14

Click here to load reader

Blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blog

CurrículoCurrículode educación de educación

infantilinfantil

Page 2: Blog

COMPETENCIASCOMPETENCIAS1. Competencia en comunicación lingüística.

2. Competencia matemática.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

4. Tratamiento de la información y competencia digital.

5. Competencia social y ciudadana.

6. Competencia cultural y artística.

7. Competencia para aprender a aprender.

8. Autonomía e iniciativa personal.

9. Competencia emocional.

Page 3: Blog

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALESGENERALES

a) Descubrir y construir su propio cuerpo.

b) Observar y explorar el mundo y desarrollar actitudes.

c) Adquirir hábitos.

d) Construir una imagen de sí mismo y desarrollar capacidades afectivas.

e) Establecer relaciones positivas y adquirir pautas de conducta.

f) Desarrolla habilidades comunicativas.

g) Manejo de herramientas lógico-matemáticas, lecto-escritura las TIC.

h) Descubrir el placer de la lectura.

i) Desarrollar un papel activo en la sociedad.

Page 4: Blog

ÁREAS DE CONOCIMIENTO ÁREAS DE CONOCIMIENTO

1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

2. Lenguajes: comunicación y representación

3. Conocimiento e interacción con el entorno.

Page 5: Blog

1. Conocer, representar y utilizar el cuerpo y todo lo relacionado a él.

2. Formar una imagen de sí mismo.

3. Identificar, dominar y comunicar los propios sentimientos, respetando los de los demás.

4. Tener autonomía a la hora de realizar las actividades y tener iniciativa para resolver los problemas.

5. Respetar y colaborar con los demás.

1. Conocimiento de sí mismo 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal: y autonomía personal:

objetivos específicosobjetivos específicos

Page 6: Blog

1. Conocimiento de sí mismo 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal:y autonomía personal:

contenidoscontenidos

BLOQUE 1-Exploración del cuerpo humano, valoración y aceptación.-Control postural del cuerpo y el movimiento.-Identificación y control de los sentimientos y emociones.

BLOQUE 2

-Conocimiento y participación;construcción Y aceptación y respeto en el juego.

-Realizar actividades de la vida cotidiana.

Page 7: Blog

1. Conocimiento del esquema corporal.

2. Realizar las tareas con seguridad y confianza y valorar las actuaciones propias y de los otros.

3. Expresar sentimientos y emociones. Comprender e interpretar las de los demás.

4. Realizar autónomamente y con iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas.

5. Colaborar con los otros, a crear un entorno agradable y un ambiente favorecedor de salud y bienestar.

1. Conocimiento de sí mismo 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal:y autonomía personal:Criterios de evaluación

Page 8: Blog

1. Utilizar el lenguajes oral para expresar deseos o ideas para relacionarse.

2. Comprender las intenciones y mensajes de los demás.

3. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura.

4. Comprender escuchando, interpretando y leyendo textos.

5. Comprender ideas y sentimientos,

empleando el lenguaje plástico,corporal y

musical.

6. Utilizar el ordenador para el lenguaje

multimedia.

2. Lenguajes: comunicación y 2. Lenguajes: comunicación y Representación:Representación: Objetivos específicosObjetivos específicos

Page 9: Blog

2. Lenguajes: comunicación y 2. Lenguajes: comunicación y Representación:Representación:

contenidoscontenidos

BLOQUE 1

-Escuchar-Hablar-Conversar-Leer-Escribir-Acercamiento a la lectura a través de la escucha Y comprensión de cuentos.

BLOQUE 2-Experimentar y descubrir el lenguaje plástico.-Exploración y uso de la voz, cuerpo, objetos...-Uso de recursos corporales (gestos)

BLOQUE 3-Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos-Acercamiento a producciones audiovisuales, usoModerado de medios audiovisuales y las TIC.

Page 10: Blog

2. Lenguajes: comunicación y 2. Lenguajes: comunicación y Representación:Representación:

contenidoscontenidos

BLOQUE 1

-Escuchar-Hablar-Conversar-Leer-Escribir-Acercamiento a la lectura a través de la escucha Y comprensión de cuentos.

BLOQUE 2-Experimentar y descubrir el lenguaje plástico.-Exploración y uso de la voz, cuerpo, objetos...-Uso de recursos corporales (gestos)

BLOQUE 3-Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos-Acercamiento a producciones audiovisuales, usoModerado de medios audiovisuales y las TIC.

Page 11: Blog

1. Utilizar la lengua oral propia y la extranjera.

2. Comprender mensajes orales diversos.

3. Mostrar interés por los textos escritos.

4. Disfrutar compartiendo la audición y la lectura de textos literarios.

5. Expresarse y comunicarse utilizando medios, materiales y técnicas propias de los diferentes lenguajes artísticos y audiovisuales

6. Usar el ordenador como vehículo de expresión y comunicación.

2. Lenguajes: comunicación y 2. Lenguajes: comunicación y Representación:Representación:

Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación

Page 12: Blog

1. Observar y explorar el entorno natural.

2. Iniciarse en habilidades matemáticas.

3. Relaciones con los demás.

4. Conocer distintos grupos sociales, cercanos a la experiencia.

3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO:

Objetivos generales

Page 13: Blog

3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO:

contenidos

BLOQUE 1

-Aprender funciones, cualidades y usos cotidianos de los objetos del medio natural.-Representación de la realidad como una perspectiva matemática.-Identificación y formar del entorno natural.-Observación del medio natural.-Identificación de seres vivos y materia inerte.-Curiosidad, respeto y cuidado hacia los elementos de la naturaleza.

BLOQUE 2

Identificación de los grupos sociales.-Identificación de grupos sociales cercanos.-Observación de las necesidades , manifestaciones, servicios etc...de la comunidad.-La convivencia

Page 14: Blog

1. Identificar y nombrar componentes del entorno natural.

2. Agrupar, clasificar y ordenar, elementos del entorno natural, según los criterios.

3. Conocer, identificar y descubrir personas de su entorno.

4. Participar en la elaboración de las normas, verbalizando los efectos positivos de su cumplimiento para la convivencia.

3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO:Criterios de evaluación