21
ALGORITMOS Como preparar una taza de te. 1. Inicio 2. Taza, agua, azúcar, te, cuchara 3. Taza con te: agua + azúcar + te + cuchara 4. Te 5. Fin INICIO Taza, agua, azúcar, te, cuchara Taza con te: agua + azúcar + te + cuchara Te FIN

Algoritmos (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Algoritmos (2)

ALGORITMOS

Como preparar una taza de te.

1. Inicio

2. Taza, agua, azúcar, te, cuchara

3. Taza con te: agua + azúcar + te + cuchara

4. Te

5. Fin

INICIO

Taza, agua,

azúcar, te,

cuchara

Taza con te: agua +

azúcar + te +

cuchara

Te

FIN

Page 2: Algoritmos (2)

Multiplicar dos números.

1. Inicio

2. Numero A, numero B, multiplicar

3. Multiplicación: numero A + numero B

4. Resultado

5. Fin

INICIO

Numero A,

numero B,

multiplicar

Multiplicación:

numero A +

numero B

Resultado

FIN

Page 3: Algoritmos (2)

Sacar la edad de una persona.

1. Inicio

2. Año de nacimiento, año actual, resta

3. Edad: año actual – año de nacimiento

4. Resultado

5. Fin

INICIO

Año de

nacimiento, año

actual, resta

Edad: año actual –

año de

nacimiento

Resultado:

Edad

FIN

Page 4: Algoritmos (2)

Sacar el promedio de 5 materias.

1. Inicio

2. M1, M2, M3, M4, M5, suma

3. Promedio: M1 + M2 + M3 + M4 + M5

4. Resultado

5. Fin

INICIO

M1, M2,

M3, M4,

M5, suma

Promedio: M1 +

M2 + M3 + M4 +

M5

Resultado:

promedio

FIN

Page 5: Algoritmos (2)

Sacar el área de un círculo

1. Inicio

2. Radio, pi, multiplicación

3. Área: pi x radio

4. Resultado

5. Fin

INICIO

Radio,

pi, multiplica

ción

Área: pi x radio

Resultado:

Área

FIN

Page 6: Algoritmos (2)

Sacar el área y el perímetro de un rectángulo.

1. Inicio

2. L1, L2, L3, L4, multiplicación

3. Área y perímetro: L1 x L2 y L1 + L2 + L3 + L4

4. Resultado: área y perímetro

5. Fin

INICIO

L1, L2, L3, L4,

multiplicación

Área y perímetro:

L1 x L2 y L1 + L2 +

L3 + L4

Resultado: área

y perímetro

FIN

Page 7: Algoritmos (2)

Como preparar un sándwich de pollo

1. Inicio

2. Pan blanco, pollo

3. Sándwich: Pan blanco, pollo, pan

4. Sándwich de pollo

5. Fin

INICIO

Pan blanco,

pollo

Sándwich: Pan

blanco, pollo, pan

Sándwich de

pollo

FIN

Page 8: Algoritmos (2)

Como preparar un pastel de chocolate.

1. Inicio

2. Leche, huevo, harina, chocolate

3. Pastel: Leche, huevo, harina, chocolate

4. Pastel de chocolate

5. Fin

INICIO

Leche, huevo,

harina,

chocolate

Pastel: Leche,

huevo, harina,

chocolate

Pastel de

chocolate

FIN

Page 9: Algoritmos (2)

Sacar el IVA de cualquier producto.

1. Inicio

2. 16%, multiplicación, 100 división, total de producto

3. Total de producto *16÷100

4. Resultado

5. Fin

INICIO

16%,

multiplicación,

100 división,

total de producto

Total de producto

*16÷100

Resultado

FIN

Page 10: Algoritmos (2)

Calcular el área de un triangulo

1. Inicio

2. Base x altura sobre 2, área

3. Área=Bxh/2

4. Resultado

5. Fin

INICIO

Base x altura

sobre 2, área

Área=Bxh/2

Resultado

FIN

Page 11: Algoritmos (2)

Resolver una ecuación de dos variables.

