4
MOMENTO 2 - CUADRO COMPARATIVO MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA TUTOR: YUDITH MENA ARGEDITH GUTIÉRREZ VIDALES LIC. ETNOEDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD SEPTIEMBRE /2015

Argedith gutierrez momento_2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Argedith gutierrez momento_2

MOMENTO 2 - CUADRO COMPARATIVO

MOVIMIENTOS SOCIALES EN COLOMBIA

TUTOR: YUDITH MENA

ARGEDITH GUTIÉRREZ VIDALES

LIC. ETNOEDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD

SEPTIEMBRE /2015

Page 2: Argedith gutierrez momento_2

CUADRO COMPARATIVO DE SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LOSMOVIMIENTOS SOCIALES CON RELACIÓN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y A LOS GRUPOS DE PRESIÓN

SIMILITUDES DIFERENCIAS

una relativa estabilidad organizativa. una comunidad de objetivos, ideas e intereses entre

sus miembros. una línea de acción coordinada y organizada. la voluntad de intervenir en la política incidiendo así

en la gestión de un conflicto social. Defensoras de sus ideales. Capacidad de Movilización. Ámbito social. Una relativa estabilidad organizativa. Un conjunto de objetivos, ideas e intereses comunes

a todos sus miembros. La voluntad de intervenir e influir en la política y en la

gestión de un conflicto social.

su débil estructuración orgánica; su discurso, generalmente temático o transversal. su ámbito preferencial de intervención, que suele ser

la política no convencional o contenciosa. su orientación hacia el poder, que suele ser

conflictiva. la naturaleza de sus recursos, que no suele ser

mayoritariamente de carácter material, sino de carácter simbólico –como la cohesión emocional, la disciplina y el compromiso de sus miembros.

Grupo social específico, materiales.

Page 3: Argedith gutierrez momento_2

BIBLIOGRAFÍA

Recuperado de http://www.definicionabc.com/politica/movimiento-social.php

Recuperado de http://cursomovimientossociales.blogspot.com.co/2011/05/cuantos-movimientos-sociales.html

Recuperado de http://www.definicionabc.com/general/partido-politico.php

Recuperado de http://www.mercaba.org/FICHAS/Capel/grupos_de_presion.htm