5
REALIZADO POR: JADIVETH AVENDAÑO PROF. ARQ. ESTELA AGUILAR

Arquitectura islamica

Embed Size (px)

Citation preview

REALIZADO POR:

JADIVETH AVENDAÑO

PROF.

ARQ. ESTELA AGUILAR

ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA

La arquitectura islámica esun síntesis de elementos bizantinos,cristianos, coptos, entre otros.

La carencia, en un principiode un estilo propio, hace que sedejen influir intensamente porlos estilos de los pueblosconquistados.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA

ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA

�La altura de los edificios suele ser escasa, siendo unaconstante la armonía e integración del edificio en el paisajecircundante. Los orígenes geográficos del islam y el sentidoreligioso de su arte condicionan este factor: el desierto imponela horizontalidad y el primitivo nomadismo de los beduinosárabes, la preferencia por edificios de escasa envergadura(jaimas que se montan y transportan con suma facilidad).(jaimas que se montan y transportan con suma facilidad).� El edificio más importante es la mezquita, centro de reunióny oración de la comunidad de creyentes (Umma). También seconstruyen palacios, mausoleos, medersas, entre otros.� Los materiales que se usan con mayor frecuencia son elladrillo o el mampuesto, el yeso, la madera y, en menormedida, la piedra por sus mayores exigencias técnicas yconstructivas.� La arquitectura no muestra un gran interés por losproblemas constructivos; los edificios suelen inscribirseen volúmenes cúbicos en los que destacan las semiesferas desus cúpulas y las altas torres o minaretes de sus mezquitas.

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA

ARQUITECTURA ISLÁMICAARQUITECTURA ISLÁMICA

�la columna y el pilar mantienen su funcióncomo soporte, pero dada la ligereza de lastechumbres de madera, generalmente sondelgadas.� Utilizan una gran variedad de cubiertas� Utilizan una gran variedad de cubiertasabovedadas: cúpulas, bóvedas de crucería,gallonadas, caladas, entre otros.�Del arte visigótico español toman el arcode herradura que, más tarde, se extenderápor todo el mundo islámico. Otrasvariedades con un marcado carácterdecorativo son: arcos polilobulados, deherradura apuntados, etc. También escaracterística la dicromía de las dovelas.

OBRAS DESTACADAS OBRAS DESTACADAS

MEZQUITAS

Recinto donde la comunidad se reúne para orar.

Algunas de ellas:• MEZQUITA AZUL• MEZQUITA DE LOS OMEYAS • MEZQUITA DEL PROFETA• MEZQUITA DEL IMAM JOMEINI• MEZQUITA SELIM• MEZQUITA DE FATIH• MEZQUITA QUBA

MAUSOLEOSEnterramiento de un gobernante y símbolo de su poder terrenal.

TAJ MAHAL

Se hizo como mausoleo para la cónyugede Sha Jahan tras su fallecimiento en1631. Fue construido en mármol blancocon piedras preciosas incrustadas.En cada uno de sus ángulos destaca unminarete, y sus muros externos estándecorados con diferentes pasajes delCorán. El Emperador y su cónyuge estánenterrados en un panteón bajo el edificio.

FUERTESObra pequeña de fortificación,permanente o pasajera, quedefiende un paso o constituyeparte de un sistema.

FUERTE DE NIZWA

Construido en el año 1650 porel Imam segundo Ya'rubi, es elmonumento nacional másvisitado de Omán. El fuerte fuela sede administrativa de laautoridad de los imanes entiempos de paz y conflicto.