9
Medios y entornos de la comunicación digital Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales 20 de agosto de 2012 Cesándari Román Valdés

Blogs web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Blogs web

Citation preview

Page 1: Blogs web

Medios y entornos de la comunicación digital

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

20 de agosto de 2012

Cesándari Román Valdés

Page 2: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Definición Un blog es un sitio web que sirve como bitácora para

recopilar información, imágenes, opiniones, etc, sobre un tema.

Se actualiza periódicamente y de manera cronológica por uno o varios autores.

Existen varios tipos, los más importantes son: personales, temáticos y corporativos.

Page 3: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Blogs personales Su origen es particular, de la iniciativa individual o de grupo de

personas que buscan divulgar su punto de vista u opiniones sobre lo que les interesa.

Puede ser publicado por un autor, pero desde su perspectiva como experto en un tema, sin hablar a nombre de la editorial o institución a la que pertenezca.

Primordialmente reflejan las opiniones y sirven también como una bitácora de la persona que escribe.

Este tipo de blogs genera popularidad debido a que generan existe una relación directa con los lectores y con el autor mismo.

Constituye una oportunidad de seguir paso a paso los gustos, intereses, fotografías, opiniones de alguien reconocido.

Page 4: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Blogs temáticos Son iniciados por categorías en relación a un tópico de interés:

comunicación, tecnología, diseño gráfico, educación, música, opinión, personales, política y tecnología.

Son especializados en una disciplina, porque son gestionados por profesionales que escriben, a título personal, sobre temas que conocen como especialistas en un determinado sector.

Este tipo de blogs generan una relación directa entre quien escribe y su audiencia.

Su ventaja es que no es mediado por un editor u organización lo que facilita la comunicación en doble vía ya que no hay un filtro ni control de calidad.

Page 5: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Blogs corporativos Creados por instituciones y empresas, como una alternativa de

comunicación y de diversificación de entrega de contenido y servicios a sus usuarios o clientes.

Es usado para saber la opinión del publico respecto a su marca, productos o servicios que se ofrecen.

Vincula con el público, pero no se tiene el control sobre los comentarios que envíen al blog.

Es comunicación bidireccional, aunque no se controla del todo, porque no hay un seguimiento exacto, aunque existe una persona encargada de monitorear la información.

Page 6: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Principales herramientas Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican en

dos tipos:

a) aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como LiveJournal, Blogger y Freewebs.

b) aquellas soluciones consistentes en software que se instala en un sitio web y permite crear, editar, y administrar un blog, directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress y Movable Type.

Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS) y muchos son gratuitos. WordPress ofrece la mezcla de los dos tipos.

Page 7: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Principales herramientas Por otro lado las herramientas que proporcionan alojamiento

gratuito asignan al usuario una dirección web (como es el caso de Blogger, las direcciones terminan en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz a través de la cual se puede añadir y editar contenido.

En este caso se utilizará únicamente los servicios que ofrezca el proveedor del servicio.

A diferencia del uso de un software que gestione el contenido, se requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, lo que asemeja a un sitio web tradicional.

La ventaja del uso de software es el control total, las adaptaciones a las necesidades del sitio.

Page 8: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Principales posibilidades ComentariosMediante un cuadro de diálogo permite a los usuarios añadir comentarios a cada entrada (publicación de información), generando interacción y colaboración entre los usuarios.

EnlacesVinculación a otras páginas web, blogs o no blogs Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.Un archivo de las anotaciones anteriores.Una lista de enlaces a otros weblogs preferidos por los autores, denominada habitualmente blogroll

Page 9: Blogs web

01 (55) 50 89 73 20www.utel.edu.mx

Unidad 3. Web 2.0: blogs, wikis y redes sociales

Medios y entornos de la comunicación digital

Principales posibilidades Fotografías y vídeosEs posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs. Se añaden videos referentes a un tema seleccionado y se publican en el blog

RedifusiónSu característica de la multiplicidad de formatos debido al HTML, suelen incluir algún medio para redifundirlos en canales RSS o Atom.