6
PORMAMAR14/06/2016 CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SATIAGO MARIÑO¨ EXTENCION-PORLAMAR REALIZADO POR: •EURO PINO/C.I.27.424.338

Arquitectura islamica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura islamica

PORMAMAR14/06/2016

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SATIAGO MARIÑO¨

EXTENCION-PORLAMAR

REALIZADO POR:

•EURO PINO/C.I.27.424.338

Page 2: Arquitectura islamica

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA

la geometría es muy importante en el islam. a través de ella se representa la indivisibilidad de dios. la forma perfecta es el círculo. se utiliza como patrón que permite crear otros motivos. el diseño es sencillo, se aplican los principios de repetición simétrica, multiplicación o subdivisión. se trata de un arte más intelectual que emocional, de base matemática. se utilizan ramas mixtilíneas entrecruzadas formando rombos, cintas trenzadas, meandros, dibujos en zigzag, ajedrezados y lazos formando estrellas. como ejemplo tenemos mural de la mezquita de córdoba

MURAL DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA

En la arquitectura Islámica se aplicó un gran uso de arcos decorados con mocárabe, el cual es un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas uno al lado del otro y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Del arte visigótico español toman el arco de herradura, el cual se trata de un arco ultra semicircular o ultrapasado, cuyo trazado se corresponde con un segmento de circunferencia que tiene una longitud mayor a la mitad de dicha circunferencia, resultando así con una forma similar a la de una herradura como lo son Arcos de herradura en elMonasterio de las Claras,

ARCOS CONFORMA DE HERRADURA ARCOS DE HERRADURA EN ELMONASTERIO DE LAS CLARAS

Page 3: Arquitectura islamica

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA

Era una sala cubierta por una bóveda de cañón, completamente cubierta por uno de sus lados y que con el tiempo formaba parte de los patios. Las paredes de los monumentos están embellecidas con decoraciones con cubiertas de cerámica, mosaicos o azulejos, piedra esculpida y mármoles tallados. Las primeras cúpulas eran El arco de medio punto sobre columnas, de tradición bizantina

CUPULA:EL IWAN LA CALIGRAFIA

(LA CUPULA DE LA MEZQUITA DEL SULTÁN HASSAN)

Es la manifestación artística más importante  porque escribir es dar forma a la palabra de dios. la escritura árabe tiene una doble función: ornamental e iconográfica. el contenido de estas inscripciones es variado: versículos del Corán, mensajes piadosos, datos sobre sí mismas, textos poéticos, buenos deseos para el poseedor del objeto... como ejemple tenemos la cúpula la mezquita del sultán hassan

Page 4: Arquitectura islamica

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA

La arquitectura Islámica se caracteriza por el gran uso de capiteles sobre las columnas y/o pilares, los cuales tienen su fundamento procedente de la arquitectura Romana y Bizancio (capitel corintio). Mas sin embargo cabe destacar que los capiteles del islámico presentaban una gran decoración vegetal hecha con la técnica al trepano.  

CAPITEL. MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA/ARCOS DOBLES

es la moldura o marco que rodea la parte exterior de un arco. En la imagen se muestra sombreado de color gris claro. Es un ornamento arquitectónico de origen etrusco, muy frecuente en el arte islámico hispano y en el mozárabe. Es por esto que el alfiz se asocia habitualmente con el arco de herradura. Normalmente la moldura es rectangular y su interior está ricamente decorado. Se da también en el arte románico.

ALFIZ: ENTRADA AL TAJ MAHAL

Page 5: Arquitectura islamica

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA

MINARETES Un elemento común de las mezquitas es el minarete o alminar, la alta y esbelta torre que generalmente está situada en una de las esquinas de la estructura. La punta del minarete es siempre el punto más alto de las mezquitas que tienen uno, y a menudo el punto más alto del área circundante.

MINARETES: TAJ MAHAL

Casi cada mezquita y muchas casas y otros edificios en áreas pertenecientes al mundo islámico contienen un patio religioso conocido como sahn que son rodeados en todos sus lados por una arcada. Es característico en los sahns encontrarnos con una piscina central simétrica respecto a uno o varios ejes conocida como howz, donde se realizan las abluciones. Algunos sahns también tienen fuentes para beber.

SAHN :GRAN SAHN DE LA MEZQUITA DE UQBA 

Page 6: Arquitectura islamica

CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLÁMICA

 es un elemento arquitectónico decorativo a base de prismas yuxtapuestos (uno al lado del otro) y colgantes que parecen estalactitas sueltas o arracimadas. Suelen disponerse revistiendo las cúpulas o el intradós de los arcos.

ARCO :MOCÁRABE ALCÁZAR DE SEVILLA       Los patrones

decorativos se obtienen repitiendo elementos simples entrelazados o superpuestos. Unido al gusto por la simetría, se consigue un efecto dinámico y armonioso. El detalle no prevalece sobre el conjunto. No hay tensión entre motivos, sólo equilibrio. La reiteración infinita de los temas es una metáfora de la eternidad que llena todo y una forma de plasmar la mutabilidad del universo.

EL RITMO REPETITIVO IWAN MEZQUITA