5
.: BIT. El ordenador se compone de dispositivos electrónicos digitales, por lo tanto éstos solo pueden adoptar únicamente dos estados, que representamos matemáticamente por 0 y 1. Cualquiera de estas unidades de información se denomina BIT, contracción de «binary digit» en inglés. .: BYTE. Cada grupo de 8 bits se conoce como byte u octeto. Es la unidad de almacenamiento en memoria, la cual está constituida por un elevado número de posiciones que almacenan bytes. La cantidad de memoria de que dispone un sistema se mide en Kilobytes (1 Kb = 1024 bytes), en Megabytes (1 Mb = 1024 Kb), Gigabytes (1 Gb = 1024 Mb), Terabytes (1 Tb = 1024 Gb) o Petabytes (1 Pb = 1024 Tb). Los bits en un byte se numeran de derecha a izquierda y de 0 a 7, correspondiendo con los exponentes de las potencias de 2 que reflejan el valor de cada posición. Un byte nos permite, por tanto, representar 256 estados (de 0 a 255) según la combinación de bits que tomemos. .: NIBBLE. Cada grupo de cuatro bits de un byte constituye un nibble, de forma que los dos nibbles de un byte se llaman nibble superior (el compuesto por los bits 4 a 7) e inferior (el compuesto por los bits 0 a 3). Veamos... Un bit es la posición que ocupa un número el cual será "0" o "1" ya que son los únicos valores que admite. Si dispones de un bit solo tienes 2 posibilidades 1ra.

Bit

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bit

.: BIT.

El ordenador se compone de dispositivos electrónicos digitales, por lo tanto éstos solo pueden adoptar únicamente dos estados, que representamos matemáticamente por 0 y 1. Cualquiera de estas unidades de información se denomina BIT, contracción de «binary digit» en inglés.

.: BYTE.

Cada grupo de 8 bits se conoce como byte u octeto. Es la unidad de almacenamiento en memoria, la cual está constituida por un elevado número de posiciones que almacenan bytes. La cantidad de memoria de que dispone un sistema se mide en Kilobytes (1 Kb = 1024 bytes), en Megabytes (1 Mb = 1024 Kb), Gigabytes (1 Gb = 1024 Mb), Terabytes (1 Tb = 1024 Gb) o Petabytes (1 Pb = 1024 Tb).

Los bits en un byte se numeran de derecha a izquierda y de 0 a 7, correspondiendo con los exponentes de las potencias de 2 que reflejan el valor de cada posición. Un byte nos permite, por tanto, representar 256 estados (de 0 a 255) según la combinación de bits que tomemos.

.: NIBBLE.

Cada grupo de cuatro bits de un byte constituye un nibble, de forma que los dos nibbles de un byte se llaman nibble superior (el compuesto por los bits 4 a 7) e inferior (el compuesto por los bits 0 a 3).

Veamos... Un bit es la posición que ocupa un número el cual será "0" o "1" ya que son los únicos valores que admite.

Si dispones de un bit solo tienes 2 posibilidades

1ra. posibilidad     12da. posibilidad     0

Si dispones de 2 bits tienes 4 posibles combinaciones.

1ra. combinación     002da. combinación     013ra. combinación     104ta. combinación     11

Page 2: Bit

En fin si dispones de 4 bit tienes 16 posibles combinaciones que son

0000000100100011010001010110011110001001101010111100110111101111

Pues bien, estas son las que corresponden a un NIBBLE, esto es muy importante ya que cada nibble representa una cifra en el sistema hexadecimal que van desde el 0 al 9 y luego de la A a la F

Nibble en binario

Valor Hexadecimal

Valor Decimal

0000   0   0

0001   1   1

0010   2   2

0010   3   3

0100   4   4

0101   5   5

0110   6   6

0111   7   7

1000   8   8

1001   9   9

1010   A   10

1011   B   11

1100   C   12

1101   D   13

1110   E   14

1111   F   15

Page 3: Bit

Existe una forma sencilla de saber cuantas posibles combinaciones puedes obtener con una determinada cantidad de bits, como se trata de un sistema binario de numeración, este se organiza en base 2, entonces 2n nos da la cantidad de combinaciones que podemos realizar, (n en este caso, y solo en este caso lo tomaremos como la cantidad de bit disponibles, recuerda que solo es en este caso, esta...?) veamos un ejemplo;

Al disponer de 1 bits tendremos   21 = 2 combinaciones posibles

Al disponer de 2 bits tendremos   22 = 4 combinaciones posibles

Al disponer de 3 bits tendremos   23 = 8 combinaciones posibles

Al disponer de 4 bits tendremos   24 = 16 combinaciones posibles

Al disponer de 5 bits tendremos   25 = 32 combinaciones posibles

Al disponer de 6 bits tendremos   26 = 64 combinaciones posibles

Al disponer de 7 bits tendremos   27 = 128 combinaciones posibles

Al disponer de 8 bits tendremos   28 = 256 combinaciones posibles

En este último caso estamos hablando de un byte (recuerdas, ...eso de los 8 bits...!!! que forman los dos nibbles)

El sistema de numeración hexadecimal agrupa los bits de a cuatro, es por eso que aparecen los nibbles (grupos de 4 bits), observa esta equivalencia de ejemplo; y verifica que sea verdad de acuerdo...?

BYTE   Valor hexadecimal0111 0101   75