7
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRUPO B ASESORA: DRA. NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO ALUMNOS: EDITH KARLEN GONZÁLEZ SÁNCHEZ KARLA LIZETT FRAUSTO MONTELONGO FRANCO ALBERTO TORTI ROMERO metodológica del informe de investigación. “Fases del proceso de gestión del conocimiento: un estudio en Carabobo (Venezuela)”

Análisis de la estructura metodológica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de la estructura metodológica

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN EMPRESARIALMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

GRUPO B

ASESORA:DRA . NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO

ALUMNOS:EDITH KARLEN GONZÁLEZ SÁNCHEZ

KARLA L IZETT FRAUSTO MONTELONGOFRANCO ALBERTO TORTI ROMERO

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.

“Fases del proceso de gestión del conocimiento:

un estudio en Carabobo (Venezuela)”

Page 2: Análisis de la estructura metodológica

Enmarcada dentro del Paradigma Positivista-Empirista Explicativo.

“La función de la investigación consiste principalmente en explicar la ocurrencia de los fenómenos que estudia y las relaciones que se

dan entre ellos. Le interesa explicar las relaciones causales entre los fenómenos.”

(Mirtha Abraham N., El proceso de Investigación.)

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.

Investigación No Experimental o Ex Post Facto“Los cambios en la variable independiente ya

ocurrieron y el investigador tiene que limitarse a la observación de situaciones ya existentes

dada la incapacidad de influir sobre las variables y sus efectos (Hernández, 1991).

Page 3: Análisis de la estructura metodológica

Objetivo: Determinar el grado de implementación del proceso de gestión de conocimiento en un grupo de empresas seleccionadas en le estado de Carabobo (Venezuela).

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.

Metodología: Estudio no experimental, con especial énfasis en un diseño transeccional correlacional.

Instrumento de recolección de información: Encuesta, Escala de Likert, Cuantitativa.

Muestra: no probabilística.  

Page 4: Análisis de la estructura metodológica

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.

ÍNDICEResumenAbstractI. Introducción

II. Conocimiento como recursoII.1 El conocimiento: concepto y tipologíasII.2 La gestión de conocimiento y sus enfoques. III. CASO: Sector Alimentos y Bebidas CarabobeñasIII.1 MetodologíaIII.2 Análisis DescriptivoIII.3 Análisis Inferencial

IV. Consideraciones Finales

Page 5: Análisis de la estructura metodológica

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.

ÍNDICEResumenAbstractI. Introducción

Selección y definición de un área temática

Planteamiento del problema de investigación

Formulación de los objetivos de la investigación

II. Conocimiento como recursoII.1 El conocimiento: concepto y tipologíasII.2 La gestión de conocimiento y sus enfoques.

Elaboración de un marco conceptual

o marco teórico

III. CASO: Sector Alimentos y Bebidas CarabobeñasIII.1 MetodologíaIII.2 Análisis DescriptivoIII.3 Análisis Inferencial

Determinación del diseño metodológico

Aplicación del InstrumentoAnálisis

IV. Consideraciones Finales Conclusiones

Page 6: Análisis de la estructura metodológica

“Se requieren más datos empíricos sobre el tema y se señala la necesidad de una investigación que aumente el tamaño de la muestra a fin de obtener mayor evidencia empírica.” Cordero, García, Sevilla, 2011.

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.

Finalmente:

Conclusiones frente al Análisis Descriptivo

Conclusiones frente al Análisis Inferencial

Conclusiones Extras del Autor:

Page 7: Análisis de la estructura metodológica

Referencias Bibliográficas:

Cordero, García, Sevilla, 2011. Fases del proceso de gestión del conocimiento: un estudio en Carabobo Venezuela. Acacia, año1 n°7 73-88

Mirtha Abraham N., El proceso de Investigación.

Hernandez Sampieri, Roberto. Metodología de la Investigación. 1991. (1ra Edición). Naucalpan de Juárez, Edo. dé México. Editorial Mc Graw - Hill

Análisis de la estructura metodológica del informe de investigación.