12
BIODIVERSID AD INFORMATICA SEGUNDO GRUPO J PRESENTA KELLI ANAHI HERNANDEZ GONZALEZ

Biodiversidad kahg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biodiversidad kahg

BIODIVERSID

AD

INFORMATICA

SEGUNDO

GRUPO J

PRESENTA

KELLI ANAHI HERNANDEZ GONZALEZ

Page 2: Biodiversidad kahg

BIODIVERISIDAD

• ¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?LA BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA ES LA VARIEDAD DE LA VIDA. ESTE RECIENTE CONCEPTO INCLUYE VARIOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA. ABARCA A LA DIVERSIDAD DE ESPECIES DE PLANTAS, ANIMALES, HONGOS Y MICROORGANISMOS QUE VIVEN EN UN ESPACIO DETERMINADO, A SU VARIABILIDAD GENÉTICA, A LOS ECOSISTEMAS DE LOS CUALES FORMAN PARTE ESTAS ESPECIES Y A LOS PAISAJES O REGIONES EN DONDE SE UBICAN LOS ECOSISTEMAS. TAMBIÉN INCLUYE LOS PROCESOS ECOLÓGICOS Y EVOLUTIVOS QUE SE DAN A NIVEL DE GENES, ESPECIES, ECOSISTEMAS Y PAISAJES.

Page 3: Biodiversidad kahg

¿ CUALES SON LOS TIPOS ?

LA BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA, HACE REFERENCIA A LA DIVERSIDAD DE VARIEDADES DE ORIGEN ANIMAL, VEGETAL, Y MICROSCÓPICAS, ADEMÁS DE OTRAS REPRESENTACIONES DE EXISTENCIA PRESENTES EN LA BIÓSFERA; Y LOS MODELOS NATURALES QUE FORMAN PARTE DE ELLA, SON EL FRUTO DE MILLONES DE AÑOS DE PERFECCIONAMIENTO POR MÉTODOS NATURALES.

Page 4: Biodiversidad kahg

¿QUE ES LA VIDA SILVESTRE?

• EN LA ACTUALIDAD, EL CONCEPTO INICIAL DE "VIDA SILVESTRE" (EQUIVALENTE A FAUNA SALVAJE) SE HA IDO AMPLIANDO PARA INCLUIR NO SOLAMENTE ANIMALES SINO TAMBIÉN A PLANTAS Y ECOSISTEMAS (INCLUSO PAISAJES) Y VENDRÍA A INCLUIR LA FLORA SILVESTRE Y LA FAUNA SALVAJE DE UNA REGIÓN DADA, AÚN CUANDO TODAVÍA SE LE DÉ ÉNFASIS A LOS ANIMALES.

• FLORA SILVESTRE SON LAS PLANTAS DE UNA REGIÓN QUE CRECEN SIN CULTIVAR; AUNQUE PUDIERAN INCLUIRSE LAS MALEZAS DE LOS CULTIVOS, ES PREFERIBLE NO INCLUIR LAS ESPECIES QUE CRECEN EN LOS CAMPOS DE CULTIVO (CULTIVADAS O NO).

• FAUNA SALVAJE ES EL CONJUNTO DE ANIMALES QUE NO HAN RECIBIDO LA DOMESTICACIÓN O CRÍA POR LOS HUMANOS O QUE POSTERIORMENTE HAN ADQUIRIDO LA CONDICIÓN SALVAJE EN ESCAPES ACCIDENTALES O POR RAZÓN DE PROGRAMAS DE REPOBLACIÓN DE FAUNA.

Page 5: Biodiversidad kahg

¿CUAL ES LA CONSERVACON DE LA VIDA SILVESTRE?

• EN ESTE CONCEPTO HAY IMPLICACIONES SOBRE EL USO ESTÉTICO, DEPORTIVO, ECONÓMICO Y ÉTICO DE PAISAJES, MINERALES, ANIMALES (INCLUYENDO LOS QUE SON CAZADOS), PLANTAS, SUELOS Y AGUA.

