10
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LICENCIATURA EN QUIMICA MATERIA: DHTIC ALIMENTOS TRANSGENICOS LAURA REYES ROMERO

Alimentos transgenicos pp

  • Upload
    priss2

  • View
    170

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentos transgenicos pp

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

LICENCIATURA EN QUIMICA

MATERIA: DHTIC

ALIMENTOS TRANSGENICOS

LAURA REYES ROMERO

Page 2: Alimentos transgenicos pp

¿QUE SON LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS?

A diferencia de un alimento que se cultiva de forma natural, un alimento al que sealtera su ADN para conseguir ventajas se le denomina “alimento transgénico” y adiferencia de los que se reproducen y son cultivados de manera natural, a partir dela alteración del ADN, se crean mutaciones que tienen unas característicasdeterminadas y preconcebidas.

Page 3: Alimentos transgenicos pp

¿ES SEGURO CONSUMIR ALIMENTOS TRANSGENICOS?

Los desarrolladores de organismos transgénicos afirman llevar a cabo todos losestudios pertinentes, ninguno de los cuales ha aportado evidencia científica dedaño a la salud humana. Sin embargo, muchos de los estudios realizados por losdesarrolladores son confidenciales y aquellos que se han divulgado, han levantadoserias críticas de algunos científicos independientes.

Page 4: Alimentos transgenicos pp

A pesar de la escasa información, un ejercicio indispensable es averiguar el nivel de investigación en torno a los efectos de este tipo de alimentos en la salud humana, así como conocer los procedimientos que han implementado las autoridades competentes.

Page 5: Alimentos transgenicos pp

¿COMO SE CREAN LOS ALIMNETOS TRANSGENICOS?

Entre las aplicaciones más conocidas de la biotecnología tradicional se destaca la elaboración de alimentos. Basta mencionar el uso de las levaduras, que producen el alcohol para la elaboración del vino y el dióxido de carbono para “levantar” la masa del pan, y las bacterias ácido lácticas, que aportan el ácido láctico en los productos lácteos, cárnicos y vegetales fermentados.

Page 6: Alimentos transgenicos pp

BIOTECNOLOGIA MODERNASe basa en el uso de la ingeniería genética y de los organismos genéticamente modificados. Hoy es posible modificar bacterias, levaduras, hongos filamentosos, células de cualquier tipo en cultivo, e incluso plantas y animales. Los objetivos son diversos, y van desde la producción de moléculas de interés industrial,

Page 7: Alimentos transgenicos pp

EL PRO Y EL CONTRA DE LOS ALIMENTOS TRANSGENICOS

POSIBLES BENEFICIOSSe han logrado alimentos con mayor contenido vitamínico y un mejor balance de ácidos grasos, alimentos hipoalergénicos y alimentos “con valor añadido”. Pero hasta la fecha, no se han comercializado este tipo de alimentos transgénicos, a pesar de que sus desarrolladores afirman que se encuentran en etapas de investigación avanzadas.

Page 8: Alimentos transgenicos pp

INCERTIDUMBRES Y RIESGOS

Pueden enumerarse algunos riesgos, lo cual no implica que existan suficientesevidencias científicas. Esto último se debe, a que son muy pocos los estudios científicos divulgados sobre el efecto del consumo de alimentos transgénicos en la salud humana. Sin embargo, la falta de suficientes evidencias científicas no debe interpretarse como ausencia de riesgo.

Page 9: Alimentos transgenicos pp

CONCLUSION

Podemos concluir que la información actual es insuficiente para evaluar los beneficios y riesgos de los alimentos transgénicos, especialmente de las consecuencias a largo plazo que estas tecnologías puedan tener no sólo en la salud humana, sino en el medio ambiente y en la vida de los pequeños productores.

Page 10: Alimentos transgenicos pp

BIBLIOGRAFIAS FERNÁNDEZ Suárez, María del Rocío, “Alimentos transgénicos: ¿Qué tan Seguroes su consumo?”. Revista DigitalUniversitaria [UNAM]. 10 de abril 2009, Vol.10, No. 4 Alimentos transgénico mitos y realidadesEdgardo Ridner Martin Lema. (2008). Alimentos transgénicos mitos y realidades.Buenos Aires Argentina: nutrición y salud. Luis Mendoza (History Chanel) 14/11/2013Documental sobre alimentos transgénicoshttps://www.youtube.com/watch?v=LfzT_gt9zFE