5
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias de la comunicación Semiótica de la Imagen “Análisis Semiótico del Cine” Alumnos: Jesus Peña Samantha Garza Maestra: Leonor Bernal

Analisis Semiotico del Cine

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis Semiotico del Cine

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias de la comunicación

Semiótica de la Imagen“Análisis Semiótico del Cine”

Alumnos: Jesus Peña Samantha Garza

Maestra: Leonor Bernal

ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL CINE

Page 2: Analisis Semiotico del Cine

Estos datos deberán agregarlos a su análisis semiótico del periódico Impreso en una página antes de comenzar la descripción del análisis semiótico de una película:FICHA TÉCNICA:

Título: Pasante de Modas

Dirección:Nancy Meyers

Guión:Nancy Meyers

Productora:Meyers también produjo la película, junto a Suzanne Farwell. Celia Costas fue productora ejecutiva.

País:Estados Unidos

Año:2015

Duración:121

Mercado meta:Adolecentes y Mayores de edad de 15 a 60 años.

Sinopsis:Robert DeNiro es Ben Whittaker, un viudo de 70 años que descubre que el retiro no es tan bueno como pensaba. Tras buscar una oportunidad para regresar al juego, entra a trabajar como becario 'senior' en un sitio de moda, fundado y dirigido por Jules Ostin (Anne Hathaway).

Trama:aprovecha una oportunidad para volver al ruedo y se convierte en pasante Senior en un sitio web de moda fundado y comandado por Jules Ostin.

Estructura dramática: Planteamiento, confrontación y resolución. Si es una película de 120 minutos, los primeros 30” son del planteamiento, del 30” al 90” es la confrontación y del 90” al 120” aproximadamente, es la resolución. Identifica si hay algún cambio en la historia al rededor de los 30” y el 90” de la película.PLANTEAMIENTO: Ben es un viudo que busca hacer algo en su vida aburrida, en lo que ve un cartel donde se solicitan pasantes mayores de edad y al entrar a trabajar ahí , su jefa Jules no acepta que el sea su ayudante por que lo jusga por su edad pero el busca ser un buen trabajador e intenta demostrar que es un buen pasante y puede aprender a pesar de su edad.

Page 3: Analisis Semiotico del Cine

CONFRONTACIÓN: Ben hace todo lo posible apra agradarle a su jefa hasta que lo logra, poco a poco hace meritos hasta que logra que Jules vea lo que el hace para logran un buen ambiente en el trabajo y muchos compañeros le llegan a tener confianza, y poco a poco se va enamorando de una masajista de ahí mismo.RESOLUCIÓN: Ben logra agradarle a Jules y hacer que ella le tenga toda la confianza que puede haber , ella se da cuenta de que el es muy buen trabajador y que no hay alguien mas en la empresa que trabaje como el , es asi como se hacen muy buenos amigos, y hasta se aconsejan cosas de sus vidas personales, y ademas el logra hacer una pareja sentimental con la masajista de su trabajo , y es asi como Ben ya tiene una nueva vida.

Clímax. El momento más emocionante (casi al final o al final de la película)Cuando Jules envia un mensaje a su madre sin querer, y Ben y los trabajadores hacen todo lo posible para que ella no lea , ese mensaje y ya los iva a atrapar la pelicula , tambien cuando Ben descuble que el esposo de Jules la engaña , y no puede decirselo pero al final el le pide perdon por todo lo que iso y Jules lo perdona.

Al inicio de la película ¿qué hay en los primeros diez minutos?Explican como es la vida de Ben cuando no tenia sentido , y muestran que una señora queria ser su pareja sentimental pero el no queria , y encuentra el Cartel del trabajo que dirijira toda la trama de la historia.

ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PELÍCULA DE CARTELERA::

Page 4: Analisis Semiotico del Cine

Elige una escena: En un guión de cine, la escena se define por mostrarse en un mismo tiempo y un mismo lugar; si cambian estas condiciones, significa que ya es un cambio de escena.Ejemplo: Interior, día, salón de clase… y detalle de la acción. Puedes apoyarte en el ejemplo del anuncio del auto XSARA PICASSO.

Análisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, que incluye. Introducción

Ben y Jules Hablan sobre la vida laboral que el tenia , y deciden dejar de hablar de trabajo y cenar pizza , y al mismo tiempo Jules le ayudaba a Ben a aprender a utilizar Facebook.

Descripción del mensajeEmpiezan a entablar conversación y pasarsela bien, en una cena , en la noche en el trabajo.

Eje denotativoTrabajo, Edificio, Noche, Pizza, Computadora, Redes sociales,entablan conversación, amables y sonrrientes.

Eje connotativoPlatican y juntos cenan pizza y hablan sobre como enseñarle a ben como utilizar faccebook, se la pasan muy bien juntos.

Mensaje lingüísticoQue empiezan a entablar conversacion y a abrir una posibilidad de darse a conocer y aseptarse como compañeros de trabajo.

Conclusión o reflexión. Dan a entender que no por alguna edad se significa que alguna persona no este capacitada para poder ayudar en algun trabajo o en realizar cualquier accion , al contrario la edad hace la experiencia y eso es lo que Jules aprende, de Ben a pesar de que ella no queria que el se metiera en sus asuntos.