1. Inicio

2. Y, X, ecuación

3. Variables: Y X

4. Resultado

5. Fin

INICIO

Y, X,

ecuación

Variables: Y•X

Resultado

FIN

Page 12: Algoritmos (2)

Dados los datos A, B, C, D que representan números enteros,

escríbelos mimos en orden inverso.

1. Inicio

2. A, B, C, D

3. D, C, B, A

4. D, C, B, A

5. Fin

INICIO

A, B, C,

D

D, C, B, A

D, C, B, A

FIN

Page 13: Algoritmos (2)

La sumatoria de los números enteros múltiplos de 5,

comprendido ente el 1 y el 100, es decir, 5+10+…+100.

1. Inicio

2. N=5, suman=0

3. N=N+5=5

4. N=Múltiplo si es si mostrar en pantalla

5. Suma=suman + N

6. Fin

INICIO

N=5,

suman=0

N=N+5

Suma=suman

+ N + 5

FIN

N=5 Imprimir

múltiplo

Page 14: Algoritmos (2)

Leer un valor entero de N y determinar si es positivo o no, si no

es positivo pedir otro numero hasta que sea positivo.

1. Inicio

2. Numero N

3. N

4. No es positivo

4.1. Si, es si mostrarlo

4.2. Si, es no pedir otro numero

5. Fin

No Si

INICIO

Numero N

N

FIN

No es

positivo Mostrar N

Page 15: Algoritmos (2)

Un estudiante obtiene 5 calificaciones a lo largo del semestre.

Muestra el problema en pantalla

1. Inicio

2. C1, C2, C3, C4, C5, promedio

3. Promedio: C1, C2, C3, C4, C5

4. Promedio

5. Fin

INICIO

C1, C2, C3,

C4, C5,

promedio

Promedio: C1,

C2, C3, C4, C5

FIN

Promedio

Page 16: Algoritmos (2)

Leer dos valores distintos; determinar cual de los dos es el

mayor y que lo muestre en pantalla.

1. Inicio

2. A, B

3. A B 3.1. A

4. B A 4.1. B

5. Fin

INICIO

A, B

FIN

B

A B

B A

A

Page 17: Algoritmos (2)

Lee tres valores almacenados en la variables A, B y C. Mostrar

en pantalla cual es el valor menor considerando que los tres

valores son diferentes.

1. Inicio

2. A, B, C

3. A B 3.1. A

4. B C 4.1. B

5. C A 5.1. C

6. Fin

Si

Si

Si

INICIO

A, B, C

B

A B

B C

A

FIN

C A C

Page 18: Algoritmos (2)

1. Inicio

2. N=0 suman=0

3. N= N+1 suman=N+1

4. N=19

4.1. Si, es no pedir otro numero

4.2. Si, es si mostrarlo

5. Mostrar 100

6. Fin

No Si

INICIO

N=0

suman

=0

Mostrar

100 N=19

FIN

N= N+1

suman=N+1

Page 19: Algoritmos (2)

1. Inicio

2. A, B

3. A + 3.1. A

4. B + 4.1. B

5. Fin

Si

Si

INICIO

A, B

FIN

B

A+

B+

A

Page 20: Algoritmos (2)

Se desea elaborar un pastel de chocolate. Una vez que el pastel se

mete al horno es necesario revisarlo cada 5 minutos hasta que este

perfectamente cocido.

Inicio

Min=n

Pastel

cocido

no

si

fin

Page 21: Algoritmos (2)

Introducir seis números enteros y calcular la suma y el promedio de

dichos números se le debe preguntar al usuario que operación quiere

realizar si la respuesta es suma calcular la suma si la respuesta es

promedio calcular el promedio

inicio

Num.A,B,C,D,E,y F

,suma,promedio

suma

promedi

o

Suma=A+B+C+D+E+F

P=A+B+C+D+E+F

fin