Arquitectura gótica - 2º ESO-C

Embed Size (px)

Citation preview

LA ARQUITECTURA GTICA

LA LUZ GTICA

CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFA E HISTORIA (2 ESO - C)ANTONIO CASTELLANO, QUINTINA GORRETA Y SUSI VAQUEROIES LA MOLA (NOVELDA) - PROYECTO ALIA2 Segunda Evaluacin

El Arte Gtico es un tipo de estilo artstico que vio la luz en Europa Occidental durante los ltimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantacin del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el Gtico pervivi ms tiempo.

CONCEPTO Y CRONOLOGA

Mapa de expansin del Arte Gtico por Europa:

LA ARQUITECTURA CIVIL: AYUNTAMIENTOS, LONJAS Y PALACIOS

Resultado del desarrollo urbano y el auge de las actividades comerciales y artesanales. Ayuntamiento gtico (Manchester, Inglaterra)

Lonja gtica de los Paos (Ypres, Bruselas)

Palacio gtico de Westminster (Londres, Inglaterra)

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

Una Catedral es un templo cristiano, donde tiene sede o ctedra el obispo, siendo as la iglesia principal de cada dicesis o Iglesia particular.Las catedrales gticas se construan para que representasen la Jerusaln Celestial. Para ello tenan que ser elevadas, representaban la elevacin espiritual de los fieles hacia Dios y deban tener mucha luminosidad, usando por ejemplo arbotantes y vidrieras, pretendiendo ser smbolo de luz de Dios. La luz filtrada a travs de las vidrieras, como si fuera una luz sobrenatural, era un reflejo de la divinidad. Se trataba de una luz divina que llega al universo y penetra en l.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRALLas vidrieras funcionaban como un medio prctico para iluminar el interior. Adems las vidrieras tambin tenan una cualidad espiritual. Los cristales de color brillaban como joyas cuando la luz pasa a travs de ellos, creando una experiencia cargada de asombro y misterio, y expresaban la importancia de la luz de acuerdo con el simbolismo religioso de la poca. Uno de los temas ms representados sobre todo al principio era el rbol de Jess. Luego en los rosetones, es frecuente encontrar temas como el Juicio Final, el Cristo en Majestad y la Virgen.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRALVidrieras de la Catedral de Len (Len)

El rbol de Jes. Vidriera del rosetn norte de la Iglesia de Saint-Denis.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL Principales elementos constructivos del arte gtico.

LA PLANTA:

Dos tipos principales:

- DE TRADICIN ROMNICA. En l se observan casi las mismas formas que en el estilo romnico y ms comnmente la de cruz latina, con girola o sin ella.

- DE SALN. La planta carece de crucero de brazos salientes (aunque no deja de ostentarse ms o menos la simblica cruz de en medio), el templo de saln presenta una disposicin basilical.

EL ARCO APUNTADO:El arco apuntado, a diferencia del arco de medio punto, es ms esbelto y ligero por transmitir menores tensiones laterales.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

BVEDA DE CRUCERA O NERVADA:La bveda de crucera, conformada por arcos apuntados, a modo de esqueleto, es ms ligera que cualquier otro tipo de bveda construida hasta esa fecha.

CONTRAFUERTES Y ARBOTANTES:Los contrafuertes son pilares adosados exteriormente al muro, con un ancho creciente en su base para soportar el empuje del peso de las bvedas.

En los contrafuertes con arbotantes, los contrafuertes se separan de la pared, recayendo el empuje sobre ellos por medio de un arco de transmisin denominado arco arbotante. La misin de los arbotantes era la de albergar los canales por donde descienden las aguas de los tejados.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

ALZADOHay tres tipos.Alzado cuatripartito:1.er piso: arcadas o arqueras

2 piso: tribuna

3 piso: triforio

4 piso: claristorio

Alzado tripartito:1.er piso: arquera

2 piso: triforio

3 piso: claristorio o ventanales

Alzado bipartito:1.er piso: arqueras

2 piso: claristorio

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

COLUMNASEn el estilo gtico perfecto se presenta cilndrico el ncleo del pilar, rodeado de semicolumnillas (pilastras) y apoyado sobre un zcalo poligonal o sobre un basamento moldurado, a diferencia del estilo romnico en que tal zcalo era uniforme y cilndrico.

CAPITELESEl capitel se presenta como un tambor algo cnico abrazado con follaje cuyos motivos se toman de la flora del pas y se corona por un baco circular o poligonal de varias molduras.

CPULASLas cpulas se forman de tmpanos sostenidos por nervios radiantes que arrancando del octgono formado por los arcos torales y por una especie de trompas muy artsticas situadas en los ngulos determinados por ellos, se unen concurriendo a una clave superior y cntrica.El cimborrio se manifiesta al exterior en forma de prisma octgono o hexgono coronado por una pirmide con ms atrevimiento y elegancia que en el arte romnico. Muchas veces, en lugar de cpula se alza una simple linterna prismtica a modo de torre sobre el crucero.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

VENTANAS Y VIDRIERASLas ventanas del periodo de transicin suelen ser como las romnicas de arco apuntado. Pero luego se ostenta el verdadero ventanal gtico amplio y decorado en su parte superior con hermosos calados de piedra.Una cosa parecida se observa en los grandes rosetones que se colocan en lo alto de las fachadas. Ventanas y rosetones suelen cerrarse con magnficas vidrieras policromadas e historiadas.

PUERTASEn las puertas y las fachadas el arte gtico est muy presente. La portada gtica admite la misma composicin fundamental de forma abocinada, que la romnica pero se multiplican las arquivoltas y se aade una mayor elevacin de lneas con ms riqueza y finura escultrica guardando siempre en arcos y adornos la forma propia del nuevo estilo. Encima de la puerta suele colocarse un elevado gablete.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

ELEMENTOS SECUNDARIOSApoyos, a modo de repisa, ya sola ya con una media columna encima de ella, adosados a cierta altura de los muros, sostienen los arcos y los nervios que parten como arrancando del muro, segn se observa sobre todo en la arquitectura cisterciense

Repisas y doseletes para estatuas que en los siglos XII y XIII suelen llevar figuras de castillos, en el siglos XIV semejan boveditas de crucera con pequeos gabletes y en el XV se adornan con calados flamgeros y arquitos conopiales o se terminan por una elevada torrecilla y altos gabletes

Antepechos para triforios y galeras que al principio constan de arcaditas ojivales y despus tienen la forma de pretil con calados propios de la poca

Pinculos, agujas, grgolas, caireles, crestera, etc., cuya traza de estilo gtico es inconfundible con la de otros.

ORNAMENTACINLa ornamentacin gtica se funda en la construccin y sirve para acentuar ms los elementos de sta.

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: LA CATEDRAL

Catedral Santa Mara de Burgos, un templo catlico dedicado a la Virgen que empez a construirse en 1.221 siguiendo patrones gticos franceses aunque tuvo importantsimas modificaciones en los siglos XV y XVI como las agujas de la fachada principal, la Capilla del Condestable y el cimborrio del crucero, elementos del gtico avanzado.

Las ltimas obras de importancia en la Sacrista o la Capilla de Santa Tecla pertenecen ya al siglo XVIII, siglo en el que tambin se modificaron las portadas gticas de la fachada principal. Aunque el estilo de la catedral es el gtico posee, en su interior, varios elementos decorativos renacentistas y barrocos.