14
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA

Alfabetización informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alfabetización informática

ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA

Page 2: Alfabetización informática

Sistema Informático• Un sistema informático es un

conjunto de partes, identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware), programas (software) y recursos humanos (humanware), que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso, en un contexto dado.

Page 3: Alfabetización informática

Componentes de un SI• Hardware: se refiere a los

dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora.

• Software : Como concepto decimos que es todo programa o aplicación programada para realizar tareas especificas . Como programa es un lenguaje de maquina para un procesador individual .

Page 4: Alfabetización informática

• Firmware : es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en un chip, normalmente de lectura/escritura (ROM, EEPROM, flash, etc.).

• Infoware : incrusta pequeñas cantidades de software en una masa de información. Infoware es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se define como sitios web como Amazon.com que el uso de consumo masivo , tales como software de servidor LAMP para permitir que los datos (por ejemplo, comentarios de libros y votos) para ser compartidos a través de un sitio web, y como resultado de creación de valor (por ejemplo, opiniones de otras personas de un libro en particular que usted desea comprar).

• Humanware : término informático que se utiliza para definir los recursos humanos de un sistema informático o el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia de cada usuario.

Page 5: Alfabetización informática

Arquitectura y componentes de una computadora

•  CPU•  ALU•  UC•  MEMORIAS (RAM – ROM)•  Puertos USB•  Placa Madre (Motherboard)•  Tarjeta de Audio y Video

Page 6: Alfabetización informática

• CPU: Es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o como procesador central, y es donde se producen la mayoría de los cálculos.

• ALU: Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas.

• UC: La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento(CPU). La unidad de control (UC) interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.

Page 7: Alfabetización informática

• Memoria RAM( Random Access Memory) o memoria de acceso aleatorio, donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento.

• Memoria ROM( Read Only Memory) o memoria de solo lectura, donde se almacena la BIOS y la configuración mas básica de la computadora.

• Puertos USB: Realiza la conexión con periférico externos.• La Placa Madre(Motherboard): Toda computadora cuenta con una

placa madre, pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre si.

• Tarjeta de audio o placa de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio.

• Tarjeta de video: Es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.

Page 8: Alfabetización informática

Proceso Computacional

Proceso computacional: Entrada-Procesamiento-Salida de información.• Entrada: Es el proceso mediante el cual se toma los datos

que se requiere para procesar información. • Procesamiento: Es la capacidad del Sistema de Información

para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. 

• Salida: La salida es la capacidad del sistema para sacar la información ya procesada o bien datos de entrada al exterior.

Page 9: Alfabetización informática

Características de un Computador• Una de las mayores ventajas del uso de la computadora es la

posibilidad de almacenar información. Las computadoras pueden guardar información de forma permanente, aún después de apagadas. Esto es posible gracias a los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU. El almacenamiento o memoria secundaria hace posible almacenar información y también los programas para tratar los datos y producir la información..

•  Velocidad de procesamiento: El tamaño de los registros, algunas veces llamado tamaño de la palabra, indica la cantidad de datos con que la computadora puede trabajar en un momento dado. Si todos los otros factores se mantienen igual, una CPU con registros de 32 bits puede procesar datos dos veces más rápido que uno que tiene registros de 16 bits. La velocidad se mide megahertz.

Page 10: Alfabetización informática

PERIFERICOS• En informática, periférico es la denominación genérica para

designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

Page 11: Alfabetización informática

Clasificación de Periféricos:Periféricos de entrada: Son los que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de “entrada” porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora. Por ejemplo: monitor touch screen o pantalla táctil, teclado, mouse.

Teclado

Mouse

Page 12: Alfabetización informática

• Periféricos de salida: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de “salida” porque el flujo principal de daros va desde la computadora hacia el periférico. Por ejemplo: el monitor, la impresora.

Monitor

Impresora

Page 13: Alfabetización informática

• Periféricos de almacenamiento masivo: Son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. Por ejemplo: Disco duro, memorias.

• Periféricos de comunicación: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Por ejemplo: el módem, puerto USB, etc.

Disco duroMódem

Page 14: Alfabetización informática

EL SISTEMA BINARIO: Es un es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario.Unidades de medidas: • Bit: Bit es el acrónimo binary digit (dígito binario).Un bit es un dígito del

sistema de numeración binario. Un bit o dígito binario puede representar uno de dos valores, 0 ó 1.

• Byte: Byte es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente equivale a 8 bits, por lo que en español se le denomina octeto.

• Kilobyte: Un kilobyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) y equivale a 103 (mil) bytes.

• Megabyte: El megabyte es una cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 B (un millón de bytes).

• Gigabyte: Un gigabyte es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el GB, equivalente a 109 (mil millones) bytes.

• Terabyte: Un terabyte es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 (un billón de bytes).