5
1 AUTOESTIMA Autoestima Autoestima global y específica Tipos de autoestima La escalera de la autoestima Características de la autoestima positiva y negativa. Cómo se forma la autoestima La influencia de los otros Retroalimentación Enemigos de la autoestima Algunos consejos para mejorar la autoestima

Autoestima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoestima

1

AUTOESTIMA Autoestima Autoestima global y específica Tipos de autoestima La escalera de la autoestima Características de la autoestima positiva y negativa. Cómo se forma la autoestima La influencia de los otros Retroalimentación Enemigos de la autoestima Algunos consejos para mejorar la autoestima

Page 2: Autoestima

2

AUTOESTIMA La autoestima es la valoración que uno

hace de sí mismo. Puede ser positiva o negativa. Es la confianza por la propia persona. Es la predisposición a experimentarse apto

para la vida, a sentirse competente ante los cambios y merecedor de felicidad (N. Branden).

Como recurso psicológico, se considera un factor de protección.

Page 3: Autoestima

3

LA AUTOESTIMA Se basa en los siguientes elementos:

Necesidades Deseos REALES Habilidades Limitaciones

Tiene un componente cognitivo, otro afectivo, y otro conductual.

Page 4: Autoestima

4

AUTOESTIMA GLOBAL VS ESPECÍFICA

AE Global: afecta al conjunto de la persona, a su ser biológico, social, emocional,

Áreas específicas: Familiar Social Académico – laboral AUTOEFICACIA Imagen corporal

Page 5: Autoestima

5

ALGUNOS CONSEJOS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA

Tomar conciencia de los logros.

Aceptarnos. Confiar en nosotros. Reducir la

dependencia. Esforzarnos para

mejorar.

Afrontar los problemas.

Proponerse retos. Tomar los errores

como autoaprendizaje.