17

Bibliotecologia en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bibliotecologia en colombia
Page 2: Bibliotecologia en colombia
Page 3: Bibliotecologia en colombia

Resumen

1. Introducción

2. Una Percepción hacia la Bibliotecología

3. Colombia, uno de los países impulsadores de

la bibliotecología

4. La Biblioteca Pública en Colombia

5. Proyecto Biblioteca Digital Colombiana

6. Consejo Nacional de Bibliotecología

7. Conclusiones

8. Bibliografía

Page 4: Bibliotecologia en colombia

En esta presentación, enfatizada en la

Bibliotecología en Colombia, se resalta la

percepción actual de nuestro país como

impulsador de la bibliotecología, se analiza

temas centrales como la Biblioteca Pública en

Colombia, el Proyecto Biblioteca Digital

Colombiana, el ente Consejo Nacional de

Bibliotecología y la Biblioteca Nacional como

pionera de las bibliotecas.

Page 5: Bibliotecologia en colombia

Colombia en compañía de otros países latinoamericanos, ha sido un

punto de referencia en la bibliotecología, apoyando y fomentando a

las diferentes bibliotecas que requiere un país para su continuo

desarrollo.

En el trascurso de esta actividad, se describe la situación actual de

nuestro país, frente a una disciplina que ha cambiado el concepto

ambiguo y los paradigmas: La Bibliotecología.

Temas como la Biblioteca Pública en Colombia, el Proyecto

Biblioteca Digital Colombiana, el Consejo Nacional de

Bibliotecología y la Biblioteca Nacional de Colombia, son tratados

con el ánimo de aportar a los estudiantes información relevante que

conlleva a nuestra actualización y superación académica.

Page 6: Bibliotecologia en colombia

Aunque la lucha ha sido ardua, la bibliotecología

aún no alcanza el reconocimiento meritorio, lo

que implica que a sus profesionales nos toca

continuar la batalla, para asumir los nuevos

retos en esta sociedad de la información.

Esta falta de reconocimiento se debe a:

La Insuficiente Investigación y Fundamentación Teórica.

La Incongruencia entre los contenidos del programa

académico y las titulaciones.

La Escasa representación de las asociaciones, sociedades

gremiales y colegios profesionales.

La falta de presencia en escenarios políticos y medios

masivos de comunicación.

La carente aptitud y actitud profesional.

Page 7: Bibliotecologia en colombia

El apoyo de Colombia hacia la Bibliotecología, data

desde 1956, cuando se creó la Escuela

Interamericana de Bibliotecología en

Medellín, quienes con la participación de la

OEA, empieza a influenciar toda la región, formando

recursos humanos especializados para atender

bibliotecas y multiplicar conocimiento.

Con la fundación de otros espacios, como la Universidad del

Quindío, Universidad de la Salle, y Pontificia Universidad Javeriana

se ha construido día a día el desarrollo de la bibliotecología

colombiana, ya sea en el servicio bibliotecario, en la docencia, en la

investigación, en la planeación nacional, en la literatura infantil, en

la consultoría y en cualquier espacio que promueva o requiera

información, buscando la modernización y la descentralización

política y administrativa.

Page 8: Bibliotecologia en colombia

En Colombia se empezó a considerar a la biblioteca

pública como una de las instituciones sociales y

culturales, indispensables en una comunidad a finales

del siglo XX. Es indudable que en los años se han

dado cambios significativos, no sólo por el

establecimiento de nuevas bibliotecas públicas, sino

también, por los planes y programas que favorecen la

circulación del libro y por el interés creciente en la

promoción de la lectura y la escritura en diferentes

ámbitos.Red de Biblioteca pública en Santiago de Cali

Page 9: Bibliotecologia en colombia

Proyectos como:

Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas de la presidencia

de Colombia

La Red Capital de Bibliotecas –Biblored

El proyecto de Parques Biblioteca en Medellín

La Política Pública de Fomento a la Lectura y

la Escritura de la Alcaldía Distrital de Bogotá; entre

otras, son muestra de que la lectura y la información son

parte de las agendas de los políticos y los gobernantes, y que

los ciudadanos ya empiezan a considerar como uno de sus

derechos, la necesidad de contar con una oferta bibliotecaria

pública digna y que contribuya a su crecimiento individual y

comunitario.Los invito a leer : LA BIBLIOTECA PÚBLICA Y EL

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Page 10: Bibliotecologia en colombia

En el país existen en la actualidad alrededor de 1601 bibliotecas públicas, la mayor

parte de ellas se encuentran ubicadas en los centros urbanos de la zona andina, en la

cual está también la mayor concentración poblacional.

