31

Aragón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los @ de 4º,5º y 6º de Ed Primaria del cole de La Fueva hemos realizado este trabajo sobre nuestra Comunidad Autonoma

Citation preview

Page 1: Aragón
Page 2: Aragón
Page 3: Aragón

E l R e lie v e d e E l R e lie v e d eA r a g ó nA r a g ó n

Una Una montañamontaña es una elevación del terreno. es una elevación del terreno. Varias montañas juntas y alineadas forman una Varias montañas juntas y alineadas forman una

sierrasierra. . Una Una cordilleracordillera o sistema montañoso es un conjunto o sistema montañoso es un conjunto

de sierras.de sierras. LosLos somontanos somontanos son zonas de medianas altitudes son zonas de medianas altitudes

que se encuentran entre las zonas de montaña y los que se encuentran entre las zonas de montaña y los valles. valles.

Los Los vallesvalles son las zonas llanas que se sitúan entre son las zonas llanas que se sitúan entre dos montañas. Por ellos suele discurrir un río.dos montañas. Por ellos suele discurrir un río.

LaLa llanura llanura es una gran extensión de terreno. es una gran extensión de terreno.

Page 4: Aragón

¿ CUALES SON LAS DOS CORDILLERAS DE ARAGON?

P IR IN E O S

S IS T E M A IB É R IC O

Page 5: Aragón

Es una cordillera situada al norte haciendo frontera por Francia.Se extiende desde el País Vasco hasta Cataluña.

En Aragón alcanza sus máximas alturas con los picos:• Aneto: 3.404m• Posets:3.375m• Monte Perdido:3.355m

Page 6: Aragón

El Sistema IbéricoEl Sistema Ibérico

El Sistema Ibérico esta formado por El Sistema Ibérico esta formado por sierras separadas entre si. En el oeste sierras separadas entre si. En el oeste limitan con la meseta central. Sus limitan con la meseta central. Sus macizos mas importantes son:macizos mas importantes son: el el Moncayo Moncayo (2.313m), al oeste;(2.313m), al oeste; lala Sierra de Gúdar, Sierra de Gúdar, con el pico( 2. 024), con el pico( 2. 024), las sierras de: Albarracín, con el pico Sierra las sierras de: Albarracín, con el pico Sierra

Alta (1.885) y Jabalambre, con el pico de Alta (1.885) y Jabalambre, con el pico de Jabalambre (2.020m).Jabalambre (2.020m).

Page 7: Aragón

L O S S O M O N TA N O S L O S S O M O N TA N O S

Los SOMONTANOS se encuentran Los SOMONTANOS se encuentran entre estas dos cordilleras y el Valle del entre estas dos cordilleras y el Valle del Ebro. Se distinguen:Ebro. Se distinguen:

El El Somontano PirenaicoSomontano Pirenaico, entre los , entre los Pirineos y el Valle del Ebro yPirineos y el Valle del Ebro y

El El Somontano IbéricoSomontano Ibérico entre el valle del entre el valle del Ebro y el Sistema Ibérico. Ebro y el Sistema Ibérico.

Page 8: Aragón

L A L L A N U R A L A L L A N U R AEl centro de Aragón es una gran llanura. Es la El centro de Aragón es una gran llanura. Es la zona ocupada por el valle del río Ebro.zona ocupada por el valle del río Ebro.En ella distinguimos:En ella distinguimos:

VegasVegas: terrenos situados junto a los ríos. Su : terrenos situados junto a los ríos. Su suelo es muy rico y apto para la agricultura.suelo es muy rico y apto para la agricultura.Destacan en Aragón las de los ríos: Destacan en Aragón las de los ríos: Ebro, Jalón, Ebro, Jalón, Gállego y Cinca.Gállego y Cinca.

MuelasMuelas: zonas llanas elevadas con más de 400 : zonas llanas elevadas con más de 400 metros de altura que sobresalen en la llanura. metros de altura que sobresalen en la llanura. Suelen tener suelos pobres y poco fértiles. Suelen tener suelos pobres y poco fértiles. Destacan: Destacan: La Muela, Planas de Jaulín y Montes La Muela, Planas de Jaulín y Montes de Zuera. de Zuera.

Page 9: Aragón
Page 11: Aragón

Un río es una corriente continua de agua que desboca en un lago, en el mar o en otro río.

El lugar por donde discurre el río se llama cauce.¿QUE ES UN EMBALSE?Un embalse es un lugar donde se almacena

artificialmente el agua de un río o un arroyo para utilizarlo en el consumo humano.

