79
Arquitectura Griega. La Acrópolis ateniense El templo griego: El Partenón 2016-2017

Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

ArquitecturaGriega.LaAcrópolisatenienseEl templo griego: El Partenón

2016-2017

Page 2: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

MAQUETA DE LA ACRÓPOLIS.

Page 3: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PERICLES.

Page 4: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

VISTA AÉREA DE LA ACRÓPOLIS.

Page 5: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

LA ACRÓPOLIS EN LA CIUDAD DE ATENAS.

Page 6: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

LA ACRÓPOLIS DESDE ATENAS.

Page 7: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

LA ACRÓPOLIS 2 DESDE ATENAS.

Page 8: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

7. Ictinos y Calicrates. Partenón. S. V a. C. Atenas, Grecia (exterior)

Page 9: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PRE-PARTENÓNDEÉPOCAARCAÍCA.561-555a.c.

Edificiohexástilo,períptero.Traslafachadaconseiscolumnas,poseeunasegundahileradecuatrocolumnas.Presentabaunapronaos,unanaosestrechacontresnavesseparadaspordospórticoslateralesadosniveles.Elopistodomoeraseguido,deunasalacuadrangularconungrupodecuatrocolumnas.

Page 10: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

10

Page 11: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PARTENÓN.

Page 12: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

12

Realizado con mármol pentélico y acabado polícromo por los arquitectos Ictino y Calícrates. Decoración escultórica a cargo de Fidias. 447-438 a.c.

Page 13: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PLANTA DEL PARTENÓN.

Page 14: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

14

Partenón

Page 15: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Page 16: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

16

CORRECCIONES ÓPTICAS

Ø DIFERENTESINTERCOLUMNIOSØ LAFACHADASEINCLINAHACIAATRÁSØ ÉNTASISENLASCOLUMNASØ COLUMNASLATERALESMÁSANCHAS

Page 17: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

17

Correcciones ópticas

• Curvaturas del entablamento y del estilobato hacia arriba, para evitar el efecto de pandeo, de vencimiento por el centro.

Page 18: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

18

Inclinación suave de la fachada hacia dentro, para corregir el efecto que produce un edificio de desplomarse hacia delante.

Page 19: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

19

Mayores dimensiones de las columnas situadas a los extremos de la fachada pues, al recibir más luz debido a su emplazamiento, parecen más pequeñas a nuestra vista.

Page 20: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

20

El éntasis de las columnas está hecho precisamente para corregir la apariencia de estrechamiento en la parte central.

Page 21: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

21

Por último, deshicieron la ilusión de convergencia que nos producen las columnas hacia arriba separando ligeramente de la vertical a cada par de columnas en aquel mismo sentido.

Page 22: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE LATERAL DEL PARTENÓN

Page 23: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

23

Las proporciones de la planta del Partenón responden exactamente a la relación 4 a 9.

También en la fachada, entre la altura y la anchura se mantienen las mismas proporciones de la planta.

Page 24: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

POLICROMÍA EN EL PARTENÓN.

Page 25: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

FACHADA 1 DEL PARTENÓN.

Page 26: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DECORACIÓN ESCULTÓRICA DEL PARTENÓN.

Page 27: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

27

• Fidias:• Emociona (imaginero)• Arte político• Materiales• Cuatro características

clásicas:• Belleza• Técnica• Equilibrio• Naturalismo idealizado

• Paños mojados• Ningún original

AteneaLemnia

IsladeLemnos

Page 28: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

28

DECORACIÓN DEL PARTENON

• El programa iconográfico tiene como finalidad la de proclamar la gloria de Atenea y de Atenas.

Page 29: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

29

Frontones• TEMÁTICA:

• Oriental: Nacimiento de Atenea• Occidental: Lucha entre Atenea y

Poseidón por la posesión del Ática.

• DISPOSICIÓN• Las figuras no son realmente un relieve,

sino de bulto redondo y sujetas al fondo por grapas metálicas.

Page 30: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

FRONTÓN ORIENTAL DEL PARTENÓN

Page 31: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

31Frontón Este del Partenón

Caballos del carro de Helios

Dionisos DeméterKore

Artemisa

Page 32: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DIONISIO DEL FRONTÓN ORIENTAL DEL PARTENÓN

Page 33: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE DEL FRONTÓN ORIENTAL DEL PARTENÓN

Page 34: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

LAS PARCAS DEL FRONTÓN ORIENTAL DEL PARTENÓN

Page 35: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

FRONTÓN OCCIDENTAL DEL PARTENÓN

Page 36: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

36

Friso Exterior: MetopasTEMÁTICA:

Este: Gigantomaquia

Oeste: Amazonomaquia

Norte: destrucción de TroyaSur:

Centauromaquia

Page 37: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

METOPA 1 DEL PARTENÓN.

