2
1 REVISTA ÁGORA (Nº 8. CURSO 2009 2010) BASES DEL CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES 1.- Podrán participar todos los jóvenes desde los 12 hasta los 20 años. 2.- Se establecen dos categorías: NARRATIVA y POESÍA. 3.- Se establecen también dos modalidades: a) Jóvenes desde 12 hasta 15 años. b) Jóvenes desde 16 hasta 20 años. 4.- Los participantes podrán presentar, si así lo desean, como máximo dos trabajos: uno de narrativa y otro de poesía. 5.- El tema de ambos será libre. 6.- Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso literario antes de la finalización del presente certamen. 7.- Los trabajos de narrativa (cuentos, relatos…) deberán tener una extensión máxima de t res páginas en formato Din A4 por una sola cara. Por su parte, los trabajos de poesía deberán tener un máximo de 50 versos también por una sola cara. 8.- Todos los trabajos deberán estar escritos con ordenador. El formato de letra será arial de tamaño 12. La separación de líneas será de 1,5. Los textos narrativos deberán estar justificados por la parte derecha. 9.- Los alumnos deberán entregar los trabajos a su profesor de Lengua y Literatura Castellana, el cual a su vez se lo entregará al jefe del Departamento de Lengua (o persona responsable) de su centro educativo. 10.- Cada centro seleccionará un máximo de doce trabajos, cinco de cada categoría y modalidad, que presentará al Consejo de Redacción de la revista. 11.- Los trabajos deberán presentarse mediante el sistema de plica, o sea, en dos sobres distintos de igual tamaño. En el primero figurará en la portada el título del trabajo, la modalidad en que participa y el pseudónimo del autor y dentro en una hoja vendrán los datos reales del alumno con su nombre y apellidos, edad, centro docente y teléfono de contacto, el título del trabajo y la modalidad en que participa. Por su parte, en el segundo sobre figurarán en la portada los mismos datos que en el primero y dentro el trabajo presentado en papel y CD (mejor que disquete). 12.- Los trabajos deberán ser enviados de estas dos maneras: a) Por correo a la siguiente dirección: Centro de Profesores y Recursos Plaza de Goya, s/n 50.600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza) b) Por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] 13.- El plazo de entrega de colaboraciones finalizará el día 31 de enero de 2010.

Bases Del Concurso Literario De La Revista áGora. 2009 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bases Del Concurso Literario De La Revista áGora. 2009 2010

1

REVISTA ÁGORA (Nº 8. CURSO 2009 — 2010)

BASES DEL CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES

1.- Podrán participar todos los jóvenes desde los 12 hasta los 20 años.

2.- Se establecen dos categorías: NARRATIVA y POESÍA.

3.- Se establecen también dos modalidades:

a) Jóvenes desde 12 hasta 15 años.

b) Jóvenes desde 16 hasta 20 años.

4.- Los participantes podrán presentar, si así lo desean, como máximo dos trabajos: uno de

narrativa y otro de poesía.

5.- El tema de ambos será libre.

6.- Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en ningún

otro concurso literario antes de la finalización del presente certamen.

7.- Los trabajos de narrativa (cuentos, relatos…) deberán tener una extensión máxima de tres

páginas en formato Din A4 por una sola cara. Por su parte, los trabajos de poesía deberán tener

un máximo de 50 versos también por una sola cara.

8.- Todos los trabajos deberán estar escritos con ordenador. El formato de letra será arial de

tamaño 12. La separación de líneas será de 1,5. Los textos narrativos deberán estar justificados

por la parte derecha.

9.- Los alumnos deberán entregar los trabajos a su profesor de Lengua y Literatura Castellana, el

cual a su vez se lo entregará al jefe del Departamento de Lengua (o persona responsable) de su

centro educativo.

10.- Cada centro seleccionará un máximo de doce trabajos, cinco de cada categoría y modalidad,

que presentará al Consejo de Redacción de la revista.

11.- Los trabajos deberán presentarse mediante el sistema de plica, o sea, en dos sobres distintos

de igual tamaño. En el primero figurará en la portada el título del trabajo, la modalidad en que

participa y el pseudónimo del autor y dentro en una hoja vendrán los datos reales del alumno con

su nombre y apellidos, edad, centro docente y teléfono de contacto, el título del trabajo y la

modalidad en que participa. Por su parte, en el segundo sobre figurarán en la portada los mismos

datos que en el primero y dentro el trabajo presentado en papel y CD (mejor que disquete).

12.- Los trabajos deberán ser enviados de estas dos maneras:

a) Por correo a la siguiente dirección:

Centro de Profesores y Recursos

Plaza de Goya, s/n

50.600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

b) Por correo electrónico a la siguiente dirección:

[email protected]

13.- El plazo de entrega de colaboraciones finalizará el día 31 de enero de 2010.

Page 2: Bases Del Concurso Literario De La Revista áGora. 2009 2010

2 14.- El jurado estará formado por los integrantes del Consejo de Redacción de la revista.

15.- El fallo del jurado será inapelable. Este podrá declarar desierto alguno de los premios si así lo

estimara conveniente.

16.- Por otra parte, si un alumno se presenta a las dos categorías (NARRATIVA y POESÍA),

puede ser premiado en ambas si sus dos trabajos así lo merecen a juicio del jurado.

17.- El jurado concederá como premio ocho lotes de libros, que se repartirán entre los alumnos

que queden primeros y segundos en las categorías y modalidades participantes.

18.- Los premios se entregarán en el acto de presentación de la revista (suele ser en el mes de

mayo).

19.- Los trabajos premiados serán publicados por la revista Ágora, editada por el Centro de

Profesores y Recursos de Ejea de los Caballeros.

18.- La participación en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases.

(EL CONSEJO DE REDACCIÓN DE LA REVISTA ÁGORA)