15
Alicia en el País de las Maravillas Por: Rosario S, Elena, Ignacio, Lucas y Juana

Alicia en el país de las maravillas

Embed Size (px)

Citation preview

Alicia en el País de las Maravillas

Por: Rosario S, Elena, Ignacio, Lucas y Juana

Aspecto estético

La historia del personaje

Alicia, es una niña de la época, educada por institutrices en casa, y con un ego del tamaño de la catedral de Westminster. Es

un personaje que en muchas ocasiones se convierte en insoportable. A lo largo de la novela tiene conversaciones

consigo misma, se alaba a sí misma, discute con ella misma, y se auto-regaña. De todos los personajes, se presenta como la

única que podría estar en su sano juicio en la novela, y no, entre todo lo que piensa y todo lo que hace, vamos descubriendo que

muy cuerda no está tampoco. Esto tambien se debe al relato onírico que se presenta en el cuento, Alicia lo crea, sueña, algo

ilógico, fuera de lo que ella conoce.

Aspecto Intelectual

Alicia obtenía su conocimiento de los libros y de la escuela

Cita:

“—Me gustaria saber cuantas millas he descendido ya —dijo en voz alta—. Tengo que estar bastante cerca del centro de la tierra. Veamos: creo que esta a cuatro mil millas de profundidad... Como veis, Alicia habia

aprendido algunas cosas de estas en las clases de la escuela, y aunque no era un momento muy oportuno para presumir de sus co- nocimientos, ya que no habia nadie alli que pudiera escucharla, le parecio que

repetirlo le servia de repaso. —Si, esta debe de ser la distancia... pero me pre- gunto a que latitud o longitud habre llegado.”

Sin embargo, cuando ella entra al País de Las Maravillas, se choca con estos extraordinarios personajes que piensan de una manera totalmente distinta a la que ella pensaba.

Cita:

“—Quiero una taza limpia —les interrumpio el Sombrerero—. Corramonos todos un sitio. Se cambio de silla mientras hablaba, y el Liron le siguio: la Liebre de Marzo paso a ocupar el sitio del Liron, y Alicia ocupo a reganadientes el

asiento de la Liebre de Marzo. El Sombrerero era el unico que salia ganando con el cambio, y Alicia estaba bastante peor que antes, porque la Liebre de Marzo acababa de de- rramar la leche dentro de su plato.”

Por lo tanto, Alicia se siente confundida

y se pelea con ellos

Cita:

“—¡Por nada del mundo volvere a poner los pies en ese lugar! —se dijo Alicia, mientras se adentraba en el bosque—. ¡Es la merienda ma s estu pida a la que he asistido en toda mi

vida!”

Finalmente, cuando aprende a convivir con ellos, ella aprende muchísimas cosas

nuevas: aprende de la experiencia

El rol del personaje

“Alicia en el País de las Maravillas” es una novela de aprendizaje porque Alicia, la protagonista, aprende mediante la experiencia.

Alicia es la protagonista ya que es el personaje que hace la hace que la historia avance y también, a medida que esta avanza, suceden varios

eventos que generalmente la afectan.

Por ejemplo, cuando Alicia encuentra la puerta: pues si no la hubiese encontrado, jamás hubiera entrado al país de las Maravillas.

Aspecto Psicológico

imaginativa

educada

muy curiosa

inteligente

joven

cambio de estatura

entrada al inconsciente

sueño

evoluciona

Dina Película vs libro similares presume conocimientos

FINpor: Rosario Segura, Elena Persic, Ignacio Maestro, Lucas Campion y Juana Pérez Muñiz