5
Palacio de Bellas Artes Sede de muchos eventos culturales

Bellas Artes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bellas Artes

Palacio de Bellas Artes

Sede de muchos eventos culturales

Page 2: Bellas Artes
Page 3: Bellas Artes

El Palacio de Bellas Artes, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es la casa máxima de la expresión de la cultura del país, considerado el teatro lírico más relevante de México, y el centro más importante dedicado a las bellas artes en todas sus manifestaciones. La Unesco lo declaró monumento artístico en 1987.

Page 4: Bellas Artes

Óperas estrenadas mundialmente en el Palacio de las Bellas Artes

* Tabaré, ópera de Heliodoro Oseguera basada en el poema homónimo, estrenada el 31 de agosto de 1935.

* Tonatiu, ópera de Manuel Camacho Vega, estrenada el 11 de enero de 1940.

* La mulata de Córdoba, ópera en un acto con libreto de Xavier Villaurrutia , estrenada el 23 de octubre de 1948.

* Elena, ópera en un acto con libreto de Francisco Zendejas , estrenada el 23 de octubre de 1948.

* Carlota, ópera en un acto con libreto de Francisco Zendejas i, estrenada el 23 de octubre de 1948.

* El último sueño, ópera en un acto y tres cuadros con libreto de Manuel M. Bermejo, estrenada el 28 de mayo de 1961.

* Severino, ópera en un acto con libreto original en portugués de João Cabral de Melo Neto , estrenada el 28 de junio de 1961

Page 5: Bellas Artes

* Misa de seis, ópera en un acto con libreto de Emilio Carbadillo , estrenada el 21 de junio de 1962.

* La señora en su balcón, ópera en dos actos con libreto de Elena Garro , estrenada el 2 de junio de 1964.

* La mujer y su sombra, ópera en un acto basada en una obra de Paul Claudel y estrenada el 12 de abril de 1981

* La Güera, ópera en tres actos con libreto de Julio Alejandro, estrenada el 26 de septiembre de 1982.

* Orestes parte, ópera en dos actos con libreto de José Ramón Enriquez, estrenada el 5 de julio de 1987

* Aura, ópera en un acto con libreto de Juan Tovar estrenada el 13 de abril de 1989

* Alicia, ópera en dos actos con libreto de José Ramón Enriquez , estrenada el 9 de julio de 1995.

* El juego de los insectos, ópera en dos actos con libreto de Verónica Musalem, estrenada el 8 de julio de 2009.