La principal audiencia de los servicios bibliotecarios públicos son los niños

estudiantes de primaria, seguidos por los jóvenes estudiantes de bachillerato y de

universidad. La asistencia a bibliotecas está correlacionada con la lectura

funcional, determinada primordialmente por necesidades de estudio en la etapa escolar

del individuo.

2% 8%

90%

NUMERO DE BIBLIOTECASRed Banco de la República

Red Cajas de Compensación

Bibliotecas que dependen de gobiernos locales

Page 11: Bibliotecologia en colombia

Este proyecto busca Diseñar e Implementar un modelo

conducente a la conformación de la Biblioteca Digital

Colombiana que integre repositorios o bibliotecas digitales

que permita dar acceso y visibilidad a los contenidos de la

producción académica y cientí­fica Colombiana utilizando

la red de alta velocidad RENATA.

Page 12: Bibliotecologia en colombia

Es un organismo del Gobierno colombiano adscrito al Ministerio de

Educación Nacional, con funciones de vigilancia y control para el

ejercicio de la profesión de Bibliotecólogo.

Los integrantes del Consejo Nacional de Bibliotecología deben ser

ciudadanos colombianos que posean matrícula profesional de

bibliotecólogo.

Más información en:

Page 13: Bibliotecologia en colombia

Velar por el cumplimiento del

Código de Ética.

Denunciar ante las autoridades competentes las violaciones

comprobadas y solicitar las sanciones que la ley ordinaria fije para

los casos de ejercicio ilegal de la profesión.

Velar por el cumplimiento de la Ley 11 de 1979, de los

decretos reglamentarios y de las demás disposiciones legales

relativas a la profesión.Conocer de la representación del país en foros, seminarios o eventos internacionales

que se realicen sobre bibliotecología.

Expedir acuerdos que aseguren el fiel

cumplimiento de las actividades relativas al

Consejo Nacional de Bibliotecología. Presentar anualmente al Ministerio de Educación

Nacional los programas de funcionamiento y de inversión.

Page 14: Bibliotecologia en colombia

En Colombia, la formación en archivística y bibliotecología es promovida por las

siguientes universidades y centros:

Page 15: Bibliotecologia en colombia

La Bibliotecología es hoy por hoy, una de las disciplinas que crece vertiginosamente

en Colombia, se encuentra respaldada por profesionales que han creado gremios y

asociaciones con el ánimo de impartir conocimiento, crear cultura y fomentar la

lectura

La Bibliotecología está cumpliendo con el objetivo de formar

ciudadanos autónomos, con compartimientos de respeto, solidaridad y

ayuda mutua que contribuyan al crecimiento armónico de la comunidad.

El bibliotecólogo, ha cambiado su papel ambiguo, para

convertirse en un agente para la investigación, el patrimonio y

preservación de la historia cultural de una entidad.

Page 16: Bibliotecologia en colombia

Recursos Bibliotecarios , Recuperado el 18 de mayo de 2010 de http://www.recbib.es/blog/por-

que-percibimos-que-la-bibliotecologia-la-archivistica-y-la-documentacion-no-son-tan-reconoc

Morales Campos, Estela. Forjadores e impulsadores de la bibliotecología

latinoamericana, pág. 12-15 . Tomado de

http://books.google.com.co/books?id=Iiio5pZ3qNIC&pg=PA12&dq=bibliotecologia+en+colo

mbia&cd=1#v=onepage&q=bibliotecologia%20en%20colombia&f=false

Rodríguez Santamaría, Gloria María. La biblioteca pública en Colombia: miradas a una

realidad, recuperado el 18 de mayo de :

http://www.comfenalcoantioquia.com/Portals/68/descargables/GloriaRodriguez.pdf

Zapata Cárdenas, Carlos A. La Biblioteca Pública y el Conflicto Armado en

Colombia, Recuperado el 18 de mayo de:

http://www.sinic.gov.co/SINIC/Publicaciones/Archivos/127-2-3-17-2006711112430.pdf

Libros PDF.NET, La Bibliotecología en Colombia. Recuperados el 18 de mayo de:

www.librospdf.net

Page 17: Bibliotecologia en colombia