• EL TÉRMINO "CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE" SE HA USADO PARA INCLUIR UN GRUPO CADA VEZ MÁS AMPLIO DE ANIMALES —MAMÍFEROS, AVES, PECES, REPTILES, ANFIBIOS, ARTRÓPODOS (COMO LAS LANGOSTAS), Y MOLUSCOS (COMO LA OSTRA)— E IGUALMENTE INCLUYE PLANTAS. LA LISTA HA TENIDO UNA TENDENCIA A SER DOMINADA POR CIERTOS GRUPOS DE ANIMALES DE IMPORTANCIA ESTÉTICA Y/O ECONÓMICA; PERO SE ESTÁ EXPANDIENDO A MEDIDA QUE LOS VALORES SE ENSANCHAN, AUMENTA EL INTERÉS POR LA CIENCIA, Y SE LLEGAN A CONOCER LAS RELACIONES, SUTILES CON FRECUENCIA PERO SIEMPRE IMPORTANTES, ENTRE ANIMALES Y PLANTAS.

Page 6: Biodiversidad kahg

TECNICAS DE LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE

• LAS TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE TIENEN CONTRAPARTIDAS EN SILVICULTURA Y EN LA CONSERVACIÓN DE SUELOS, AGUAS Y PAISAJES. ENTRE ELLAS SE INCLUYEN PROHIBICIONES Y CONTROLES, RESTAURACIÓN, SUBSIDIO, SANTUARIOS Y PROPIEDAD PÚBLICA.

• LAS FORMAS MÁS ANTIGUAS DE PROHIBICIONES Y CONTROLES SON AQUELLAS QUE REGULAN LA CACERÍA Y LA PESCA. AUNQUE, COMO SE DIJO ANTES, MUCHAS DE LAS PRIMERAS REGULACIONES RESULTARON EN ESFUERZOS ERRADOS DIRIGIDOS ÚNICAMENTE A AUMENTAR LAS POBLACIONES DE ESPECIES CINEGÉTICAS, OTROS CONTROLES JUGARON UN PAPEL IMPORTANTE EN LA PROTECCIÓN DE LA VIDA SILVESTRE. ESPECIALMENTE ÚTILES FUERON AQUELLAS LIMITACIONES SOBRE LA CACERÍA DE CIERTAS ESPECIES DURANTE LA ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN

Page 7: Biodiversidad kahg

LA EXTINCION

LA EXTINCIÓN

• GENERALMENTE, UNA ESPECIE EN PELIGRO ES UN ORGANISMO EN PELIGRO DE DESAPARECER DE LA FAZ DE LA TIERRA SI NO MEJORA SU SITUACIÓN. CUANDO NO SE HA OBSERVADO EN AMBIENTES NATURALES A MIEMBROS DE UNA ESPECIE DURANTE MÁS DE CINCUENTA (50) AÑOS, SE DICE QUE ESA ESPECIE ESTÁ EXTINTA. AQUELLAS ESPECIES QUE PUDIERAN ESTAR DENTRO DE POCO TIEMPO EN PELIGRO SE DENOMINAN ESPECIES AMENAZADAS. LAS ESPECIES RARAS SON AQUELLAS CON PEQUEÑAS POBLACIONES QUE PUDIERAN TAMBIÉN ESTAR EN PELIGRO.

• LAS CAUSAS DE LA EXTINCIÓN• LAS ESPECIES SE EXTINGUEN O VEN REDUCIDAS SUS

POBLACIONES POR VARIAS RAZONES, PERO LA CAUSA PRINCIPAL ES LA DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT DEBIDO A ACTIVIDADES HUMANAS.

• A MEDIDA QUE EVOLUCIONAN LAS DIFERENTES ESPECIES, LA MAYORÍA DE ELLAS SE ADAPTAN AL HÁBITAT O AMBIENTE ESPECÍFICO QUE MEJOR REUNE SUS NECESIDADES DE SUPERVIVENCIA. SIN ESTE HÁBITAT PARTICULAR, LA ESPECIE NO PUEDE SOBREVIVIR.

• LAS ACTIVIDADES HUMANAS TALES COMO CONTAMINACIÓN, DRENAJE DE HUMEDALES, CONVERSIÓN DE SABANAS EN TIERRAS DE PASTOREO, DEFORESTACIÓN, URBANIZACIÓN, DESTRUCCIÓN DE LOS ARRECIFES DE CORAL, Y LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS Y PRESAS, HAN DESTRUIDO O DAÑADO SERIAMENTE Y FRAGMENTADO LOS HÁBITATS DISPONIBLES.

Page 8: Biodiversidad kahg

PALOMA MIGRATORIA (ECTOPISTES MIGRATORIUS)

con casi un metro de altura, las alcas gigantes eran pájaros enormes. sin embargo, la historia de una de las últimas alcas vivas que se recuerda es quizás más inusual que su tamaño. esta alca gigante fue ejecutada en 1840 en escocia, cuando los aldeanos del lugar creyeron que se trataba de una bruja. 

durante años las palomas migratorias fueron perseguidas y cazadas por destrozar las cosechas, no fue hasta que su carne se hizo popular hasta que su situación se agravó. Tampoco ayudó el hecho de que los colonos que iban asentándose hacia el oeste arruinaran el hábitat de estos pájaros a un paso alarmante.