Page 38: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

METOPA 2 DEL PARTENÓN.

Page 39: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

METOPA 3 DEL PARTENÓN.

Page 40: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

METOPA 4 DEL PARTENÓN.

Page 41: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

41

Friso InteriorRecorre por fuera la parte alta del muro de la cella, desarrollando a lo largo de sus cuatro lados el tema de la procesión de las "grandes Panateneas", festividad celebrada en honor de la diosa cada 4 años, que culminaba con la entrega del peplo a Atenea.

Page 42: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 1 DEL FRISO DE LAS PANATENEAS.

Page 43: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

43

Page 44: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

44

Metopas (2)

Page 45: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

45

Friso (2)

Page 46: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

46

Friso este: Apolo, Poseidón y Artemisa

Page 47: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 3 DEL FRISO DE LAS PANATENEAS.

Page 48: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 2 DEL FRISO DE LAS PANATENEAS.

Page 49: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

49

• conductores de víctimas para el sacrificio

Page 50: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

50

• Otros participantes de la procesión

Page 51: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

51

• En el centro contemplan la escena dioses y héroes desde la esfera olímpica, sin que su presencia resulte advertida por los humanos.

Page 52: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

52

Page 53: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 4 DEL FRISO DE LAS PANATENEAS.

Page 54: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

54

Page 55: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DE LAS PANATENEAS.

Page 56: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

Partenón

Erecteion

Propileos

AteneaNike

Page 57: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

ATENEA PARTHENOS.

Page 58: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

ZEUS EN OLIMPIA.

Page 59: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

Partenón

Erecteion

Propileos

AteneaNike

Page 60: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

60

PropileosyAteneaNike

Page 61: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PLANTA DE LOS PROPÍLEOS.

Page 62: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 1 DE LOS PROPÍLEOS.

Page 63: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 2 DE LOS PROPÍLEOS.

Page 64: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE DE UNA COLUMNA DE LOS PROPÍLEOS.

Page 65: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

TEMPLO DE ATENEA NIKE.

Page 66: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

ERECTEION.

Page 67: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PLANTADELERECTEION

Page 68: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE DEL ERECTEION.

Page 69: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE 2 DEL ERECTEION.

Page 70: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

PÓRTICO DE LAS CARIÁTIDES

Page 71: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

LAS CARIÁTIDES .

Page 72: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

DETALLE DE LAS CARIÁTIDES .

Page 73: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Page 74: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

ArquitecturadelsigloIVa.c.Características:1)Enarquitecturasecreaunatendenciahaciaeldecorativismo.

2)Seempiezautilizarmáselordenjónicoycorintio.

3) HayunamayoratenciónhaciaelespaciointeriorEdificiosdeplantacircularqueahoraseponendemoda(Tholoi)

4)Suelentenersecellaredondarodeadadedosanillosdecolumnaejemplo:Tholoi deDelfos.

5)Lasconstruccionesdetemplosenestaépoca,alternaránconedificacionesseculares:sepulcros,pórticos,teatros ,etc..

Page 75: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

TholodeApoloenDelfosS.IV(390.380a.c)

-EnelvalledeDelfosSobreelmonteParnaso.Autor:TeodorodeFocea

-Templocircular,díptero.-MayorcentroreligiosodeGrecia.-Centrodecultoalosdiosesomonumentofunerario.-Mármolypiedrapolicromada.-Cellaenelcentrodelcírculoconsillaresisódomos.-Dosanillosdecolumnasrodeaneltholos(dóricaselexteriorycorintiaselinterior)

Page 76: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

ReconstruccióndeltholosdeDelfos

Page 77: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

77

Page 78: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

RecordemoselteatrodeEpidauro(mediadosdelsigloIVa.c.)-EselprimerteatrogriegollegadohastanuestrosdíasconstruidoporPolicletoeljoven.

-ConstadeunaescenaquenotienelaimportanciaqueadquiriríaenRoma.-Laorquestradeplantacircular,rodeadogranpartedeellalagradería,porelpúblico,deplantaultrasemicircular.

Page 79: Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III

TeatrodeEpidauromediadosS.IVa.c.