertina.“Decidí dejar de beber. Me quedé despierta casi toda esa noche, y al mediodía siguiente me dolían todos los huesos del cuerpo. Cegada por el pánico y los nervios, me serví un vaso lleno de ginebra, mis manos temblaban de forma tan violenta que derramé la mitad de la botella. A medida que bebía, pude sentir cómo la agonía se aliviaba de forma gradual. Entonces, finalmente supe la terrible verdad: Estaba enganchada a la bebida. Y no podía dejarla”.

 El alcohol mata a más adolescentes que todas las otras drogas combinadas. Es uno de los tres factores principales de causas de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años: accidentes, homicidios y suicidios.Los jóvenes que beben son 7.5 veces más propensos a utilizar otras drogas ilegales y cincuenta veces más propensos a utilizar cocaína que los que nunca beben. Una encuesta demostró que el 32% de las personas mayores de 12 años que bebían en exceso, también consumían drogas ilegales.

 

Page 11: Alcoholismo

GRACIAS!