14
Almacenamiento en Nube Integrantes: Braulio Requena Renato Parra Camilo Valenzuela

Almacenamiento en nube

Embed Size (px)

Citation preview

Almacenamiento en Nube

Integrantes:Braulio Requena Renato ParraCamilo Valenzuela

Introducción

•En esta presentación les daremos a conocer acerca de el concepto de almacenamiento de nube, un sistema el cual sirve para demasiadas cosas hoy en día, y de cómo esto es ayudado a la vez por la web 2.0, pero antes que nada, darles a conocer como esta web 2.0, favorece en el concepto de almacenamiento en nube, y que servicios ofrece

Web 2.0• Vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y

jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet

Servicios y aplicaciones que ofrece•Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido,

“podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.

Almacenamiento en Nube

•El almacenamiento de archivos en línea, o más bien almacenamiento en nube, materializa en buena parte el concepto formulado en los años 80 por Scott McNealy, director de Sun Microsystems: “la red es el computador”. McNealy formuló su propuesta en una época en que resultaba difícil llevarla a la práctica debido a que la conectividad estaba aún en pañales.

•Hoy, pasados casi treinta años, tanto los progresos en conectividad como la web 2.0 dan la razón a este visionario, solo que usan para esto un nombre nuevo: “cloudcomputing” significando que “Internet es el computador”.

Principal causa de cambios en la conectividad

Principales Consecuencias

Por sobre todo

Educación

•Teniendo en cuenta la importancia la cual ha tenido siempre la educación, estos servicios ofrecen no solo a los docentes sino también a los estudiantes e instituciones educativas, no solo ventajas sino también múltiples aplicaciones

Ventajas• Centralización y organización• Sustituir el uso de memorias USB• Servicios de Blog y Wikis gratuitos • Sincronización de archivos importantes• Permitir a otras personas descargar archivos mediante un

enlace (URL)• Poder acceder desde dispositivos móviles a los archivos

almacenados • Simular un servidor de datos. • Tener una copia de respaldo (backup) en línea de documentos

importantes.

• A continuación presentamos una reseña de servicios de almacenamiento de archivos en Internet. Todos ellos ofrecen, de manera gratuita, varias funcionalidades y capacidades de almacenamiento; para contar con funcionalidades más especializadas o con mayor capacidad.