5
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias de la comunicación Semiótica de la Imagen “Análisis Semiótico de una Nota Periodistica” Alumnos: Jesus Peña Samantha Garza Maestra: Leonor Bernal

Analisis Semiotico de una Nota Periodistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis Semiotico de una Nota Periodistica

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias de la comunicación

Semiótica de la Imagen“Análisis Semiótico de una Nota

Periodistica”

Alumnos: Jesus Peña Samantha Garza

Maestra: Leonor Bernal

Page 2: Analisis Semiotico de una Nota Periodistica

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y SOPORTE DEL PERIODICO IMPRESOElementos estructurales

Nombre del periódicoMetro

Fecha de expediciónJueves 17 de septiembre del 2015

Cantidad de páginas47

Secciones totales del periódico e insertos y suplementos agregados11

Costo$8.00

Tipo de papelPapel prensa

Formato (estándar, tabloide) y explicar brevemente la razón de dicho formatoArrevistado: esto se debe a que su publico es gente que esta en moviemiento mientras lee este periodico , en diferentes medios de transporte y para su facil movimiento, esta creado con un formato pequeño y flexible para su tipo de publico.

Comentarios sobre los colores, tipografía, etc.Se caracteriza por sus letras amarillas con algun fodo en color llamativo, en todos sus encabezados tiene un fondo en las letras para que llame la atencion del lector, tambien tiene un gran numero de imágenes y muy poca informacion en sus notas.

Porcentaje de imágenes70%

Porcentaje de publicidad30 %

Porcentaje de notas60%

Que tipo de productos se publicitan (clasificar en porcentaje si se trata de distintos productos)Sorteos de loteria,productos de supermercado, esoterica, prestamos, capillas de velación,creditos de casas, conciertos, esto es dirijodo para un publico de clase media - baja

Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)Esta dirijido para hobres y mujeres que estan en constante movimiento como trabajadores, obreros, choferes etc, mas que nada para personas mayores de edas hasta los 50 años , es para personas de nivel media – baja, con un nivel academico medio ,tambien es importante señalar

Page 3: Analisis Semiotico de una Nota Periodistica

que es para personas que comprenden un lenguaje lleno de palabras “creadas” por la misma sociedad.

Mercado de consumo (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)Yo pienso que su primer mercado de consumo son los hombres de edad entre 25 y 40, con un nivel socioeconomico , medio al igual que su nivel academico, podremos decir que personas como: obreros y trabajadores generales.

Descripción de la imagen de la portadaEs casi todo imagen , solo contiene dos notas en la portada pero en ralidad solo una imagen es la que cubre el 95% de toda la portada del periodico.

Descripción de la contraportadaEsta tiene dos imágenes solamente y tiene en el encabezado un lenguaje no academico, tambien hay que señalar que son dos imágenes una de un hombre y una mujer, la mujer esta en imagen mas grande que la del hombre, quiero pensar que esto se debe a que quieren llamar la atencion de hombres y mujeres , pero el hombre suele ser mas observador y llevado por los estereotipos que una mujer.

Elegir una nota y mencionar: o Título de la nota

Meten muerto a un costalo Descripción de la nota

Esta nota habla de que el hijo de la persona se quiso comunicar con su padre y al no saber nada del salio rapidamente a buscarlo hasta qe lo encontro en donde habia muchos sacos llenos de basura, pero en uno de esos estaba su padre , muerto.

o Ubicación de la nota y porcentaje de la página que ocupa la nota e imagen, si tieneMexico, calle heliotropo, casi esquina con Cedro, en la colonia Atlampa de la delegación Cuauhtemoc, la pagina ocupa el 90% de la pagina.

o Porcentaje del cuerpo de la nota80%

o Porcentaje de notas en la página donde aparece la notaSolo 2 notas, siendo la que se elijio la principal.

o Porcentaje de imágenes y publicidad en la misma página donde aparece la notaNo tiene publicidad y tiene dos imágenes una grande que es la de la nota y una pequeña que es la de la otra nota.

o Descripción e identificación de la publicidad más cercana a la nota que se hace el análisis semióticoEsta depues de 6 paginas de la nota , y son tres publicidades de capillas de velación.

Page 4: Analisis Semiotico de una Nota Periodistica

Análisis semiótico una nota periodísticaAnálisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, que incluye. Introducción

Esta nota a mi en lo principal me llamo la tencion por que el encabezado te hace imaginarte lo que suscedio al momento de los echos y querer saber mas sobre esta notiecia tambien es llamativa por que en la umagen de la nots viene un camion de masura entonces , esto llama aun mas la atencion de los lectores tambien biene en letras un poco mas pequeñas que dice “cerca del camion fue encontrado un cadaver dentro de un costal de basura”.

Descripción del mensajeEl mesaje señala exactamente lo que susedio y como susedio , tiene una dorma de escritura que para el publico es muy facil de comprender y esta muy bien descrito lo sucedido, como fue sucediendo cada cosa poco a poco.

Eje denotativo“meten a muerto a costal”“intenta comunicarse su hijo y al no saber nada de el recorre la ruta hasta allarlo” “cerca del cmion fue encontrado el cadaver dentro de un costal de basura”

Eje connotativolo primero en que se piensa es que una persona fue asesinada y asi brutalmente envuelta en un costal cerca de camiones y algun lugar abandonado , y sin personas en sus alrrededores , que si hijo estaba lleno de miedo al no enontrar a su padre y fue por eso que salio rapidamente a buscarlo asta que tuvo éxito al encontrarlo.

Mensaje lingüísticoCon pocas palabras una persona se puede imaginar muchos echos diferentes , cada persona entiende cosas diferentes y se imaginan cosas diferentes con un solo mensaje, depende mucho de el contexto en el que el reseptor se encuentre.

Conclusión o reflexión.En una nota periodistica es muy importante que contenga imágenes para que la mente e imaginacion del lector pueda viajar y asi imaginarse todo lo sucedido en el lugar de los echos , asi mismo es muy importante el titulo del encabezado pues tiene que hacer un muy buen impacto en el lector para que este llame la atencion asi mismo es muy importante que la forma en que este redactada la noticia sea de una forma en que cubra completamente con cada una de las preguntas que el lector pueda hacerse en el momento en que esta leyendo la nota, tambien es importante usar un buen vocabulario y forma de redaccion para poderle dar credibilidad a la noticia en esto

Page 5: Analisis Semiotico de una Nota Periodistica

tambien nos ayuda mucho la informacion de la persona que esta redactando , tal como el nombre de la escritora.