1
BARROCO INTRODUCCIÓN Término despectivo utilizado por los teóricos del Neoclasicismo Arte desarrollado en Europa y América Latina desde fines del XVI hasta la primera mitad del XVIII Revalorización en el s. XX Estilo complejo fruto de un periodo de crisis Las diferentes circunstancias socio económicas, políticas y religiosas de Europa darán lugar, a grandes rasgos, a dos tipos de barroco Cortesano y católico, instrumento de propaganda de la Contrarreforma y del Estado absolutista (Italia, Francia, España y Alemania) Burgués, protestante, naturalista y laico (Inglaterra y Holanda) Aunque con impulsos estéticos comunes, con un desdén por las reglas y tendente a lo emotivo y desbordante Características Generales Surge en Italia y de ahí se extiende por Europa Abandona los principios de belleza y armonía renacentista en favor de un naturalismo acusado Se interesa por el dinamismo y por la fugacidad de la vida. Obras cargadas de movimiento. Busca la expresividad, tanto con sentido trágico, como con la estética de la salvación. Tiende a la infinitud y a la tensión. El Ser humano se sabe pequeño pero la ciencia le da el orgullo de comprender el Universo

Barroco introducción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Barroco introducción

BARROCOINTRODUCCIÓN

TérminodespectivoutilizadoporlosteóricosdelNeoclasicismo

ArtedesarrolladoenEuropayAméricaLatinadesdefinesdelXVIhastalaprimeramitaddelXVIII

Revalorizaciónenels.XX

Estilocomplejofrutodeunperiododecrisis

Lasdiferentescircunstanciassocioeconómicas,políticasyreligiosasdeEuropadaránlugar,agrandesrasgos,adostiposdebarroco

Cortesanoycatólico,instrumentodepropagandadelaContrarreformaydelEstadoabsolutista(Italia,Francia,EspañayAlemania)

Burgués,protestante,naturalistaylaico(InglaterrayHolanda)

Aunqueconimpulsosestéticoscomunes,conundesdénporlasreglasytendentealoemotivoydesbordante

CaracterísticasGenerales

SurgeenItaliaydeahíseextiendeporEuropa

Abandonalosprincipiosdebellezayarmoníarenacentistaenfavordeunnaturalismoacusado

Seinteresaporeldinamismoyporlafugacidaddelavida.Obrascargadasdemovimiento.

Buscalaexpresividad,tantoconsentidotrágico,comoconlaestéticadelasalvación.

Tiendealainfinitudyalatensión.ElSerhumanosesabepequeñoperolaciencialedaelorgullodecomprenderelUniverso