28

Arquitectura Romama

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Características y Técnicas de la Construcción Romana

Citation preview

Page 1: Arquitectura Romama
Page 2: Arquitectura Romama

arco toscano

sarco fagos para muertos

uso del arco y casas con atrio

Page 3: Arquitectura Romama

uso de marmol

órdenes

elemen tos deco

rativos

sistema adintelado

templos

teatros, estadios, circos

Page 4: Arquitectura Romama

madera adobe

ladrillos piedra

marmol hormigón

Page 5: Arquitectura Romama
Page 6: Arquitectura Romama

opus incertum

opus reticulatum

opus quadratum

opus Incertum ladrillos y tejas planas,

hechos de aricilla, desecados al sol.

opus caementicium. principal aportación romana

piedras de manpos teria, fuertemente cementadas con mezcla de cal y arena.

Page 7: Arquitectura Romama

solía estar conformado por bóvedas de adobe, ladrillo o piedra.

forma de semi-

círculo

elemento principal de arq. abóvedada

Page 8: Arquitectura Romama
Page 9: Arquitectura Romama
Page 10: Arquitectura Romama

dotan monumentalidad

se apoya sobre muro circular

construidas mediante arcos radiales

construi das con hormigón

revestida con mármol, molduras y estuco

los case tones

decrecen en tamaño

al ascender

Page 11: Arquitectura Romama

elemento decorativo ordenes griegos orden toscano (fuste liso) capitel compuesto ( jonico-corinto) aveces caratides ó atlantes

coliseo superposición de órdenes en fachadas.

planta baja- dórico y toscano (robusto) pisos superiores - jónico y corinto.

Page 12: Arquitectura Romama

elemento de sosten

influencia griega

uso: edificios tradicionales

vigas; madera, piedra ó bronce

Page 13: Arquitectura Romama

soporte arq. más

impor tante

recibe peso de las bovédas

camu flajeados con deco ración

Page 14: Arquitectura Romama

estancia semicircular

cubierta abovedada (media cúpula)

salas muy lujosas

uso: básilicas majistra do edificios admon,

interiormente, proporciona forma trebolada

Page 15: Arquitectura Romama

columnas y fronton influencia griega

casa de los dioses

rectangular ó circular

Page 16: Arquitectura Romama

basílica de majencio

se celebraban reuniones y juicios

desarro llaban actividades comerciales

siglo IV d. C. el cristianismo usará este tipo de edificios para el culto

Page 17: Arquitectura Romama

arco de trajano (emperador)

conmemoraba una victoria militar o

algún acontecimiento de

importancia

Page 18: Arquitectura Romama

espec táculos: luchas de gla diadores y fieras

anfiteatro favio ó Colosseum , es el más famoso

se repre sentaban

comedias y tragedias

Page 19: Arquitectura Romama

contaban con canales y una red de cloacas en su subsuelo con acueductos y aljibes que eran necesarios para poder inundar el foso

y así simular auténticos naufragios.

el fondo se llenaba

de agua para representar sangrientos combates navales

Page 20: Arquitectura Romama

servían para las carreras de carros como los griegos hipódromos.

tenían una espina o muro

coronado de estatuas a lo

largo de la línea media.

Page 21: Arquitectura Romama
Page 22: Arquitectura Romama

servía para transportar el agua a las ciudades. disponía de uno o varios pisos de arcos apoyados en pilares, llegaron a funcionar sucesivamente 11 acueductos

Page 23: Arquitectura Romama

constaban de varios arcos semicirculares que descasaban sobre pilares

Page 24: Arquitectura Romama

formadas por varias capas de piedra sobre las que se colocaban grandes losas planas.

Page 25: Arquitectura Romama

rectangular y simétrica

atrium o patio

distribuidor de dormitorios Ilumina, aerea,

implivium, recolector de agua de lluvia

pinturas al fresco

mosaicos

lagos y Jardines

Page 26: Arquitectura Romama

retratos y esculturas

relieves históricos - narraban victorias militares

Page 27: Arquitectura Romama

cielo fosforo

aurora sol

rocio

apolo tellus

diana

patria

loba

marte

personificaciones en las corazas de guerra

Page 28: Arquitectura Romama

decoran edificios, representaban construcciones arquitectónicas, paisajes, escenas de la vida cotidiana y mitológicas

opus tessellatum : elaboración del mosaico con pequeñas teselas de

diversos materiales: mármol, vidrio coloreado

o cerámica.