3
NOMBRE: JOSSELINE FERNANDA TORRES ORTEGA COMPONENTE: COMPUTACIÓN TITULACIÓN: BIOQUÍMICA- FARMACIA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.

Atribucion no-comercial-compartir-igual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Atribucion no-comercial-compartir-igual

NOMBRE: JOSSELINE FERNANDA TORRES ORTEGA COMPONENTE: COMPUTACIÓN

TITULACIÓN: BIOQUÍMICA- FARMACIA

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE

LOJA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Page 2: Atribucion no-comercial-compartir-igual

GEN QUE CAUSA CÁNCER

• El gen que produce una proteína inhibidora de tumores es el gen PTEN. Las mutaciones en este gen están relacionadas con el síndrome de Cowden, una enfermedad heredada que aumenta el riesgo de cánceres de seno, tiroides, endometrio, y de otros tipos.

• El gen PTEN es un supresor tumoral que se encuentra mutado con alta frecuencia en gran cantidad de cánceres. Codifica para una proteína capaz de modificar a otras proteínas y lípidos mediante la eliminación de grupos fosfatos. Además, PTEN regula negativamente la vía de señalización AKT-PKB.

Page 3: Atribucion no-comercial-compartir-igual

• Los genes supresores de tumores bloquean el desarrollo del cáncer en individuos sanos, por lo que mutaciones en ellos son causa principal del desarrollo tumoral. Uno de estos genes es PTEN (phosphatase and tensin homolog), el cual genera la proteína PTEN o fosfatidilinositol-3, 4, 5-trisfosfato (PIP3) 3-fosfatasa, cuya actividad consiste en eliminar el fosfato 3 del PIP3, el cual es fosforilado por la PI3K, induciendo la activación de AKT, que promueve crecimiento celular, proliferación y aumento de la actividad metabólica