6
Expresión Comunicación Arte y salud mental

Arte y salud mental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte y salud mental

ExpresiónComunicación

Arte y salud mental

Page 2: Arte y salud mental

Arte, salud mental y marco legal

¿Qué lugar tienen las actividades artísticas

para personas con discapacidad

en el marco legal de nuestro país?

En Argentina rige la ley 24.901, constituye el sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral de las personas con discapacidad; incluye el marco básico de organización y funcionamiento de prestaciones y servicios de atención a personas con discapacidad.

No se requiere ningún profesional ni coordinador para el área artística (a excepción de musicoterapia y expresión corporal).

El arte otorga, a quien lo practica, la oportunidad de poder romper con el rótulo social (“discapacitado”) internalizado y hacer algo de sí mismo, permite al sujeto inventarse y desplegarse en su acto artístico.

Page 3: Arte y salud mental

Legitimación de lo artísticoEl artista, para ser

tal, debe poseer un control racional de su acto artístico y poder fundamentarlo, tener un dominio conciente de su arte y técnica; responder a los cánones contemporáneos de lo que se define como arte.

Una persona, para expresarse artísticamente, debe ser auténtica, creativa, sincera. En lugar de obra de arte, hablaremos de expresión artística.

Page 4: Arte y salud mental

Expresión o actividad artísticaLa “autoexpresión” refleja

sentimientos, emociones y pensamientos.

Desarrolla la intuición, la imaginación, el pensamiento divergente.

Establece relaciones desconocidas hasta entonces, con los elementos propios del lenguaje artístico.

Las técnicas y los materiales están al servicio de la intención expresiva.

Actividad artística: es una apertura a la subjetividad. Muestra el interior de la persona, lo propio.

Hace uso del lenguaje artístico aunque no se desarrolle con criterios estéticos.

Page 5: Arte y salud mental

EXPRESIÓNLa expresión artística es

una necesidad inherente al ser humano.

Alcance cultural: se conecta con la estructura histórica y social.

Alcance singular: es individual y subjetiva, responde a necesidades y cosmovisión personal.

La expresión artística es comunicación cuando es-puesta a otro que la decodifica (si el código es intercambiable) o sólo le impacta desde lo sensible y emocional.

Intencionalidad consciente o inconsciente de que esto ocurra.

Es expresar algo más que lo transmitido por el canal de códigos preexistente.

Expresión y Comunicación

COMUNICACIÓN

Page 6: Arte y salud mental

Una expresión artística no constituye un acceso al inconsciente, como podrían ser los sueños. No debe ser analizada en términos psicoanalíticos o interpretativos.

La imagen no nos devela por si misma su significación.

Lo que interesa es el sujeto, su desarrollo subjetivo en el proceso de creación, cómo resuelve la transformación de la materia y hace uso del lenguaje artístico durante la producción, como dice lo que no puede decir de otro modo.

Expresión artística e inconsciente