Page 12: Aragón

Humedales e ibOnes

• Un humedal es una zona de tierras, generalmente planas, en la que la superficie se inunda permanente o intermitentemente, al cubrirse regularmente de agua. Ibón es el término Aragonés para los pequeños lagos de montaña de origen glaciar, situados en los Pirineos, generalmente por encima de los 2.000 metros de altitud

Page 13: Aragón

fotos de humedales e Ibones.

Page 14: Aragón

CURSO DE LOS RIOS

Page 15: Aragón
Page 16: Aragón

Algunos espacios protegidos de Aragón

• Ordesa : como llegar: Tierrantona Ainsa Boltaña Fiscal Broto Torla Ordesa

• Descripción : Abarca los valles de Ordesa, Añisclo, Escuain y Pineta. Abundan los bosques de robles y encinas , en los que coviven numerosas especies autónomas, y gran variedad de fauna animal y vegetal.

Page 17: Aragón

• Boltaña: lo mas importante es el edificio religioso y hay mucho turismo rural.

• Zaragoza: hay algún edificio defensivo, algún museos, palacios muy importantes y algún edificio religioso.

• Fraga: hay restos arqueológicos del pasado.• Jaraba: hay un balneario muy chulo.• Ansó: hay mucho turismo rural y turismo

deportivo .

Page 18: Aragón
Page 19: Aragón

Garza Nutria Ánade

Águila real buitre leonado Quebrantahuesos

Avutarda Zorro Jabalí

Animales de zona húmeda

Animales de montaña

Animales de interior

Page 21: Aragón

La población de Aragón

Page 22: Aragón

Comarcas de Aragón

En Aragón hay 33 comarcas ahora os pondremos algunos ejemplos: Los Monegros, El Sobrarbe, Maestrazgo, Ribagorza, Caspe, Bajo Aragón, Albarracin, etc.

Page 23: Aragón

Población a ńo 2000-2010

• La población de Aragón del 2000 al 2010 aproximadamente es de 1.300.500 personas.

• La densidad de población es de 25 personas por kilómetro cuadrado. Como podéis comprobar el territorio es muy grande y la población es muy poca.

Page 24: Aragón

Pueblos deshabitados

En Aragón hay mucos pueblos deshabitados sobre todo en el

Sobrabe. La gente de esos pueblos se han marchado a otros porque el

trabajo era muy duro y las comunicaciones eran muy pocas y

tampoco había muchos coches. Ahora os vamos a enseñar algunas

fotos:

Page 25: Aragón

Casas torreadas de Aragón• E Aragón hay muchas casas torreadas

algunos ejemplos son: casa Mur (Aluján) Casa Pardina (Lascorz) y muchas más. Son muy chulas. Os voy a enseñar algunas fotos: Casa Mur

Page 26: Aragón
Page 27: Aragón

Agricultura y ganadería • El sector primario de Aragón ocupa a

pocas personas, pero seupeso económico es muy importante. En la agricultura predomina los cultivos de secano entre los que destaca los cereales, los viñedos y los olivos. En cambio, en las vegas de los ríos se localizan cultivos de regadío, como plantas forrajeras, hortalizas y frutales. En cuanto a la ganadería, la mas abundante es la porcina.

Page 28: Aragón

La industria• El sector industrial tiene un gran

importancia en Aragón, La industria mas importante es la del transporte y del automóvil.

También destaca la alimentaría, con productos de excelente calidad. El sector energético

produce, principalmente, energía hidroeléctrica. En los

últimos años ha habido un gran aumento en la producción de

energías renovables gracias a la implantación de numerosos

parques eólicos y solares.

Page 29: Aragón

El transporte Las vías de comunicación unen las localidades entre sí y

con el resto de España. Aragón dispone de una amplia red de carreteras y ferrocarriles que facilitan el transporte terrestre. Desde hace algún tiempo, funciona el tren de alta velocidad (AVE) que une Zaragoza con Madrid, Huesca y Leída. La comunidad también cuenta dos aeropuertos, el de Zaragoza y el de Huesca, del que parten vuelos a otras ciudades españolas.

Page 30: Aragón

El turismo• Aragón es una comunidad que

posee paisajes maravillosos y un patrimonio cultura muy rico. Por eso, se ha incrementado el turismo en los últimos años, sobre todo el rural. Muchos turistas que llegan a Aragón buscan el disfrute y la tranquilidad en la naturaleza. Además, la Comunidad ofrece al visitante instalaciones excelentes para realizar deportes de montaña, como las instalaciones de esquí.

Page 31: Aragón