ALCA GIGANTE (PINGUINUS IMPENNIS)

ANIMALES EXTINTAS

Page 9: Biodiversidad kahg

ANIMALES EN PRELIGRO DE EXTINCIÓN RINOCERONTE DE JAVA

LEOPARDO DE LAS NIEVES

Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012.

Esta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre: China, Pakistán, India, Nepal. Puede vivir en un entorno como la cordillera del Himalaya no ha evitado que solo existan menos de 5 mil ejemplares.

Page 10: Biodiversidad kahg

CAUSAS DIRECTAS DE LA EXTINCIÓN NEGOCIO DE LAS PIELES

OTRA AMENAZA PARA LOS MAMÍFEROS TERRESTRES ES LA CACERÍA PARA CONSEGUIR SUS PIELES. LOS HUMANOS HAN USADO, DURANTE SIGLOS, PIELES PARA VESTIRSE, COMO ALFOMBRAS Y PARA SUS TIENDAS. PERO LA MATANZA SIN SENTIDO DE UN NÚMERO GRANDE DE MAMÍFEROS CON LA ÚNICA FINALIDAD DE CONSEGUIR SUS PIELES ES UN FENÓMENO RELATIVAMENTE RECIENTE.

CACERÍA

LA CACERÍA HA SIDO UN FACTOR IMPORTANTE EN LA EXTINCIÓN DE CIERTAS ESPECIES. UN BUEN EJEMPLO ES LA DESAPARICIÓN DE LA PALOMA PASAJERA DE NORTE AMÉRICA. LA PALOMA PASAJERA ERA BIEN CONOCIDA POR SUS ENORMES POBLACIONES. A VECES, LAS BANDADAS TOMABAN HASTA TRES DÍAS PARA PASAR POR UN PUNTO; EN UN CASO, SE ESTIMÓ QUE MÁS DE 300 MILLONES PASABAN CADA HORA, ESCUCHÁNDOSE SUS ALETEOS A 10 KM.

Page 11: Biodiversidad kahg

CAUSAS INDIRECTAS DE LA EXTINCIONLA PÉRDIDA DEL HÁBITAT GLADIOLO DORADO

EN TODO EL PLANETA ESTÁ OCURRIENDO CONTINUAMENTE EL EXTERMINIO DE MUCHAS POBLACIONES DEBIDO A LA PAVIMENTACIÓN DE SUS HÁBITATS. EN 1880, LA MARIPOSA MARRÓN DE STHENELE DESPARECIÓ COMPLETAMENTE BAJO LA CIUDAD EN CRECIMIENTO DE SAN FRANCISCO (CALIFORNIA). EN 1943, LA ÚLTIMA DE LA PEQUEÑA MARIPOSA AZUL DE XERCES (GLAUCOPSYCHE XERCES) FUE CAPTURADA; TAMBIÉN SU EXTINCIÓN SE DEBIÓ AL CRECIMIENTO DE SAN FRANCISCO QUE OCUPÓ SU HÁBITAT DE DUNAS DE ARENA.

OTROS FACTORES TAMBIÉN AFECTAN A LAS LAS FLORES AMARILLAS, BRILLANTES, DEL GLADIOLO DORADO (GLADIOLUS AUREUS) CUBRÍAN UN VALLE Y LA COLINA CERCA DE CIUDAD DEL CABO. PERO PLANTAS EXTRAÑAS, INTRODUCIDAS PARA UN PROGRAMA DE RECLAMACIÓN DE DUNAS, SE ESCAPARON Y AFECTAN A LAS POBLACIONES DE GLADIOLOS; LUEGO SIGUIÓ UN PROYECTO HABITACIONAL, PAVIMENTANDO LA MAYOR PARTE DEL RESTO DEL HÁBITAT DE LA ESPECIE, Y LAS PLANTAS QUE LOGRARON SOBREVIVIR ESTABAN CONFINADAS A UNA BANDA DE TERRENO DE 10 METROS DE ANCHO Y 40 METROS DE LARGO. PLANTAS Y LA VIDA SILVESTRE.

Page 12: Biodiversidad kahg

ACEPTO OBSERVACIONES

GRACIAS