3
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias de la comunicación Semiótica de la Imagen “Análisis Semiótico de Noticiero Televisivo” Alumnos: Jesus Peña Samantha Garza Maestra: Leonor Bernal

Analisis Semiotivo Noticiero Televisivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis Semiotivo  Noticiero Televisivo

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias de la comunicación

Semiótica de la Imagen“Análisis Semiótico de Noticiero

Televisivo”

Alumnos: Jesus Peña Samantha Garza

Maestra: Leonor Bernal

Page 2: Analisis Semiotivo  Noticiero Televisivo

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL NOTICIERO TELEVISIVO

Estos datos deberán agregarlos a su análisis semiótico del noticiero televisivo en una página antes de comenzar la descripción del análisis semiótico de la un noticiero televisivoElementos estructurales

Nombre del noticiero Horario Fecha en que se realizó el análsis Duración Secciones (clasificar por horarios de transmisión) Característucas del (los) conductor (es) Porcentaje de publicidad (en tiempo) Porcentaje de notas (en tiempo) Que tipo de productos se publicitan entre corte y corte (clasificar en porcentaje si se

trata de distintos productos) y cómo se relacionan con las secciones más cercanas a su transmisión

Productos que se anuncian en el noticiero Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro). Tomar en

cuenta horarios, secciones y géneros noticiosos. Mercado de consumo general o personas expuestas a los mensajes sin que sean

mercado meta. Ejemplo: jóvenes (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)

Descripción de la entrada (titulares, fondo musical, ruido ambiente o de fondo, saludos, etc.)

Elegir una sección, y de esta sección una nota. Mencionar:o Título de la notao Descripción de la notao Imágenes, fotografía, tomaso Publicidad que se muestra despues de la nota (si la hay).o Duración

Análisis semiótico una nota en un noticiero televisivoAnálisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, que incluye. Introducción Descripción del mensaje Eje denotativo Eje connotativo Mensaje lingüístico Conclusión o reflexión.