5
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGÍAS CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: SANTIAGO BERMEO FECHA: 03 DICIEMBRE de 2016 SEMESTRE: Primero TEMA: Arquitectura de smartphone y tablets Arquitectura de smartphone y tablets Los dispositivos móviles conocidos como Smartphone, tablas digitales, están a la punta de la tecnología mundial, es muy interesante saber su arquitectura, como tal el cómo funciona estos dispositivos. Este trabajo estará enfocado especialmente a su arquitectura “hardware”, los componentes los cuales ayudan a su funcionamiento.

Arquitectura de smartphones y tablets(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura de smartphones y tablets(1)

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y

TEGNOLOGÍAS

CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE: SANTIAGO BERMEO

FECHA: 03 DICIEMBRE de 2016

SEMESTRE: Primero

TEMA: Arquitectura de smartphone y tablets

Arquitectura de smartphone y tablets

Los dispositivos móviles conocidos como Smartphone, tablas digitales, están a la punta

de la tecnología mundial, es muy interesante saber su arquitectura, como tal el cómo funciona estos

dispositivos. Este trabajo estará enfocado especialmente a su arquitectura “hardware”, los

componentes los cuales ayudan a su funcionamiento.

Page 2: Arquitectura de smartphones y tablets(1)

2

El manejo de estos dispositivos que a diario son utilizados, solo se sabe su uso, por ello es

necesario adquirir un conocimiento en características, tipos de procesadores, sus funciones, para

llegar a una conclusión de tener similitudes y diferencias arquitectónicas y de desempeño frente a

los dispositivos que no son móviles como los computadores.

CLASES DE DISPOSITIVOS MOVILES

Smart Phones.

Tablas digitales

HADWARE DE DISPOSITIVOS MOVILES

Antena NFC: la antena permite la envió y recepción de las señales del dispositivo móvil a otros

dispositivos en distancias cortas.

Pantalla: las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las encargadas de servir

de interfaz entre el usuario y el teléfono celular, actualmente las pantallas son táctiles y permiten

la interacción del usuario con el dispositivo móvil.

Page 3: Arquitectura de smartphones y tablets(1)

3

Teclado: el teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario ingresar

información como datos o texto al teléfono, el teclado más utilizado es el del formato QWERTY.

Micrófono: el micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en energía

eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.

Bocina o Altavoz: el altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono para que el

usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos.

Batería: la batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria para el

funcionamiento del teléfono móvil.

Puerto de Carga de Energía: este puerto permite realizar la carga de energía de la batería del

dispositivo, en la actualidad el más utilizado es el puerto USB mini.

Memoria de los Equipos Móviles Smartphone

Sin importar el tipo de equipo la memoria cumple una función importante para el

almacenamiento persistente y temporal de la información. Un teléfono celular, en

comparación con los computadores de escritorios, no tiene disco duro o DVD-ROM. Pero sí

depende por completo de sus memorias RAM y ROM para almacenar datos (MELO, 2013)

Page 4: Arquitectura de smartphones y tablets(1)

4

La memoria RAM

Según JAIME SOTO (2013) Es una memoria rápida para transferir los datos a una tasa de millones

de caracteres de datos por segundo. También es barata y se puede leer y escribir en ella con un

número ilimitado de veces. La RAM actúa como un bloc de notas de teléfono, así como la carga

de programas, los resultados intermedios y otros datos acorto plazo. Una PC típica a partir de

2011 tiene de 1 GB a 4 GB de RAM. La brecha entre las PC de escritorio y los dispositivos

móviles se está cerrando, en 2007 un teléfono inteligente típico tenía 64 MB de RAM.

En cuanto a la memoria ROM a diferencia de la RAM. p6.

La memoria ROM

Retiene sus datos incluso sin energía, por lo que sirve como almacenamiento a largo plazo en un

teléfono inteligente. Las nuevas generaciones de ROM fácilmente recibían la nueva

programación, aunque para los teléfonos móviles, no se puede escribir en ella.

La memoria Flash

Un nuevo tipo de memoria, conocida como flash, desdibuja la distinción entre las memorias

RAM y la ROM. Como la ROM, la memoria flash mantiene sus datos cuando la unidad está

apagada. Puedes sobrescribir datos millones de veces, aunque no tanto como en la RAM, pero

más que la tradicional ROM. Ofrece una capacidad de almacenamiento de más de 30 GB para

teléfonos móviles, lo que permite guardar colecciones de música, películas y otro tipo

de información de tamaño considerable (MELO, 2013)

Page 5: Arquitectura de smartphones y tablets(1)

5

SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS MOVILES

IOS: Es un sistema operativo móvil de la empresa Apple, no permite la instalación de IOS en

hardware de terceros.

Android: es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para móviles

con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o inicialmente desarrollados por Android, Inc

Windows mobile: es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y

diseñado para su uso en teléfonos inteligentes Smartphones y otros dispositivos móviles. Se basa

en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones

básicas utilizando las API de Microsoft Windows.

Bibliografía MELO, J. A. (2013). ARQUITECTURA DE DISPOSITIVOS MOVILES. BOGOTA: Academia.